La CE pide a Espa?a una mayor transparencia en las cuentas de Renfe
La Comisi¨®n Europea (CE) pidi¨® hoy a Espa?a que cumpla con la legislaci¨®n comunitaria que exige la separaci¨®n de las cuentas de las operadoras de servicios ferroviarios, con el objetivo de que haya una mayor transparencia sobre el uso del dinero p¨²blico que recibe Renfe.
Espa?a, "contraviniendo a las exigencias de las disposiciones de la Uni¨®n Europea (UE), no garantiza la plena transparencia en la presentaci¨®n de las cuentas de las empresas ferroviarias", recalc¨® la CE en un comunicado, por lo que Bruselas ha decidido dar un paso m¨¢s en la infracci¨®n abierta al pa¨ªs por este motivo.
Esto afecta a "las cuentas de los operadores ferroviarios, las compa?¨ªas que gestionan los trenes, no aquellos que gestionan las infraestructuras, como Adif", explic¨® un portavoz comunitario a Efe, quien se?al¨® que en el caso espa?ol, se trata de Renfe.
En concreto, la Comisi¨®n quiere m¨¢s transparencia sobre el uso que se da a los fondos p¨²blicos que Renfe recibe del Estado "por los servicios prestados en virtud de las obligaciones de servicio p¨²blico".
La CE ha enviado a Espa?a un dictamen motivado sobre esta cuesti¨®n, lo que supone el segundo paso en los procesos de infracci¨®n de la Comisi¨®n, tras el que el Ejecutivo comunitario puede presentar una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE si el Gobierno no se responde satisfactoriamente a la solicitud.
La Comisi¨®n se mostr¨® "preocupada" por que Espa?a "cumpla su obligaci¨®n de garantizar la plena transparencia en cuanto a la separaci¨®n de cuentas en el sector ferroviario, tal como exige la directiva" competente, explic¨® la instituci¨®n.
La CE se?al¨® que "uno de los principales objetivos de las normas de la UE es garantizar la transparencia en la utilizaci¨®n de fondos p¨²blicos para los servicios de transporte p¨²blico", con el objetivo de garantizar que todos las empresas que ofrecen servicios de transporte "puedan competir en pie de igualdad, en beneficio de los usuarios finales".
Adem¨¢s, defendi¨® la necesidad de una "contabilidad transparente como la ¨²nica manera de determinar c¨®mo se gasta el dinero p¨²blico y si se utiliza con fines distintos de los previstos".
"De hecho, las disposiciones vigentes actualmente en Espa?a y en Austria no excluyen que fondos p¨²blicos abonados en concepto de obligaciones de servicio p¨²blico en el transporte de pasajeros se dediquen a subvencionar otros servicios de transporte", recalc¨®.
El paquete de normas ferroviarias de la UE busca fomentar un mercado ¨²nico del ferrocarril "eficiente, sin distorsiones y competitivo", con una liberalizaci¨®n que permita la competencia entre los distintas empresas de transporte, record¨® adem¨¢s.
La Comisi¨®n decidi¨® tambi¨¦n mandar un dictamen motivado a Austria por las mismas razones que en el caso espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.