El Consejo de Ministros analizar¨¢ ma?ana el recurso contra la Ley del Turismo
El Consejo de Ministros analizar¨¢ ma?ana la autorizaci¨®n para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Renovaci¨®n Tur¨ªstica de Canarias, seg¨²n ha anunciado hoy a Efe el subsecretario del Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Enrique Hern¨¢ndez Bento.
El Gobierno central dispone de informes del Consejo de Estado y de los letrados de los Ministerios de Econom¨ªa, Hacienda e Industria que ponen en cuesti¨®n la constitucionalidad del art¨ªculo 4.2 de la ley canaria, que solo autoriza hoteles de nueva construcci¨®n si tienen categor¨ªa superior a cinco estrellas, limitaci¨®n que puede contravenir la libertad de empresa y varias normativas europeas.
Hern¨¢ndez Bento ha explicado que, una vez que el Consejo de Ministros autorice el recurso, el Gobierno dispone de plazo hasta el 28 de febrero para interponerlo formalmente ante el Constitucional.
En su opini¨®n, parece "muy complicado" que una vez autorizado el recurso, haya "alg¨²n movimiento por parte del Gobierno de Canarias" antes de esa fecha que pueda evitarlo, m¨¢s a¨²n tras la reuni¨®n mantenida ayer entre el ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, y el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, para abordar el asunto, en la que "no hubo mucho avance".
Aunque las dos administraciones "comparten el objetivo final de que es bueno para el modelo tur¨ªstico en Canarias ir a un modelo de calidad y basado en la renovaci¨®n, en lo que no se est¨¢ de acuerdo es en c¨®mo se llega a ese modelo", ha dicho Hern¨¢ndez Bento.
"No podemos admitir normas auton¨®micas que vayan en contra los principios constitucionales y contra las directivas europeas", por lo que la limitaci¨®n a la construcci¨®n de hoteles "no procede, y por tanto, se recurre", ha insistido el subsecretario.
Para el Ministerio de Industria y Turismo, el art¨ªculo 4.2 de la ley canaria, que solo autoriza hoteles inferiores a cinco estrellas si son fruto de la rehabilitaci¨®n de otro establecimiento ya existente, "es un art¨ªculo discriminatorio" y depende del Gobierno de Canarias decidir c¨®mo se articula para que no vulnere ni la Constituci¨®n ni las directivas europeas.
Tanto el Cabildo de Gran Canaria, gobernado por el PP, como la patronal tur¨ªstica de la provincia de Las Palmas se han expresado en contra de esa limitaci¨®n, porque consideran que priva a esta isla de construir nuevos hoteles de cuatro estrellas en suelo ya calificado.
El Cabildo de Gran Canaria ha presentado incluso una propuesta de reforma de ley, que est¨¢ pendiente de debate en el Parlamento canario, para que se establezca alg¨²n tipo de excepci¨®n.
En cambio, el Cabildo de Tenerife, presidido por CC, y la patronal tur¨ªstica de su provincia, Ashotel, han defendido la ley y la necesidad de establecer medidas que impulsen a los establecimientos obsoletos a renovarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.