La reanudaci¨®n de la obra del Canal de Panam¨¢ marcha a ritmo lento
![Vista de los trabajos de ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢ en el sector pac¨ªfico en Ciudad de Panam¨¢ (Panam¨¢).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYPV6FA2JVW5LEXX6FSPGE5V4I.jpg?auth=175c42894bf89650a355a43cbc29ce5d6f70dda4a60575eef0b6930eb6859e93&width=414)
La reanudaci¨®n de los trabajos en el Canal de Panam¨¢ continu¨® hoy por segundo d¨ªa a ritmo lento, mientras las autoridades de la v¨ªa interoce¨¢nica cumplieron con un desembolso de unos 36 millones de d¨®lares, pactado con el consorcio, para relanzar las obras, provisionalmente.
Hasta ayer, jueves, la construcci¨®n del nuevo juego de esclusas estuvo completamente suspendida durante 16 d¨ªas, por la falta de liquidez en que entr¨® el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC).
El GUPC se comprometi¨® con la Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP) a reiniciar ayer jueves la construcci¨®n del tercer juego de esclusas, que detuvo el pasado d¨ªa 5 por falta de fondos tras reclamar unos sobrecostes de m¨¢s de 1.600 millones de d¨®lares y que la ACP considera "desproporcionados y no sustentados".
Como parte de un acuerdo parcial entre las partes para retomar las obras, la ACP autoriz¨® hoy "al banco" hacerle efectivo al GUPC unos 36 millones de d¨®lares para que tenga liquidez los pr¨®ximos d¨ªas y pague a "trabajadores, subcontratistas y suplidores, confirm¨® a Efe una fuente del Canal.
Las obras se han reactivado pero avanzan a paso lento, mientras que las partes se han dado hasta el lunes para pactar una soluci¨®n financiera a los sobrecostes que reflote por completo el proyecto, tal como informaron este jueves fuentes de la ACP.
Ayer en la ma?ana, el ¨¢rea donde se construyen las nuevas esclusas en el ¨¢rea de Cocol¨ª, en el sector Pac¨ªfico del Canal interoce¨¢nico, no hab¨ªa personal, cuya presencia fue aumentando por la tarde y se ha ido incrementando hasta hoy, cuando se pudo ver "un poco m¨¢s de movimiento", dijo a un grupo de periodistas el ingeniero electromec¨¢nico de la ACP, Ricardo Chong, en un recorrido por el lugar.
En la visita por Cocol¨ª, organizado por la ACP, Efe apreci¨® un movimiento m¨ªnimo de trabajadores, cuyo n¨²mero antes de la paralizaci¨®n rondaba entre los 2.500 y los 3.000 solo en el lado del Pac¨ªfico.
Es en la parte de relleno del lado oeste de la c¨¢mara alta de las nuevas esclusas que se construyen en el Pac¨ªfico, donde se observ¨® un poco m¨¢s de actividad con peque?os grupos de obreros que preparan las formaletas para los posteriores vaciados de cemento.
A pesar de que los diferentes frentes de trabajo no han sido retomados totalmente, lo que se espera se produzca progresivamente este fin de semana, cuadrillas de top¨®grafos realizaban hoy mediciones de terrenos.
Otros, entre tanto, unos 60 obreros, trabajaban en la preparaci¨®n de la planta de concreto, las instalaciones de acero y formaletas con la idea de reactivar el proceso de vaciado.
El movimiento de tierra y de camiones, as¨ª como las excavaciones en la veta de basalto columnar que se utiliza para hacer el cemento que se utiliza en los vaciados, eran las tareas que se apreciaban m¨¢s activas.
"Ayer est¨¢bamos totalmente sin personal en el ¨¢rea por la ma?ana, y a medida que han pasado las horas se han estado reactivando las diferentes ¨¢reas de trabajo", dijo Chong, quien resalt¨® que la cantidad de polvo que se levanta en el lugar da cuenta del trabajo.
"Cuando ves polvo es porque hay actividad", resalt¨®.
Chong dijo que lo que se desea es que "realmente" se reactive todo y que se pueda "reprogramar todo el cronograma de entrega para poder alcanzar la meta de terminar el proyecto del tercer juego de esclusas, tanto en el Atl¨¢ntico como en el Pac¨ªfico".
Sin embargo, ni Chong, ni tampoco el ingeniero especialista en comunicaciones de la ampliaci¨®n, Luis Ferreira, precisaron la cantidad exacta de los que trabajan, y solo dijeron que se est¨¢n contabilizando.
Ferreira record¨® que antes del inicio de la paralizaci¨®n, en un periodo normal de trabajo en el Pac¨ªfico hab¨ªa hasta unos 5.000 trabajadores y otra cantidad igual en el Atl¨¢ntico, pero en el momento mismo de detenerse las obras solo 100 en Cocol¨ª.
Una fuente del Canal, que prefiri¨® mantener el anonimato, coment¨® a Efe que comparado con el "hervidero" de gente y de trabajadores que hab¨ªa antes de la paralizaci¨®n de las obras, "ahora no se ve nadie" en la mayor¨ªa de las secciones de la construcci¨®n.
Aun as¨ª, Ferreira dijo que se espera que el lunes se entre en una fase de "buen porcentaje de producci¨®n", aunque reconoci¨® que para reiniciar el ritmo nuevamente se necesita de "un gran esfuerzo".
Ferreria destac¨® que una se?al de que se avanza es que la planta moledora de piedra de basalto para el cemento est¨¢ funcionando, algo que, afirm¨®, en una obra de este tipo en cualquier parte del mundo "es positivo".
Se espera que el pr¨®ximo lunes la ACP anuncie si lleg¨® a un acuerdo definitivo con el consorcio GUPC para la finalizaci¨®n de las obras o se rompa la relaci¨®n contractual entre ambas partes.
Fabio Agrana
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.