EE.UU. proh¨ªbe por primera vez una marca de tabaco por no detallar ingredientes
Estados Unidos tom¨® este viernes una decisi¨®n hist¨®rica en su lucha contra el tabaquismo, sobre todo entre los m¨¢s j¨®venes, al prohibir por primera vez una marca de cigarrillos por no detallar debidamente los cambios en su composici¨®n.
Los cigarrillos Sutra, conocidos como "bidis" y muy populares en la India, desaparecer¨¢n en 30 d¨ªas de los establecimientos de EE.UU., inform¨® hoy la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingl¨¦s) en un comunicado.
Es la primera vez que esta agencia proh¨ªbe una marca o tipo de tabaco desde que en 2009 se le otorg¨® por ley la autoridad para hacerlo cuando los productos no cumplan los est¨¢ndares establecidos o, como en este caso, no informen de los cambios en la composici¨®n de los cigarrillos.
Hace un mes, la m¨¢xima autoridad sanitaria de EE.UU., el cirujano general interino, Boris D. Lushniak, indic¨® en un informe que los fumadores de hoy tienen un riesgo m¨¢s alto de desarrollar c¨¢ncer de pulm¨®n que los de hace cincuenta a?os, cuando comenz¨® la lucha contra el tabaquismo en este pa¨ªs, debido a los cambios en el dise?o y la composici¨®n de los cigarrillos.
Los cuatro productos de la marca Sutra desaparecer¨¢n del mercado estadounidense porque la empresa no inform¨® debidamente sobre sus ingredientes y no por ser de sabores -dos de las cajetillas prohibidas son de cigarrillos mentolados-, aunque tambi¨¦n se debate si se deber¨ªa dejar comercializar tabaco con sabores, que hacen m¨¢s atractivo su consumo para los m¨¢s reacios al gusto original de esta sustancia.
Los cigarrillos prohibidos (Sutra Bidis Red, Sutra Bidis Menthol, Sutra Bidis Red Cine y Sutra Bidis Menthol Cone) los fabrica la compa?¨ªa Jash International Inc.. y se conocen como "bidis".
Son delgados, liados a mano, est¨¢n envueltos en hojas del ¨¢rbol Tendu y prensados con cuerda, unas particularidades que los hacen muy populares en la India pero al mismo tiempo atractivos para los j¨®venes de Estados Unidos que buscan algo diferente.
El 1,7 por ciento de estudiantes de educaci¨®n primaria y el 2 por ciento de los que ya est¨¢n en la secundaria son fumadores de este tipo de cigarrillos, seg¨²n datos de 2012 del Centro para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades de Estados Unidos.
Desde junio de 2013, la FDA ha rechazado 16 nuevos productos de tabaco por considerar que presentan riesgos mayores para la salud que otros del mismo tipo que ya est¨¢n en el mercado.
El tabaquismo es principal causa de muerte prematura en EE.UU, donde cada a?o se cobra m¨¢s de 400.000 vidas.
De hecho, m¨¢s de 20 millones de estadounidenses han muerto desde 1964 prematuramente a causa del tabaquismo, que contin¨²a siendo la primera causa de fallecimiento evitable en EE.UU.
No obstante, las pol¨ªticas para luchar contra el tabaco han evitado unas ocho millones de muertes en la naci¨®n en los ¨²ltimos cincuenta a?os, al tiempo que han aumentado la esperanza de vida, seg¨²n un informe publicado en enero por el Journal of the American Medical Association.
Por ello, en su ¨²ltimo informe, la m¨¢xima autoridad de EE.UU. pidi¨® intensificar la acci¨®n pol¨ªtica y sanitaria para luchar contra el tabaquismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.