Navegar con el m¨®vil a 300 megabits por segundo ya no es ciencia-ficci¨®n
L'Hospitalet (Barcelona), 22 feb (EFE).- Navegar con el m¨®vil a 300 megabits por segundo y subir v¨ªdeos a 50 megas es ya una realidad tecnol¨®gica que se podr¨¢ experimentar en el Mobile World Congress (MWC), una cita que comienza el lunes y que re¨²ne a un mundo tecnol¨®gico, cada d¨ªa m¨¢s grande, que gira en torno a las telecomunicaciones.
Si el CES de Las Vegas del mes de enero es la feria donde se presentan las novedades de electr¨®nica de consumo, el MWC de Barcelona es el encuentro de la conectividad de esos productos.
A la llamada de la asociaci¨®n de operadores de telecomunicaciones GSMA, que organiza el MWC, acuden todas las empresas del sector, desde fabricantes de redes y de dispositivos a desarrolladores de aplicaciones y de contenidos, pasando por empresas de seguridad, de tarjetas de cr¨¦dito, consultoras, distribuidores o recicladores de m¨®viles, con el objetivo com¨²n de hacer m¨¢s grande el mundo del tel¨¦fono m¨®vil inteligente.
Es un encuentro que crece cada a?o, con una cifra estimada de 75.000 asistentes para esta edici¨®n, porque el mundo de la movilidad se extiende sin parar.
La casa inteligente, un concepto del que se empez¨® a hablar en los a?os 90, se hace realidad a trav¨¦s del m¨®vil inteligente que permite su control desde cualquier lugar, pero que adquiere una fuerza mayor con el concepto de comunicaci¨®n m¨¢quina a m¨¢quina por el que todos los electrodom¨¦sticos de la casa pueden interactuar entre s¨ª y sus desarrollos se ver¨¢n en el MWC.
El autom¨®vil, que ha estado presente en todas las ediciones del Congreso de M¨®viles de Barcelona, tiene este a?o un puesto especial debido tambi¨¦n al desarrollo de las tecnolog¨ªas de comunicaci¨®n entre m¨¢quinas.
El coche no es ya s¨®lo un espacio en el que se puede conectar a internet, sino que tambi¨¦n habla con el hogar y las comunicaciones m¨¢quina a m¨¢quina se convierten en un elemento de seguridad, controlando el funcionamiento del coche e interactuando con su entorno para evitar accidentes.
En el MWC se ver¨¢n nuevos smartphones, algunos ya presentados en el CES y otros que lo har¨¢n en este encuentro, pero los que tendr¨¢n mayor desarrollo ser¨¢n los peque?os dispositivos "smartwarables" que se comunican con el m¨®vil y permiten manejarlo sin sacarlo del bolsillo.
Toda esa conectividad necesita unas redes cada vez m¨¢s robustas y veloces que faciliten el crecimiento del n¨²mero de usuarios y el uso intensivo que hacen de los m¨®viles.
En el MWC se ver¨¢n ya prototipos de la tecnolog¨ªa Carrier Agregation, que consiste en sumar distintas bandas del espectro para conseguir velocidades de hasta 63 megabits por segundo con las redes de tercera generaci¨®n y hasta 300 con las de cuarta generaci¨®n.
Pero los usuarios no s¨®lo consumen contenidos en la red, cada vez producen m¨¢s v¨ªdeos que quieren subir a internet y que chocan con velocidades muy inferiores a las que se consiguen de bajada, por lo que los fabricantes trabajan para incrementarlas, de forma que con la agregaci¨®n de bandas se llega hasta velocidades de subida de hasta 50 megabits.
Otros desarrollos de la cuarta generaci¨®n LTE ser¨¢n protagonistas del MWC, como por ejemplo las primeras experiencias de "roaming" o interconexi¨®n de redes de distintas operadoras en cuarta generaci¨®n, que permitir¨¢n navegar a alta velocidad por m¨®vil tambi¨¦n cuando se viaja al extranjero.
El LTE Broadcast resuelve el problema de la saturaci¨®n de las comunicaciones cuando se ven v¨ªdeos por m¨®vil, por ejemplo la repetici¨®n de una jugada de f¨²tbol, en grandes concentraciones.
Esta tecnolog¨ªa llegar¨¢ a los m¨®viles de entre 100 y 150 euros de precio este mismo a?o.
Pero el gran reto est¨¢ en la bater¨ªa de los dispositivos, un elemento esencial en este mundo de las telecomunicaciones en el que los fabricantes trabajan para conseguir que puedan cargarse en muy poco tiempo y en nuevas posibilidades de carga inal¨¢mbrica.
En este sentido, lo m¨¢s llamativo que se ver¨¢ dentro de las bater¨ªas en el MWC es la demostraci¨®n de carga inal¨¢mbrica para autom¨®viles el¨¦ctricos.
Otra l¨ªnea de trabajo de los fabricantes de chips es conseguir procesadores m¨¢s eficientes para los m¨®viles, de forma que consuman menos bater¨ªa y que estas, por supuesto, sean de mayor capacidad y peque?o tama?o.
Esta es s¨®lo una peque?a muestra de las innovaciones que se van a ver en el MWC, un lugar de encuentro del sector tecnol¨®gico en el que es imposible ver todo lo que all¨ª se expone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.