La CE dobla sus previsiones de crecimiento para Espa?a en 2014 hasta el 1 por ciento
![El presidente de la Comisi¨®n Europea (CE), Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, interviene durante un debate en la Euroc¨¢mara sobre coordinaci¨®n econ¨®mica y fiscal, en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia) hoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SIKUXEU552OWGSQY4XDKDGM2BE.jpg?auth=0e631fd79ddc0e5b195e6f82a5ebfc4016dd3bb26c69ea1a22cc6b7ffe99d35d&width=414)
La Comisi¨®n Europea (CE) dobl¨® hoy sus previsiones de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola en 2014, con un avance del 1 % de su Producto Interior Bruto (PIB), y afirm¨® que el paro se reducir¨¢ hasta el 25,7 %.
El Ejecutivo comunitario consider¨® que la recuperaci¨®n de Espa?a "se fortalecer¨¢ en los pr¨®ximos trimestres" gracias al aumento de la confianza y a "cierta" mejora en las condiciones de financiaci¨®n, aunque advierte de que el alto nivel de deuda y de desempleo "pesa" a¨²n en el crecimiento.
Tambi¨¦n alert¨® del "riesgo" que supondr¨ªa para Espa?a "una desaceleraci¨®n mayor de la esperada en las econom¨ªas emergentes, y en particular, en Am¨¦rica del Sur", dada la "significante" exposici¨®n de los bancos espa?oles a estos pa¨ªses.
La CE se?al¨® que la econom¨ªa espa?ola comenz¨® a levantar el vuelo en el ¨²ltimo trimestre de 2013 -ejercicio para el que suaviz¨® la ca¨ªda del PIB en una d¨¦cima, situ¨¢ndola en el 1,2 %- y que este despegue "se consolidar¨¢ durante el presente a?o, para "ganar alg¨²n impulso adicional en 2015".
El Ejecutivo europeo mantiene que la econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ un 1,7 % en 2015, al tiempo que prev¨¦ una reducci¨®n del crecimiento de las exportaciones, que en los meses anteriores fueron el principal impulso para la econom¨ªa del pa¨ªs.
El crecimiento se ver¨¢ favorecido por la demanda interna, que espera que "gane impulso" en los pr¨®ximos trimestres, mientras las exportaciones se mantendr¨¢n en positivo, dando lugar a una "composici¨®n de crecimiento m¨¢s equilibrada".
Por el contrario, el proceso de desapalancamiento puesto en marcha por el sector privado "seguir¨¢ constri?iendo el consumo privado y la inversi¨®n".
Pese a esto, la CE espera que el consumo privado aumente, gracias a que los ingresos disponibles podr¨ªan igualmente alzarse, gracias a la mejora de la confianza, el avance de las perspectivas laborales y la baja inflaci¨®n, lo que augur¨® que supondr¨¢ una ligera subida de la tasa de ahorro de los hogares.
Respecto al desempleo y tras llegar en el primer trimestre de 2013 a un m¨¢ximo del 27,2 % de la poblaci¨®n activa, la CE considera que la destrucci¨®n de empleo est¨¢ tocando fondo y que el empleo comenzar¨¢ a aumentar en 2014.
Para este a?o prev¨¦ que ese indicador se situar¨¢ en el 25,7 % y en el 24,6% en 2015.
En paralelo, la Comisi¨®n espera que los costes unitarios laborales y la competitividad sigan mejorando, aunque apunta a que el aumento de la productividad de los ¨²ltimos meses bajar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.