Patronal venezolana rechaza el aumento de d¨ªas festivos decretado por Maduro
La principal asociaci¨®n de empleadores venezolana, Fedec¨¢maras, rechaz¨® hoy la decisi¨®n del Gobierno de dar vacaciones los d¨ªas 27 y 28 de febrero, dando en Venezuela seis d¨ªas consecutivos de asueto lo que va en contra, dijo, de las soluciones al desabastecimiento que vive el pa¨ªs.
"Un pa¨ªs no sale adelante con d¨ªas festivos, sino trabajado, trabajando y trabajando m¨¢s. Las decisiones que toma el Gobierno en materia de orden pol¨ªtico van en contra de las soluciones al desabastecimiento de los venezolanos", declar¨® el vicepresidente del gremio empresarial, Carlos Larraz¨¢bal, quien adem¨¢s pidi¨® reconsiderar la decisi¨®n.
Maduro decret¨® d¨ªas no laborables el jueves y viernes pr¨®ximos, lo que sumado al s¨¢bado y domingo y a los festivos legales por carnaval, el lunes y martes pr¨®ximo, dan los seis d¨ªas que Fedec¨¢maras a?ade a los de actividades restringidas o suspendidas por las manifestaciones que se repiten este mes en contra del Gobierno.
Adem¨¢s, la reanudaci¨®n de las actividades del 5 de marzo se ver¨¢n afectadas por los diversos actos que prepara el Gobierno de Maduro para recordar el aniversario de la muerte de su antecesor Hugo Ch¨¢vez tras 14 a?os de gesti¨®n (1999-2013).
"Ya van dos semanas con problemas de distribuci¨®n con las protestas", apunt¨® Larraz¨¢bal, en alusi¨®n a las marchas y manifestaciones contrarias al Gobierno, que oficialmente han ocasionado 13 muertes directas y 30 indirectas por supuesta falta de auxilio m¨¦dico derivado de esos bloqueos en las barricadas.
Estos seis d¨ªas sin actividades, previ¨® el dirigente empresarial en declaraciones a la emisora caraque?a Uni¨®n Radio, efectivamente contribuir¨¢n a la escasez de productos que vive el pa¨ªs por "fallas adicionales a la fabricaci¨®n, manufactura y distribuci¨®n".
"Seis d¨ªas sin trabajo (...) cuando vemos los anaqueles (de los supermercados) vac¨ªos, meterle seis d¨ªas sin trabajo es delicado; llamo a la reflexi¨®n para que esta medida sea reconsiderada", exhort¨® el representante patronal.
El descanso el jueves y el viernes servir¨¢, seg¨²n lo decretado por Maduro, para conmemorar los 25 a?os de la revuelta popular conocida como "el Caracazo" que dej¨® cientos de muertos y que para los seguidores del chavismo marcan el inicio de la Revoluci¨®n Bolivariana.
El 27 de febrero de 1989 comenz¨® en las barriadas populares de Caracas una revuelta popular en rechazo a las alzas de precios y tarifas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue sofocada a tiros por militares y polic¨ªas.
El parte oficial de entonces cifr¨® en unos 300 los muertos, mientras versiones de prensa estimaron en hasta 3.000 las v¨ªctimas que dej¨® la represi¨®n entre el 27 y 28 de febrero de 1989 durante el segundo Gobierno del entonces presidente, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.
Este suceso fue el que el fallecido Ch¨¢vez enarbol¨® como bandera para encabezar, tres a?os despu¨¦s, un intento de golpe de Estado en contra de P¨¦rez, cosa que lo sac¨® del anonimato y le abri¨® el camino a la Presidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.