La CNMV urge a la Fundaci¨®n CAM una soluci¨®n para las cuotas participativas
Tras 30 meses suspendidas en Bolsa, la Generalitat espera respuesta en un mes
Entre la lista de da?os causados por el naufragio de la Caja Mediterr¨¢neo, (CAM), las cuotas participativas (un producto similar a las acciones) no son lo m¨¢s cuantioso. La entidad ha necesitado 5.246 millones para recuperar su capital y ser vendida por un euro al Banco Sabadell. La factura final puede superar los 10.000 millones. Pero lo que ha sucedido con las cuotas participativas es candidato al libro de los horrores.
Comenzaron a cotizar un 22 de julio de 2008. Lehman Brothers, dirigido entonces en Espa?a por el hoy ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, fue el banco colocador de la operaci¨®n. La entidad americana quebr¨® dos meses despu¨¦s. Un 65,5% de las cuotas se colocaron entre minoritarios, que ten¨ªan que realizar una inversi¨®n m¨ªnima de 3.000 euros; otro 31% de los t¨ªtulos entre inversores cualificados y el resto entre empleados. La emisi¨®n total ascendi¨® a 292 millones que se han podido volatilizar para desgracia de los ahorradores. Las cuotas salieron a 5,75 euros y se suspendieron cuando cotizaban a 1,34 euros. No tienen ning¨²n valor econ¨®mico real porque el patrimonio de la caja se redujo a cero para hacer frente a las deudas, como asegur¨® el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) antes de inyectar nuevo capital.
Como no han entregado cuentas, se desconoce el patrimonio de la Fundaci¨®n CAM
En la sesi¨®n de Bolsa del 22 de julio de 2011, hace 30 meses, lleg¨® la noche m¨¢s oscura para unos 50.000 titulares de estas cuotas participativas de CAM. Aquel d¨ªa, el Banco de Espa?a intervino la caja y las cuotas quedaron suspendidas. Hasta hoy. Ante esta escandalosa situaci¨®n, la CNMV ha requerido a la gestora de la Fundaci¨®n CAM que presente un plan para dar valor a las cuotas y que vuelvan a cotizar o que queden definitivamente excluidas si su valor es cero. Adem¨¢s, el supervisor burs¨¢til tambi¨¦n ha realizado un exhorto, que es el paso previo a la apertura de expediente, porque la Fundaci¨®n CAM no ha entregado informaci¨®n oficial desde 2011.
La presi¨®n de la CNMV ha llegado directamente a la Generalidad valenciana, que es responsable de echar a andar la Fundaci¨®n CAM. Seg¨²n fuentes del Gobierno valenciano, ¡°en el plazo de un mes, o dos como m¨¢ximo, se constituir¨¢ la Fundaci¨®n y se dar¨¢ una salida definitiva a las cuotas¡±.
El hecho cierto es que estos d¨ªas, el 25 de febrero, se cumple un a?o desde que se constituy¨® la gestora de la Fundaci¨®n CAM que deb¨ªa haber dado paso a la formaci¨®n de un patronato. Pero no ha sido as¨ª. Todo este proceso acumula retrasos m¨¢s que sospechosos porque entre la quiebra de la CAM y la constituci¨®n de la gestora pasaron 18 interminables meses. ?Por qu¨¦? Sencillamente porque las autoridades, todas del PP de Valencia, no quieren asumir el coste pol¨ªtico de enfrentarse a la opini¨®n p¨²blica y reconocer que las cuotas no valen nada.
El FROB determin¨® que esos productos no tienen ning¨²n valor?
Desde el principio, el Sabadell afirm¨® que no se har¨ªa cargo de las inversiones fallidas en cuotas ¡°porque es una inversi¨®n que no ha pasado al Banco CAM, sino que est¨¢ en la caja y eso no es lo que se ha adquirido. Una cuota participativa es un producto que, por ley, solo puede ser de una caja, no de un banco¡±. El Sabadell s¨ª ha podido mitigar las p¨¦rdidas de los que tuvieron preferentes o deuda subordinada, pero de estos productos no quieren saber nada.
El 9 de julio de 2012, la asamblea general de la extinta Caja del Mediterr¨¢neo rechaz¨® la propuesta del FROB para amortizar las cuotas participativas a cero euros. Tras el rev¨¦s sufrido, el FROB congel¨® la conversi¨®n de la Obra Social de la entidad en una fundaci¨®n especial y, en contrapartida, abri¨® el proceso para la disoluci¨®n y liquidaci¨®n de la caja. Los representantes del FROB se?alaron a los asamble¨ªstas que el resultado de esa votaci¨®n no era vinculante y que, por tanto, ¡°el valor de las cuotas participativas es cero¡±. Por el resultado de la votaci¨®n, se entienda que el PSOE se uni¨® al PP para rechazar la propuesta del FROB.
Sin embargo, as¨ª no ha acabado el problema. Como admiten fuentes del PP, existe una fuerte presi¨®n de algunas instituciones y sobre todo de los afectados, para que se ofrezca un valor residual a las cuotas y que se pague con cargo al patrimonio de la Fundaci¨®n CAM. Fuentes de esta instituci¨®n se negaron a realizar comentarios sobre esta cuesti¨®n. Algunos miembros de la gestora consideran que no se deber¨ªa pagar con el patrimonio de la CAM ¡°porque la ¨²nica funci¨®n que tiene el dinero que queda es hacer frente a la obra social. El patrimonio ser¨¢ menguante con el paso del tiempo y si una parte se va en cuotas, el sostenimiento de las actividades ser¨¢ dif¨ªcil¡±.
Hay unos 50.000 titulares de estas cuotas y exigen que les devuelva el dinero la Fundaci¨®n
Carlos Pena, portavoz de la Plataforma Accionistas CAM, ha declarado que la Generalitat es responsable en el desaguisado porque estaba en el consejo de la CAM y seguir¨¢ estando en el de la Fundaci¨®n. En su opini¨®n, ¡°la puesta a cero de las cuotas participativas perjudicar¨ªa a miles de personas de avanzada edad¡± que fueron presuntamente estafadas. ¡°Alrededor del 70% de los 55.000 ahorradores con cuotas son personas muy mayores, muchas de las cuales no tiene ahora, en plena crisis econ¨®mica, ning¨²n ahorro al haber pedido su dinero¡±.
Adem¨¢s, la mayor¨ªa de ellas realizaron inversiones por valor de entre 3.000 y 6.000 euros, a?ade. La Plataforma pide que se devuelva al precio al que compraron. Sin embargo, el gr¨¢fico de la cotizaci¨®n refleja que algunos accionistas compraron o no vendieron sus t¨ªtulos pese a que se publicaron noticias en las que se auguraba un triste final para la CAM. Incluso cuando abandon¨® la fusi¨®n con Cajastur, que fue el verdadero principio del fin para la entidad y para los directivos (el fiscal ha pedido c¨¢rcel para dos de ellos), hubo compradores y no se hundi¨® en Bolsa.
Como no han entregado cuentas, se desconoce el patrimonio de la Fundaci¨®n CAM. Algunas estimaciones consideran que est¨¢ en unos 130 millones, de los que unos 75 millones son dep¨®sitos y cuentas y, el resto, inmuebles. Todo lo que rodea a la CAM es ¡°lo peor de lo peor¡±, ya lo dijo el exgobernador del Banco de Espa?a, Miguel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. Y las cuotas no han sido una excepci¨®n. Quiz¨¢ son un buen s¨ªmbolo del horror y la capacidad de destrucci¨®n de las cajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.