Los pa¨ªses de la UE apoyan crear contratos de pr¨¢cticas para los becarios
Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) apoyaron hoy la creaci¨®n de "contratos de pr¨¢cticas profesionales" para regular las condiciones laborales de los becarios, con el objetivo de evitar su explotaci¨®n por parte de los empleadores y de aumentar las posibilidades de los j¨®venes de encontrar trabajo.
La medida se incluye en el "Marco de Calidad para las Pr¨¢cticas Profesionales" adoptado hoy por los ministros de Empleo de los Veintiocho, que incluye un conjunto de recomendaciones que deber¨¢n aplicarse a las legislaciones nacionales y a los sistemas de formaci¨®n.
El "acuerdo escrito" entre becarios y empleadores deber¨¢ especificar el "contenido de aprendizaje" de las pr¨¢cticas, mediante la fijaci¨®n de objetivos formativos as¨ª como de las condiciones laborales.
Estos "contratos de pr¨¢cticas" recoger¨¢n los derechos y obligaciones de las partes, si hay una compensaci¨®n econ¨®mica y la duraci¨®n del periodo formativo.
El objetivo de la iniciativa es que los estudiantes en pr¨¢cticas adquieran experiencia profesional de alta calidad, dijo hoy ante los ministros el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, que alert¨® de que los becarios "no deben sustituir a los trabajadores permanentes", sino ser una inversi¨®n en formaci¨®n.
"Las becas son esenciales para garantizar una transici¨®n suave de la escuela al trabajo. No obstante, s¨®lo representan un valor para los j¨®venes si ofrecen un contenido de aprendizaje de calidad y unas condiciones de trabajo seguras. No se deber¨ªan utilizar como una fuente de trabajo libre o barata ni reemplazar a los trabajadores permanentes", se?al¨®.
La CE ha se?alado que supervisar¨¢ ahora la aplicaci¨®n de esta normativa en los Estados miembros.
"Es crucial que todos los pa¨ªses apliquen el 'marco de calidad' lo antes posible de manera ¨ªntegra y concreta, con la participaci¨®n activa de patronal y de los representantes de los trabajadores" dijo Andor.
La recomendaci¨®n adoptada define las becas como "periodos limitados de tiempo de trabajo, pagados o no, que incluyen un componente educativo y formativo, llevadas a cabo para ganar experiencia pr¨¢ctica y profesional para mejorar las posibilidades de ser empleados y facilitar la transici¨®n al empleo regular".
Adem¨¢s, subraya que uno de los retos existentes en la Uni¨®n es aumentar la movilidad de los becarios en los Veintiocho para ayudar a impulsar un aut¨¦ntico mercado laboral comunitario.
En la UE hay actualmente unos 5,5 millones de parados menores de 25 a?os y una tasa de desempleo juvenil que asciende al 59 % en Grecia y al 54,6 % en Espa?a, seg¨²n datos publicados por Eurostat, correspondientes al pasado febrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.