_
_
_
_
Opini¨®n
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretaci¨®n de hechos y datos

Vivienda: dos mercados y una recuperaci¨®n

Pese al ajuste llevado a cabo, a¨²n har¨¢n falta varios a?os para reducir el ¡®stock¡¯ y lograr el equilibrio

Santiago Carb¨® Valverde

Gran parte de la sociedad espa?ola sigue mirando al mercado inmobiliario con recelo, pendiente de un cambio de tendencia que sugiera que la correcci¨®n de precios se ha completado. Las razones son m¨²ltiples, desde los que quieren acceder a una vivienda en las mejores condiciones hasta los que aspiran a vender parte de los activos que adquirieron como inversi¨®n. La vivienda es una referencia esencial de la riqueza de los hogares, y, hoy por hoy, gran parte de ellos siguen afrontando con dificultad la devoluci¨®n de una deuda hipotecaria que, en muchos casos, sigue superando el valor del activo adquirido.

Atr¨¢s quedan mitos y leyendas como esos que dicen que ¡°los precios de la vivienda no bajan¡± o que ¡°el ladrillo es la mejor inversi¨®n¡±. Eso s¨ª, los aprendizajes en materia econ¨®mica tienen una duraci¨®n limitada. El tiempo hace el olvido, y la ambici¨®n revive las burbujas. As¨ª ha sucedido hist¨®ricamente. Seguimos tratando de que, al menos en algunos mercados, ya no lo vuelva a ser. Tarea dif¨ªcil.

Sea como fuere, el sector inmobiliario sigue y deber¨¢ seguir siendo muy importante en la estructura productiva espa?ola. Adquiri¨® un protagonismo excesivo y ocup¨® un espacio que probablemente no le correspond¨ªa. Una sobreactuaci¨®n que ahora le ha relegado a un papel secundario. Como en tantas buenas pel¨ªculas, los secundarios pueden dar gran calidad a la obra, pero los protagonistas deben brillar por s¨ª mismos para que el resultado final sea ¨®ptimo y cre¨ªble. Lo mismo sucede con la econom¨ªa espa?ola, creci¨® impulsada por el cemento, pero sus pies quedaron atrapados en el mismo y su credibilidad depende de un cambio progresivo en la estructura productiva.

La demanda inmobiliaria real se situaba, antes de la crisis en unas 250.000 viviendas al a?o

Ahora nos encaminamos hacia el final de un ajuste que ha durado demasiado. La correcci¨®n de precios era absolutamente necesaria, pero, al contrario que en otras econom¨ªas como Irlanda ¡ªdonde los precios cayeron del orden del 50% en apenas tres a?os¡ª, en Espa?a estamos a¨²n en 2014 esperando que se toque fondo. Pero el fondo es profundo, tanto como la magnitud del desfase alcista previo. Eso s¨ª, quien quiera hacer una previsi¨®n sobre hasta cu¨¢ndo caer¨¢n los precios acertar¨¢ en alguna medida, porque seg¨²n qu¨¦ precios y d¨®nde la respuesta puede ser muy distinta. En algunas localizaciones ya no cae ¡ªincluso se encarece¡ª, y en otras, la ca¨ªda sigue siendo pronunciada. Podr¨ªamos distinguir, de forma algo abrupta, dos mercados. Uno en las grandes ciudades y de calidad (o prime), donde realmente resulta dif¨ªcil encontrar ya descuentos importantes y los precios suben. Otro, el que engloba ciudades con menor densidad poblacional, construcciones en el extrarradio de ¨¢reas metropolitanas y ¨¢reas rurales y costeras donde la burbuja se ceb¨® y el exceso de oferta sigue siendo muy importante. La cuesti¨®n es que las grandes ciudades son el mercado m¨¢s visible y el que m¨¢s demanda atrae, pero la realidad de conjunto es m¨¢s la del resto de localizaciones. Esa es la que sigue marcando la tendencia descendente y al ajuste pendiente. Esta restricci¨®n es extraordinariamente relevante porque la mayor parte de la poblaci¨®n espa?ola no busca precisamente resolver sus problemas de acceso a la vivienda o de amortizaci¨®n de su deuda en localizaciones urbanas privilegiadas, y por tanto, aunque haya dos mercados, solo hay una posible recuperaci¨®n, la que suponga un ajuste completo en la mayor parte de los territorios. En algunos casos ¡ªun n¨²mero dif¨ªcil de determinar pero, a todas luces, nada despreciable¡ª, la salida es dram¨¢tica. En particular, para algunas promociones inmobiliarias terminadas o en curso, por su baja ocupaci¨®n y/o su deterioro aparejado, solo cabe demolerlas y buscarle otro uso, asumiendo las p¨¦rdidas oportunas. As¨ª est¨¢, de hecho, sucediendo. Y este no es un problema exclusivo de Espa?a. Este es, por ejemplo, el caso de las llamadas ¡°promociones fantasma¡± en California. Grotescas y tristes realidades.

A la hora de estimar la correcci¨®n pendiente en el mercado, la restricci¨®n fundamental es que las estad¨ªsticas de precios de la vivienda en Espa?a no son buenas. Esto resulta casi esperp¨¦ntico en un pa¨ªs donde la propiedad y la industria inmobiliaria tienen la importancia que tienen. En una situaci¨®n de recesi¨®n como la de los ¨²ltimos a?os, este problema es incluso m¨¢s agudo, porque para formar precios tiene que haber transacciones, y estas han sido escasas. Las estad¨ªsticas oficiales se han basado fundamentalmente en precios de tasaci¨®n para solicitud de hipotecas o, m¨¢s recientemente, en las transacciones recogidas por los registradores de la propiedad. Ninguna de las dos es buena aproximaci¨®n del mercado, en parte porque las tasaciones suelen ser significativamente diferentes a los precios de venta, en parte porque los precios registrados suelen ser menores que los reales (para eludir la carga impositiva) y, en parte, porque todos ellos se publican con un cierto desfase que hace que las estad¨ªsticas reflejen una realidad m¨¢s del pasado actual. Por otro lado, en los ¨²ltimos tiempos proliferan ¨ªndices de diferentes portales privados de compraventa de vivienda en los que se muestran precios medios basados en las ofertas registradas por las propiedades anunciadas. Estas estimaciones resultan ¨²tiles, pero tampoco reflejan los precios finales de la transacci¨®n y, en muchos casos, tienen una limitada cobertura del mercado. En todo caso, la proliferaci¨®n de estos ¨²ltimos ¨ªndices ha ayudado a hacerse una idea algo m¨¢s clara de hacia d¨®nde van los precios de la vivienda en Espa?a.

En la situaci¨®n actual, combinando todas las fuentes, parece confirmarse que hacia 2015 se alcanzar¨¢ ese ajuste promedio a la baja de entre el 45% y el 50% en los precios de la vivienda desde el pico (finales de 2007, principios de 2008, dependiendo del tipo de vivienda). Aunque durante 2012 y 2013 la ca¨ªda de precios se aceler¨®, es posible que ese viaje hacia el fondo se prolongue, como una lenta agon¨ªa. Entre otras cosas, porque se puede ir produciendo un f¨²til cambio en las expectativas que desemboque en una creciente resistencia de los vendedores a cerrar transacciones a precios reducidos. Entre otras cosas, porque esos vendedores interpreten que la afluencia de inversores for¨¢neos interesados en el mercado inmobiliario espa?ol puede elevar los precios. Eso est¨¢ a¨²n lejos de ser as¨ª. Estos inversores compran propiedades prime o en otras localizaciones menos privilegiadas, pero con descuentos no accesibles para el comprador minorista. Adem¨¢s, de forma muy importante, adquieren propiedad inmobiliaria no residencial. Por tanto, la bajada puede retrasarse, pero alcanzar el fondo ser¨¢ inevitable en la mayor parte de los casos. Para la mayor parte de los espa?oles no existen esos dos mercados y la recuperaci¨®n solo puede ser una, la que suponga una ca¨ªda de precios completa, a¨²n no finalizada.

El acceso a la vivienda sigue siendo limitado por el alto desempleo y la escasez de cr¨¦dito

Asimismo, que se produzca la correcci¨®n prevista de precios no implica que se resuelvan al mismo tiempo dos de los problemas m¨¢s acuciantes relacionados con la situaci¨®n de la vivienda en Espa?a: la deuda acumulada por los que compraron en el boom y el acceso a la misma para las familias que a¨²n lo precisan. Estos problemas tambi¨¦n parecen estar encontrando una soluci¨®n, pero, desgraciadamente, parecen precisar m¨¢s tiempo. Por ejemplo, los hogares espa?oles han devuelto ya casi 200.000 millones de euros de deuda en los ¨²ltimos cinco a?os y el plazo de amortizaci¨®n de una hipoteca sigue siendo menos de la mitad del contratado. Tambi¨¦n resulta llamativo comprobar ¡ªen un an¨¢lisis banco por banco¡ª que, para la mayor parte de las entidades financieras, aproximadamente la mitad del cr¨¦dito total concedido (hipotecario y para otros fines) tiene un plazo de amortizaci¨®n inferior a cinco a?os actualmente. En todo caso, el acceso sigue siendo complicado tanto por la situaci¨®n del empleo y las rentas como por la escasez de cr¨¦dito para la compra. En la actualidad, los salarios precisos para comprar una vivienda siguen encontr¨¢ndose en el entorno de los seis, y una verdadera animaci¨®n de la demanda no se puede producir en las condiciones actuales con una ratio mayor que cinco.

Todas estas condiciones y cifras suscitan tres reflexiones finales. La primera, que la industria inmobiliaria espa?ola debe aspirar a un equilibrio de mercado m¨¢s acorde con las necesidades de demanda, estimadas antes de la crisis en 250.000 viviendas construidas anualmente. Esta cifra fue claramente sobrepasada antes de la crisis. Incluso con el ajuste necesario en precios, a¨²n har¨¢n falta algunos a?os m¨¢s para lograr el equilibrio, ya que har¨¢ falta reducir el stock existente. La segunda reflexi¨®n, que la mayor parte de los espa?oles sigue haciendo un esfuerzo considerable por honrar su deuda hipotecaria, mucho m¨¢s all¨¢ de lo que algunos hab¨ªan estimado y alejando el fantasma de quitas hipotecarias que solo hubieran pervertido el sistema de incentivos y arruinado por mucho tiempo la reputaci¨®n financiera del sector privado espa?ol. La ¨²ltima reflexi¨®n, muy importante, que hay un n¨²mero importante de hogares que con deuda o sin ella no tienen acceso a la vivienda y que, manteniendo condiciones de igualdad y esfuerzo, deber¨ªan procurarse pol¨ªticas de alquiler y vivienda social m¨¢s activas para determinados colectivos.

Santiago Carb¨® Valverde es catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Bangor Business School (Reino Unido) y de la Universidad de Granada e investigador de Funcas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top