El Gobierno Chile enviar¨¢ este mes al Parlamento la reforma tributaria

El Gobierno chileno enviar¨¢ este mes al Parlamento el proyecto de ley de reforma tributaria, uno de los principales compromisos electorales que dieron el triunfo a Michelle Bachelet, que el pasado mi¨¦rcoles asumi¨® la Presidencia del pa¨ªs.
"La presidenta ha decidido presentar el 31 de marzo el proyecto de reforma tributaria (...), lo que necesita el pa¨ªs ahora es un Gobierno que comience hacer las cosas de forma urgente y, para eso, necesitamos el trabajo mancomunado de todos los actores", manifest¨® el ministro del Interior, Rodrigo Pe?ailillo.
Las declaraciones del "n¨²mero dos" el gabinete de Bachelet se produjeron despu¨¦s de que hoy lunes tuviera lugar el primer consejo pol¨ªtico del nuevo Gobierno, integrado por cuatro ministros adem¨¢s de los jefes de los partidos de la alianza oficialista Nueva Mayor¨ªa.
La reforma tributaria, que prev¨¦ elevar el impuesto a las empresas del 20 al 25 %, es adem¨¢s una pieza indispensable para la financiaci¨®n del nuevo modelo educativo, que prev¨¦ la gratuidad de la ense?anza en un plazo de seis a?os.
"La primera reforma estructural que se va a presentar al Parlamento ser¨¢ la tributaria (...), que permite recaudar los recursos necesarios para financiar la reforma educacional y satisfacer otras necesidades sociales", explic¨® el ministro secretario general de Gobierno, ?lvaro Elizalde.
El portavoz gubernamental anunci¨® que el Ejecutivo tambi¨¦n acord¨® dar "suma urgencia" a la tramitaci¨®n parlamentaria del Acuerdo de Vida en Pareja, una iniciativa emblem¨¢tica del anterior Ejecutivo que Sebasti¨¢n Pi?era (2010-2014) no pudo sacar adelante por el rechazo de una parte del oficialismo.
"Se ha resuelto darle suma urgencia a este proyecto como una se?al clara del compromiso del Gobierno de Michelle Bachelet para eliminar toda forma de discriminaci¨®n en nuestro pa¨ªs", enfatiz¨® el ministro portavoz al referirse a la iniciativa que dota de un marco jur¨ªdico a las uniones de hecho entre dos personas, incluidas las del mismo sexo.
Por otro lado, Elizalde anunci¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas se revisar¨¢n los nombramientos de medio millar de cargos de confianza para verificar que cumplen con los todos requisitos, tras la pol¨¦mica surgida por una supuesta falta de idoneidad en el caso de algunos gobernadores e intendentes regionales.
"El proceso de instalaci¨®n del nuevo Gobierno es sumamente complejo, sobre todo cuando hay un cambio de coalici¨®n", agreg¨® por su parte el ministro del Interior.
Rodrigo Pe?ailillo eludi¨® responder a las preguntas de los periodistas sobre el anuncio hecho este domingo por la presidenta Bachelet, en una entrevista con el diario "El Mercurio", de que su hijo mayor, Sebasti¨¢n D¨¢valos, se har¨¢ cargo, sin recibir remuneraci¨®n, de siete fundaciones sociales que tradicionalmente coordina la primera dama.
"S¨®lo busca acompa?arme y demostrarme su apoyo", puntualiz¨® ayer la presidenta Bachelet, divorciada, sin pareja y madre de tres hijos.
Por otro lado, la presidenta se refiri¨® hoy al fuerte sismo que se registr¨® ayer domingo en el norte del pa¨ªs y que oblig¨® a decretar la evacuaci¨®n preventiva del borde costero de la ciudad de Iquique ante el riesgo de un tsunami de peque?as dimensiones.
La Gobernante destac¨® "la actitud de las personas, que actuaron ordenadamente, traslad¨¢ndose a las zonas seguras de la ciudad" y ayudando a quienes lo necesitaban.
"Las autoridades hicieron la coordinaci¨®n necesaria para enfrentar este hecho. Vamos a seguir trabajando en todo Chile en la prevenci¨®n y el trabajo con la comunidad", anunci¨®.
Al final de su anterior mandato (2006-2010), Bachelet fue muy criticada por la oposici¨®n por su desempe?o tras el terremoto de febrero de 2010, lo que meses despu¨¦s, ya con Sebasti¨¢n Pi?era en el palacio presidencial de La Moneda, motiv¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.