Xi viaja a Europa para afianzar la relaci¨®n comercial, con Ucrania muy presente
El presidente chino, Xi Jinping, inicia ma?ana su primer viaje a Europa como dirigente, en el que buscar¨¢ afianzar su relaci¨®n con su principal socio comercial en diversas reuniones con los mandatarios europeos, si bien la crisis en Ucrania tambi¨¦n estar¨¢ muy presente.
La visita de Xi a Europa ser¨¢ "todo un hito para ambas partes", augur¨® el viceministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Chao, en una rueda de prensa para informar de la gira por hasta cuatro pa¨ªses de Xi, que se producir¨¢ despu¨¦s de que China se abstuviera en la condena del Consejo de Seguridad de la ONU al referendo de la regi¨®n ucraniana de Crimea.
Acompa?ado de su mujer, Peng Liyuan, el presidente chino visitar¨¢ Holanda, Francia, Alemania y B¨¦lgica -por ese orden- en un viaje de 11 d¨ªas, en el que asistir¨¢ a la III Conferencia sobre Seguridad Nuclear en la ciudad holandesa de La Haya, del 24 al 25 de marzo, y viajar¨¢ a la sede de la Uni¨®n Europea en Bruselas el d¨ªa 31.
La cumbre nuclear -energ¨ªa clave para el pa¨ªs asi¨¢tico-, le servir¨¢ para reunirse con su hom¨®logo estadounidense, Barack Obama, en el que ser¨¢ el primer encuentro de ambos mandatarios este a?o y el tercero desde que Xi tom¨® posesi¨®n del cargo.
Seg¨²n adelant¨® el tambien viceministro de Exteriores Li Baodong, los l¨ªderes de la primera y segunda potencia mundial abordar¨¢n asuntos de inter¨¦s bilateral, pero tambi¨¦n la situaci¨®n en Ucrania, sobre la que China evita posicionarse y se limita a llamar "a la calma".
La reuni¨®n con Obama ser¨¢ el preludio de los encuentros bilaterales que esperan a Xi en el Viejo Continente, pues tambi¨¦n tiene previsto encontrarse con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel; o altos mandatarios de la UE, como su presidente Herman Van Rompuy o el de la Comisi¨®n Europea (CE), Jos¨¦ Manuel Durao Barroso.
En las reuniones se prev¨¦ que los l¨ªderes europeos tambi¨¦n saquen a relucir la situaci¨®n en Ucrania, si bien Xi tratar¨¢ de centrarse en la cuesti¨®n comercial con el objetivo de llevar las relaciones en este ¨¢mbito a un nuevo nivel en un momento de cambio para la econom¨ªa china y en el que Pek¨ªn considera clave su alianza con Europa.
"Las relaciones sino-europeas tienen nuevas oportunidades ante s¨ª, ya que ambos se encuentran en un punto de inflexi¨®n, de reforma y desarrollo. La visita de Xi a Europa insuflar¨¢ vitalidad a las relaciones sanas y estables entre ambos en el largo plazo", asegur¨® el viceministro de Exteriores Wang Chao.
El presidente Xi tratar¨¢ de limar asperezas tras las recientes disputas comerciales entre ambos bloques, como las investigaciones de China por presuntas pr¨¢cticas comerciales desleales en la exportaci¨®n de vino europeo o el contencioso del pasado a?o por la importaci¨®n europea de paneles solares chinos.
El acuerdo de inversi¨®n bilateral entre China y la UE ser¨¢ una clave de las conversaciones, por lo que se prev¨¦ que Xi trabaje en impulsar el di¨¢logo abierto entre ambas partes.
De ser firmado, el pacto mejorar¨¢ los actuales flujos comerciales, cuyo valor alcanza los 1.000 millones de euros al d¨ªa, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Europea.
Seg¨²n lo previsto por el Gobierno chino, el presidente acabar¨¢ su visita a Europa con m¨²ltiples acuerdos de cooperaci¨®n firmados, en sectores como telecomunicaciones, aviaci¨®n, energ¨ªa nuclear o agricultura.
No obstante, y a pesar del notable car¨¢cter econ¨®mico, la gira de Xi por Europa tambi¨¦n es vista como un intento de China de destacar su relaci¨®n con la UE en un momento en el que Pek¨ªn pretende dar un impulso a su papel en el plano internacional, aumentando su influencia, no s¨®lo econ¨®mica sino pol¨ªtica, m¨¢s all¨¢ de Asia.
"China no s¨®lo se centra en un continente, y est¨¢ mirando cada vez m¨¢s a Europa", destacaba esta semana el experto Cui Hongjian, director de estudios europeos del Instituto chino de Estudios Internacionales.
Cui explicaba que "las reticencias entre China y Europa no son tan graves como las que tienen China y Estados Unidos. La cooperaci¨®n sino-europea puede ser mayor". Tamara Gil
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.