Ca?ete subraya el acuerdo "equilibrado" que zanja el conflicto UE-China sobre el vino
El ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente (Magrama), Arias Ca?ete, ha resaltado hoy el acuerdo "equilibrado" alcanzado entre la Uni¨®n Europea (UE) y China que zanja el conflicto comercial entre ambas y cierra el procedimiento antidumping y antisubvenci¨®n abierto por Pek¨ªn.
En declaraciones a los periodistas antes de clausurar la Asamblea General de la Federaci¨®n Espa?ola del Vino (FEV), el ministro ha defendido la necesidad de trabajar para sortear cualquier sombra de duda de que existe dumping en las exportaciones europeas del producto a un tercer pa¨ªs por el hecho de que exista en la UE una Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC) -con ayudas p¨²blicas al sector-.
Una pol¨ªtica comunitaria -a?adi¨® Arias Ca?ete- que trata de fijar poblaci¨®n en el territorio y que la viticultura espa?ola sea competitiva y pueda exportar en condiciones de normalidad.
Ha subrayado la importancia que supone el mercado chino para el vino espa?ol y, pese a que es "dif¨ªcil y complejo, tiene un potencial de crecimiento de poblaci¨®n, que va incrementando sus niveles de renta y que son potenciales consumidores de productos cada vez de mayor calidad".
"No es un mercado menor", en opini¨®n de Arias Ca?ete, sino "de referencia", por lo que ha abogado por concentrar mayores esfuerzos de promoci¨®n en China, para lo que "ser¨ªa deseable" potenciar una interprofesional del vino, con una extensi¨®n de norma, que permita hacer campa?as all¨ª, de forma parecida a las que hace el sector del aceite de oliva.
En concreto, el pacto suscrito entre el Comit¨¦ Europeo de Empresas del Vino (CEEV) y su equivalente chino (CADA), pone punto y final a la investigaci¨®n abierta por las autoridades chinas en julio de 2013 sobre las exportaciones de vino europeas.
Las empresas chinas que auspiciaron el procedimiento antidumping y antisubvenci¨®n -abierto por el Gobierno de ese pa¨ªs contra bodegas europeas, incluidas algunas espa?olas- se han comprometido a retirar las denuncias, de forma que no habr¨¢ trabas a la exportaci¨®n que afecte a los productos espa?oles como se tem¨ªa.
Seg¨²n el acuerdo, dijo el ministro, la industria europea ayudar¨¢ a los chinos a desarrollar su sector -control de la calidad, comercializaci¨®n y sistema de indicaciones geogr¨¢ficas protegidas-, aunque tambi¨¦n China se compromete a promover el consumo en su pa¨ªs mediante, entre otras medidas, catas divulgativas.
El ministro ha recordado que la soluci¨®n al conflicto del vino ha venido despu¨¦s de lograrse tambi¨¦n el entendimiento tras la disputa entre UE y China por la importaci¨®n de paneles solares desde el pa¨ªs asi¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.