Los ganaderos denuncian la venta de pollo a p¨¦rdidas
El sector asegura que Dia, Leclerc y Vegalsa venden por debajo del coste
Los ganaderos productores de pollos han denunciado a los grupos de distribuci¨®n Leclerc, Dia y Vegalsa la venta al consumidor de este tipo de carne a un precio de 2,15 euros por kilo, cuando los costes de producci¨®n m¨ªnimos se sit¨²an en 2,73 euros, lo que implica una brecha de casi 60 c¨¦ntimos, seg¨²n los datos manejados por la propia Administraci¨®n. Para los ganaderos, esta pol¨ªtica de las cadenas hace inviable la actividad de miles de explotaciones. Tras las primeras denuncias por las ventas a p¨¦rdida, el grupo Dia subi¨® el precio a 2,35 euros por kilo.
La Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) considera que se trata de una campa?a agresiva de estos tres grupos, pero a la que se teme se puedan sumar otras empresas con el fin de mantener una posici¨®n de competitividad. Para la organizaci¨®n agraria, estas actuaciones se podr¨ªan calificar como de ventas a p¨¦rdidas, algo prohibido por la actual normativa sobre comercio minorista.
En esta l¨ªnea, la organizaci¨®n denunciar¨¢ esta situaci¨®n a la recientemente constituida agencia de la cadena alimentaria y plantea movilizaciones ante los establecimientos que aplican estos precios por debajo de costes.
El pollo es hoy en d¨ªa un producto que se ve como un s¨ªmbolo de comida barata, frente a otros como la ternera o el pescado. La elecci¨®n de la carne de pollo como un producto barato que sirve de reclamo es una pol¨ªtica que se mantiene durante este periodo de crisis por parte de diferentes grupos de distribuci¨®n para atraer la demanda. De hecho, en 2013 ya se produjeron denuncias por el mismo motivo contra establecimientos que ofertaban la carne de pollo a 1,99 euros y que, con motivo de esas denuncias, lo incrementaron hasta 2,15 euros el kilo.
Desde el sector se lamenta que, frente a todas las denuncias, no se haya producido una actuaci¨®n de los organismos oficiales de control y que se trate de una estrategia que se repite permanentemente.
El sector de la avicultura de carne supone una producci¨®n de 1,1 millones de toneladas con el sacrificio anual de unos 600 millones de pollos en unas 5.000 granjas. Las cosas no han ido bien en los ¨²ltimos a?os: desde 2005 han cerrado el 20% de las explotaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.