El Gobierno valora la responsabilidad moral de las empresas espa?olas fuera
![El viceconsjero de asuntos sociales, Ricardo Barkala (c), y el rector de la universidad de Deusto, Jos¨¦ Mar¨ªa Guibert (d), escuchan al secretario de Estado de Cooperaci¨®n al Desarrollo, Jes¨²s Gracia, durante la conferencia que ha reunido a expertos mundiales que debaten sobre responsabilidad social empresarial e internacionalizaci¨®n de la empresa en el 'I Foro de Di¨¢logo Deusto Business School-Fundaci¨®n Elecnor'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XSS57GVT4ZSMQPB22SODBJHMBA.jpg?auth=9ebf8e64d7a817efc9db0413ce89afb4e00a5047875ccd1ce96c47570e8191d5&width=414)
El secretario de Estado de Cooperaci¨®n Internacional y para Iberoam¨¦rica, Jes¨²s Gracia, ha valorado hoy que las empresas espa?olas tienen "responsabilidad moral con el resto del mundo", pero deben hacerlo bien para evitar que sus inversiones sean recibidas como "injerencias" en la zona a la que van destinadas.
En una conferencia impartida en la Universidad de Deusto, dentro del I Foro de Di¨¢logo Deusto Business School-Fundaci¨®n Elecnor, Gracia ha explicado que la marca Espa?a tendr¨¢ "una presencia internacional m¨¢s importante" y "una reputaci¨®n bien valorada" si los proyectos de las compa?¨ªas espa?olas en otros pa¨ªses "tienen que redundar en beneficio de las dos partes".
Seg¨²n ha detallado, a d¨ªa de hoy, m¨¢s de 130.000 millones de euros de inversi¨®n de Espa?a en pa¨ªses latinoamericanos y casi la mitad se destinan a Chile, fundamentalmente en sectores de servicios, infraestructuras y energ¨ªa.
"El buen hacer de la empresa espa?ola en el exterior" ha tenido "el contratiempo" de los problemas de financiaci¨®n de las obras del canal de Panam¨¢, pero "se consigui¨® reconducir la situaci¨®n" y mantener "el buen nombre" de la marca Espa?a.
Seg¨²n ha aclarado, "en ning¨²n caso se puso en duda la calidad t¨¦cnica de la soluci¨®n de ingenier¨ªa que se hab¨ªa dado al canal".
El secretario de Estado ha destacado que el Gobierno colabora con la internacionalizaci¨®n de las empresas y pone a su disposici¨®n "conocimiento local" de cada pa¨ªs.
Las empresas espa?olas han aprendido de situaciones "vergonzosas" del pasado, cuando algunas compa?¨ªas "entraron en Am¨¦rica Latina con poca sensibilidad social y con una forma inadecuada de dirigirse a las administraciones locales que generaron un rechazo social".
"No basta llegar a un pa¨ªs con dinero", sino que "hay que hacerlo bien" y que la inversi¨®n "redunde en la empresa", pero tambi¨¦n en el pa¨ªs que recibe el proyecto, "y con esa base la marca Espa?a ser¨¢ bien valorada en el mundo", ha sentenciado.
De la misma manera, en los proyectos de cooperaci¨®n al desarrollo, "los pa¨ªses a los que se van a dedicar las inversiones deben participar y decir c¨®mo quieren que se hagan" y s¨®lo as¨ª se evitar¨¢ la sensaci¨®n de "injerencia", ha advertido.
Gracia ha afirmado que antes de dise?ar cada proyecto se debe conocer si la sociedad a la que va destinada est¨¢ interesada en ello y respetar el derecho de las comunidades ind¨ªgenas a decidir si desean o no la instalaci¨®n en sus respectivas regiones de infraestructuras de desarrollo.
La legislaci¨®n internacional vela por ese derecho de las comunidades tradicionales a impedir la inversi¨®n para tratar de preservar la supervivencia de esos pueblos, sobre todo de Am¨¦rica Latina, ha recordado.
El reto de los programas de cooperaci¨®n en las zonas m¨¢s desfavorecidas del planeta ser¨¢, a partir de ahora, plantear proyectos que sean sostenibles econ¨®micamente a la vez que compatibles con el medio ambiente, ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.