Los salarios en las grandes empresas caen un 0,8% en febrero por segundo mes
La estad¨ªstica de la Agencia Tributaria solo recoge aumentos en el sector de la industria El empleo en el sector vuelve a crecer con un avance del 0,4% tras 31 meses de descenso
Los sueldos en las grandes emrpesas cayeron un 0,8% en febrero frente al mismo mes de 2013, seg¨²n la estad¨ªstica sobre el sector que ha actualizado este jueves la Agencia Tributaria. Con este balance, las remuneraciones que reciben los empleados que trabajan en estas compa?¨ªas suman su segundo mes consecutivo de descenso y prorrogan la tendencia generalizada a la moderaci¨®n salarial iniciada a finales de 2012.
El sector en el que m¨¢s cae el salario medio bruto es en el de la energ¨ªa y agua, con un 4,7%. Tambi¨¦n arroja tasas negativas el grupo de la construcci¨®n, con un 3,4%, y los servicios, sobre todo en el apartado de servicios a empresas, con una tasa negativa del 1,9%. El balance acumulado entre enero y febrero fue del 0,7%.
La ca¨ªda en el salario bruto estuvo acompa?ada por una recuperaci¨®n en el empleo por primera vez en casi tres a?os. "En los perceptores de rendimientosdel trabajo ¡ªempleados¡ª continu¨® sin altibajos la sostenida recuperaci¨®n de la tasa de variaci¨®n anual que se viene observando desde el m¨ªnimo c¨ªclico de final de 2012", afirma la Agencia Tributaria antes de destacar que "en febrero se comput¨® un aumento del 0,4% tras 31 meses de descensos anuales ininterrumpidos". El avance es id¨¦ntico al logrado en la afiliaci¨®n a la Seguridad Social en este periodo.
El nuevo recorte en los sueldos coincidi¨® tambi¨¦n con una ca¨ªda del 0,1% en las ventas con datos corregidos de la diferencia de d¨ªas h¨¢biles y descontando la evoluci¨®n de los precios, que por cierto cerraron el mes con una ca¨ªda del -0,1%. Es el primer descenso desde el pasado octubre, aunque teniendo en cuenta la evoluci¨®n del IPC, el balance invita a pensar m¨¢s en que las ventas se mantuvieron estables en febrero.
¡°Las ventas fueron en febrero de la misma magnitud que el a?o anterior¡±, reconoce la Agencia Tributaria en su informe. Sin embargo, introduce un matiz: ¡°Tras el aumento, del 1,1% observado en enero, el crecimiento medio del bimestre (0,5%) supera ligeramente al observado en el cuarto trimestre de 2013 (0,1%). El aumento de las ventas en enero-febrero se produjo por las exportaciones, cuyo crecimiento del 4,3% m¨¢s que compens¨® la ca¨ªda de las ventas interiores (-0,4%)¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.