Fincas que pagan de m¨¢s por el recibo de la luz
Hay comunidades de vecinos con 23 kilovatios de potencia contratados cuando solo necesitan 8
Muchas comunidades de propietarios est¨¢n pagando de m¨¢s por la luz de su finca. Tienen contratada una potencia el¨¦ctrica muy superior a la que necesitan, sobre todo en urbanizaciones de reciente construcci¨®n en los nuevos barrios de Alcorc¨®n, M¨®stoles, Fuenlabrada, Legan¨¦s, Vallecas o Parla.
En las comunidades de propietarios de unos seis a?os de antig¨¹edad, solo la factura de la luz supone un 30% del presupuesto anual de la finca, dice Federico Cerrato, administrador colegiado de Fisconta, especializada en administraci¨®n de fincas y eficiencia energ¨¦tica. "Nos hemos encontrado con que la mayor¨ªa de las comunidades de 100-120 propietarios, en zonas como el Ensanche Sur de Alcorc¨®n o el PAU de M¨®stoles tienen un consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica cercano a los 35.000 euros anuales, lo que supone un coste mensual por propietario de 26 euros aproximadamente solo para las zonas comunes (garaje, mancomunidad y portales)".
Y no siempre se debe a un consumo poco responsable de los vecinos del inmueble.
La potencia, o sea, la parte fija del recibo de la luz, est¨¢ sobredimensionada.
"El Reglamento Electrot¨¦cnico de Baja Tensi¨®n obliga a realizar el c¨¢lculo de potencia con un coeficiente de simultaneidad de 1, es decir, que todas las instalaciones el¨¦ctricas funcionen a la vez. Est¨¢ claro que la demanda real nunca llega a ser la demanda de c¨¢lculo. Y adem¨¢s, la promotora contrata el m¨¢ximo que permite el cuadro el¨¦ctrico, algo que a ojos de un instalador o ingeniero es una aut¨¦ntica aberraci¨®n, pues la demanda real es muy inferior. Nos hemos encontrado potencias contratadas casi cuatro veces superiores a la demanda real", explica Cerrato.
Si, posteriormente, estos contratos no se adecuan, se queda una potencia de 19 a 23 kilovatios por portal para, por ejemplo, cuatro alturas y dos vecinos por planta, muy por encima de comunidades m¨¢s antiguas en las que el t¨¦rmino de potencia contratada es de 8 kW. Est¨¢n pagando m¨¢s de lo que precisan.
No hay que olvidar que, adem¨¢s, en julio del pasado a?o se increment¨® en torno al 70% el precio del t¨¦rmino de potencia contratada.
Son pocos los propietarios que conocen la que tienen en sus viviendas. Y menos en su finca. Con la reciente nueva tarifa el¨¦ctrica (en marcha desde el 1 de abril) no queda otra que intentar entender la factura de la luz, vigilar el uso que se hace de la misma y adaptar la tarifa a los h¨¢bitos del hogar, aconsejan en el portal inmobiliario Casaktua. Y, por supuesto, llamar a la compa?¨ªa y ver si existe la posibilidad de ajuste para empezar a pagar menos.
Una ayuda. "La potencia contratada depender¨¢ de los elementos o servicios comunes que requieran suministro el¨¦ctrico. No es lo mismo un inmueble con varios portales, ascensores y puertas autom¨¢ticas que una comunidad de propietarios sin ning¨²n servicio. En el supuesto de una comunidad de vecinos con un ascensor, ser¨ªa suficiente una tarifa de 13 kilovatios, y en el caso de una comunidad con ascensor, puerta de garaje y m¨¢s, su potencia deber¨ªa rondar los 20-25 kilovatios. Para comunidades de propietarios muy peque?as, sin servicios de ning¨²n tipo, valdr¨ªa con 10 kilovatios. No obstante, estos son valores muy generales, por lo que cada caso concreto ha de ser evaluado para poder solicitar una bajada de la potencia contratada", se?ala Salvador D¨ªez, presidente del Consejo General de Colegios Administradores de Fincas (CGCAFE).
Esta organizaci¨®n reconoce que, debido al aumento del importe de las facturas por electricidad, un porcentaje importante de comunidades de propietarios ha tomado ya medidas de ahorro energ¨¦tico que suponen adem¨¢s reducir la potencia el¨¦ctrica.
Federico Cerrato ha gestionado este ajuste en los contratos de suministro el¨¦ctricos de varias de las comunidades de propietarios que administra en los municipios del suroeste madrile?o, M¨®stoles y Alcorc¨®n.
En tres ha conseguido rebajar la factura de la luz entre 6.000 y 9.000 euros anuales (para garaje, portales y servicios generales); un ahorro que ha repercutido en la cuota mensual del vecino.
Una de ellas es la mancomunidad de la calle de Ocean¨ªa, en el Ensanche Sur de Alcorc¨®n, que agrupa a 10 portales y en la que los vecinos han pasado de pagar una factura mensual por los servicios generales de 1.007 a 702 euros. Por el garaje, de 576 a 450 euros (factura mensual). Y en uno de los portales, de 314 a 282 euros (factura bimensual).
A pesar de las continuadas subidas, han logrado la reducci¨®n de la factura de la luz en 6.388 euros anuales. El ahorro medio por propietario es de 57 euros al a?o y de 4,75 euros al mes.
Pero nada es gratis. El ajuste de la potencia, tampoco. Por ejemplo, el coste de la bajada de potencia es de 10,94 euros con Iberdrola y unos 18 euros con Gas Natural Fenosa. Y lo peor, el papeleo.
En teor¨ªa, las compa?¨ªas el¨¦ctricas no est¨¢n poniendo problemas, pero en la pr¨¢ctica s¨ª, seg¨²n el CGCAFE: "Y decimos en la pr¨¢ctica porque son continuas las trabas que, a nivel administrativo y econ¨®mico, plantean las compa?¨ªas el¨¦ctricas para reducir la potencia. No es l¨®gico, por ejemplo, que se solicite el CIE ¡ªcertificado de instalaci¨®n el¨¦ctrica¡ª para acceder a esta reducci¨®n, dado que si ha tenido concedida una mayor potencia, no tiene ning¨²n sentido. Presentar un nuevo CIE conlleva un nuevo coste econ¨®mico para las comunidades de propietarios".
Es importante que del ajuste de la potencia el¨¦ctrica no se encargue un vecino. "Aconsejamos que un instalador compruebe los elementos el¨¦ctricos instalados y haga una estimaci¨®n de las necesidades del edificio. Es muy arriesgado proceder a una reducci¨®n de potencia sin un informe t¨¦cnico bien elaborado, porque podr¨ªan producirse cortes en el suministro en momentos determinados si la bajada realizada no era la correcta", indican en el CGCAFE.
Hay empresas de administraci¨®n de fincas que ya incluyen en su cartera de servicios el asesoramiento energ¨¦tico gratuito. Entre sus colaboradores est¨¢n ingenieros especialistas en instalaciones y electricistas instaladores oficiales con carn¨¦ del Ministerio de Industria.
M¨¢s portales, m¨¢s ahorro
Las fincas de entre 20 y 40 propietarios construidas en los setenta u ochenta no tienen grandes instalaciones. Se limitan a un ¨²nico contrato de energ¨ªa el¨¦ctrica, que da servicio a las luminarias del portal, rellanos, fuerza de antena, y si lo tiene, ascensor. En esas comunidades, al no tener grandes consumos, tampoco se pueden obtener ahorros importantes. Pueden cambiar de compa?¨ªa esperando una mejor oferta.
Tampoco en las de los noventa, algunas con piscina y garaje. Suelen tener una potencia ajustada. Pueden optar por la instalaci¨®n de sensores, luminarias led en los garajes o sistemas an¨¢logos de bajo consumo.
El grueso del ahorro energ¨¦tico est¨¢ en las edificadas en los ¨²ltimos a?os en Alcorc¨®n, M¨®stoles, Fuenlabrada, Legan¨¦s, Vallecas o Parla, con unos 120 propietarios, repartidos en 10 portales, y zona ajardinada con columpios, piscina, farolas, se?ales de paso indicativas, etc¨¦tera. Aqu¨ª la bajada de potencia el¨¦ctrica s¨ª tiene recorrido.
Algunas comunidades han tomado medidas dr¨¢sticas, como cerrar zonas comunes poco demandadas, gimnasios o pistas de p¨¢del. Los administradores de fincas proponen medidas de ahorro energ¨¦tico antes que cerrar ning¨²n servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.