Los pisos baratos siguen bajando m¨¢s: un 8% interanual
El precio de la vivienda baja un 6% interanual pero la de mayor calidad solo se rebaja un 3%
En t¨¦rminos generales el precio de la vivienda baja y, aunque cada vez m¨¢s moderadamente, seguir¨¢ bajando. Pero no por igual. El descenso est¨¢ siendo mucho mayor en las viviendas de menor calidad, casi un 8% anual, frente a las de mejores calidades que solo se han depreciado un 3% cuando se comparan los precios de finales del trimestre de este a?o y del pasado.
El precio medio de la vivienda nueva y usada en Espa?a est¨¢ en 1.270 euros el metro cuadrado al finalizar el primer trimestre de este a?o. Algo m¨¢s de un 6% por debajo del de hace un a?o y un 47% inferior a lo que se pagaba en 2007. Es la mitad casi del m¨¢ximo obtenido entonces: 2.400 euros el metro cuadrado, seg¨²n Sociedad de Tasaci¨®n (ST).
En Canarias y la Comunidad Valenciana las bajadas han superado los dos d¨ªgitos: 10,7% y del 10,5%, respectivamente. Les siguieron de cerca Arag¨®n, La Rioja y Andaluc¨ªa, con descensos en el precio de m¨¢s del 9%. En cambio, en Cantabria apenas super¨® el 1% y en Navarra y Galicia se situ¨® cerca del 3%.
Y el precio, abundando en la heterogeneidad del mercado de la vivienda, cae mucho m¨¢s en el tercer trimestre en las grandes ciudades. M¨¢s de un 14% en Zaragoza y Bilbao. Pero tambi¨¦n se aprecian subidas de precio, en Sevilla del 3% y en Barcelona un t¨ªmido 0,5%, seg¨²n ST.
En su an¨¢lisis de coyuntura, ST indica que a pesar de la disminuci¨®n del paro en 16.620 personas durante el mes de marzo, "la actividad del sector inmobiliario sigue siendo muy sensible tanto a las dificultades existentes para acceder y conservar el empleo como a la reducci¨®n progresiva de los ingresos familiares. Adem¨¢s, las limitaciones en el acceso a la financiaci¨®n est¨¢n impidiendo que el segmento de particulares se active, restringiendo la compra de viviendas a quienes disponen de capital propio para invertir.
Tambi¨¦n tiene incidencia notable en este aspecto la eliminaci¨®n de incentivos fiscales para la adquisici¨®n de vivienda".
Esta opini¨®n viene respaldada por el ?ndice de Confianza que ST elabora trimestralmente a partir de 700 agentes expertos en el mercado y vinculados a la sociedad. El ¨²ltimo ha mejorado siete puntos sobre cien. Sube desde 31,4 hasta 38,1 durante el ¨²ltimo a?o. No es para tirar cohetes dado el recorrido que quedar¨ªa hasta los cincuenta puntos que marcar¨ªan estabilidad en el mercado.
De momento, indica ST, " la confianza en la evoluci¨®n de la econom¨ªa y de las ventas de inmuebles mejora por quinto trimestre consecutivo, aunque el crecimiento sigue siendo muy lento, y se mantiene dentro de la zona negativa, sin que por el momento se pueda vaticinar una recuperaci¨®n apreciable del sector a corto plazo".
Anota la tasadora que "los fondos de capital riesgo que comenzaron a entrar en el mercado espa?ol hace dos trimestres consolidan su presencia y han facilitado en cierta medida la absorci¨®n de una parte del stock existente. Sin embargo, no se aprecian aumentos significativos en la concesi¨®n de cr¨¦dito hipotecario a particulares, lo que constituye un factor esencial para la reactivaci¨®n del sector".
Sin financiaci¨®n y sin empleo el enfermo sigue respirando pero no parece remontar.
![Evoluci¨®n del valor de la Vivienda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTG7I7772HTEENGHAPUIMDIBWE.jpg?auth=09a7d251da9f02b507a78ec6cbc785797e17da049f74f7cc3d50444394d841c9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.