La banca rechaza al 40% de familias que piden acogerse al c¨®digo antidesahucios
La nueva ley acelera las solicitudes a 4.523 en el cuarto trimestre, m¨¢s que en el primer a?o Las propuestas denegadas alcanzan las 1.529 sobre un total de 3.850 tramitadas
La banca ha rechazado cuatro de cada 10 propuestas para renegociar la hipoteca formuladas por las familias en riesgo de querdarse sin su vivienda, seg¨²n los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Econom¨ªa sobre la marcha del c¨®digo de buenas pr¨¢cticas antidesahucios. El porcentaje, no obstante, es mucho m¨¢s reducido que el 80% registrado en los primeros meses en los que estuvo en vigor la medida.
El cambio en las denegaciones se explica, principlamente, por la modificaci¨®n de la ley en mayo de 2014, lo que ampli¨® y flexibiliz¨® las medidas de protecci¨®n a los hogares en apuros. "La progresiva mejor acogida", seg¨²n Econom¨ªa, de los cambios tambi¨¦n ha ido acelerando la presentaci¨®n de solicitudes desde entonces.
El departamento que dirige Luis de Guindos destaca que en el cuarto trimestre de 2013 se alcanzaron 4.523 peticiones de adhesi¨®n. "Esta cifra supera en un solo trimestre la registrada durante todo el primer a?o de funcionamiento (entre marzo de 2012 y el mismo mes de 2013), que fue de 4.385 solicitudes", a?ade el comunicado, que tambi¨¦n destaca que duplica el n¨²mero de peticiones del primer trimestre.
Los cambios adoptados en marzo ampliaron la opci¨®n de acogerse al c¨®digo a las familias con ingresos hasta tres veces el Indicador P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM) cuando previamente deb¨ªan carecer de rentas. Entre otras modificaciones, tambi¨¦n se permiti¨® pedir la adhesi¨®n a las unidades familiares que hayan sufrido una alteraci¨®n significativa de las circunstancias econ¨®micas en los ¨²ltimos cuatro a?os y cuya cuota hipotecaria supere el 50% de los ingresos netos.
Sin embargo, esto no garantiza que la propuesta salga adelante y la familia puede renegociar su deuda o, incluso, optar por la daci¨®n en pago. De las 3.849 solicitudes resueltas en el cuarto trimestre (algunas arrastradas de periodos anteriores); se denegaron 1.529 y se aceptaron 1.624. La no presentaci¨®n de la documentaci¨®n correspondiente y la renuncia del cliente (696 casos) fueron las causas principales de la denegaci¨®n de la solicitud, detalla Econom¨ªa.
De las 1.624 operaciones realizadas, en 1.227 casos (el 75,55% de las realizadas, y el 31,88% de los expedientes tramitados) se lleg¨® a una reestructuraci¨®n viable de la deuda pendiente; en 397 casos (24,45% de las realizadas y el 10,31% de los expedientes tramitados) se acord¨® la daci¨®n en pago y consiguiente extinci¨®n de la deuda, y en ning¨²n caso la operaci¨®n finaliz¨® con una quita de la deuda por parte de la entidad con el fin de poder reestructurar la deuda de modo viable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.