El Gobierno y los sindicatos paraguayos acuerdan un di¨¢logo, tras el paro general de marzo
![Fotograf¨ªa tomada el pasado 27 de marzo en la que se registr¨® al vicepresidente paraguayo, Juan Afara (d), y el ministro del Interior, Francisco De Vargas (i), durante una mesa de di¨¢logo con l¨ªderes sindicales, en Asunci¨®n (Paraguay).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6EVZKORG7I2J7DTVU5NJI4US3U.jpg?auth=74ae125c0bbe26270bbfb5500b7a9f8c089f5d38408203216c9f016575b5301d&width=414)
El Gobierno paraguayo y las centrales sindicales se comprometieron hoy a negociar sobre los puntos por los que fue convocada la huelga general del pasado 26 de marzo, entre ellos un alza del salario m¨ªnimo, inform¨® a Efe Bernardo Rojas, presidente del Sindicato Central Unitario de Trabajadores Aut¨¦ntica (CUT-A).
El acuerdo, rubricado por el vicepresidente paraguayo, Juan Afara, y siete centrales sindicales, establece la constituci¨®n de diez mesas de di¨¢logo en las que tambi¨¦n participar¨¢ el sector privado despu¨¦s de la Semana Santa, cuando se inicien las reuniones entre las partes.
Rojas indic¨® que esas mesas abordar¨¢n temas como la generaci¨®n de empleo, pol¨ªtica salarial, reforma agraria, control de precios de la canasta b¨¢sica y la derogaci¨®n de la pol¨¦mica Ley de la Alianza P¨²blico Privada (APP), que los sindicatos califican de "privatizaci¨®n encubierta" de las empresas p¨²blicas.
En cambio, el Gobierno defiende que la ley, aprobada por el Congreso el a?o pasado, est¨¢ dise?ada para atraer capital privado para la inversi¨®n en infraestructuras.
Rojas manifest¨® que en principio no existe un calendario que limite el funcionamiento de cada mesa, a la que acudir¨¢n los representantes del ministerio relacionado con el eje tem¨¢tico a debatir.
"Ser¨¢n de largo, medio y corto plazo, depende de c¨®mo se desarrolle el di¨¢logo", dijo Rojas.
El di¨¢logo est¨¢ coordinado por Afara, designado interlocutor por el presidente de la Rep¨²blica, Horacio Cartes, un d¨ªa antes de la huelga; mientras que las centrales mantendr¨¢n sus criterios de trabajo a trav¨¦s del plenario constituido antes de la protesta.
Rojas destac¨® la buena disposici¨®n percibida en el Gobierno por las centrales y puso como ejemplo que antes de firmarse el compromiso sus representantes se comprometieron a no tomar medidas contra los trabajadores que apoyaron la huelga.
"Se comprometieron a no descontar ese d¨ªa a los trabajadores que hicieron huelga y a retirar todas las demandas que puedan haber por parte de las empresas que alegan que era ilegal", dijo Rojas.
El dirigente sindical agreg¨® que la interlocuci¨®n conseguida, que tambi¨¦n fue rubricada por el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, es consecuencia de la huelga general, que ese d¨ªa fue seguida de forma mayoritaria en todo el pa¨ªs.
"Creemos que es el resultado del ¨¦xito de la huelga general, que logr¨® que el movimiento sindical paraguayo saliera a la superficie y que el Gobierno prestara atenci¨®n a sus propuestas concretas", declar¨® Rojas.
La subida salarial que piden los sindicatos es un 15 % del salario m¨ªnimo.
La propuesta original era de un reajuste del salario del 25 %, pero en febrero el Gobierno decret¨® un incremento del 10 %, hasta los 1,82 millones de guaran¨ªes al mes (405 d¨®lares).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.