Francia exige al BCE que act¨²e para intentar frenar la cotizaci¨®n del euro
El El¨ªseo propone una reuni¨®n especial de los l¨ªderes comunitarios sobre la divisa Los expertos afirman que el plan de Valls frenar¨¢ el crecimiento Los sindicatos llaman a la huelga el 15 de mayo
Escindido entre su vieja alma social y su flamante calculadora neoliberal, y obligado a poner en marcha el arduo servicio posventa de los anunciados recortes de 50.000 millones de euros en dos a?os y medio, el Gobierno socialista franc¨¦s dio el jueves nuevas muestras de su afici¨®n al doble lenguaje. El primer ministro, Manuel Valls, asegur¨® que los recortes de la protecci¨®n social y la congelaci¨®n de los sueldos de los funcionarios y las pensiones ¡°no son un plan de austeridad¡±, pese a que los expertos del Observatorio Franc¨¦s de Coyunturas Econ¨®micas (OFCE), un comit¨¦ de sabios adscrito al prestigioso Sciences Po, advirtieron de que el plan exigido por Bruselas y Berl¨ªn no permitir¨¢ crear empleo y reducir¨¢ el crecimiento previsto para los pr¨®ximos dos a?os.
Los sindicatos recibieron con furia los anuncios de Valls, especialmente tras saber que la congelaci¨®n de los salarios p¨²blicos no durar¨¢ solo un a?o, como dijo el primer ministro, sino que se extender¨¢ hasta 2017. Fuerza Obrera, que convoc¨® una huelga para el 15 de mayo, consider¨® ¡°inaceptable¡± la medida y record¨® que los empleados p¨²blicos llevan ocho a?os perdiendo poder adquisitivo.
El ministro de Econom¨ªa, Arnaud Montebourg exigi¨® a la Comisi¨®n Europea y al BCE ¡°contrapartidas¡± y ¡°un cambio de rumbo¡± para ayudar a Francia
Todas las centrales criticaron adem¨¢s los recortes de las prestaciones sociales, que restar¨¢n 11.000 millones a la Seguridad Social y 10.000 millones a los gastos en Sanidad. Incluso el sindicato m¨¢s af¨ªn a los socialistas, la CFDT, desde un tono m¨¢s moderado, dijo que las medidas anunciadas por Valls son ¡°inaceptables¡±.
Las cr¨ªticas tuvieron un efecto inmediato: el colorista ministro de Econom¨ªa, Arnaud Montebourg, sali¨® a escena en tromba y exigi¨® a la Comisi¨®n Europea y al Banco Central Europeo ¡°contrapartidas¡± y ¡°un cambio de rumbo¡± para ayudar a Francia a cumplir con el objetivo del 3% de d¨¦ficit en 2015.
Montebourg afirm¨® en una entrevista al diario econ¨®mico Les Echos que ¡°el Gobierno ha asumido sus responsabilidades en materia de d¨¦ficit p¨²blico¡±, y a?adi¨®: ¡°A cambio, es hora de que la Comisi¨®n Europea organice, estimule y relance por fin el crecimiento europeo¡±.
El ministro reclama que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el BCE pongan en marcha el plan de inversiones del 2% del PIB europeo solicitado por los sindicatos europeos, y subraya que ¡°hace falta ayudar a las infanter¨ªas nacionales con el apoyo a¨¦reo del Banco Central Europeo¡±. Montebourg pide adem¨¢s una reuni¨®n urgente de los socios europeos para tomar medidas destinadas a ¡°bajar el precio del euro y cambiar el dogma¡±. Seg¨²n el ministro, ¡°la pol¨ªtica monetaria y de cambio es potestad del Consejo Europeo, y es preciso dar un nuevo mandato pol¨ªtico al BCE inspirado en el modelo de la Reserva Federal [el banco central estadounidense]¡±.
¡°?El BCE ha luchado tanto contra la inflaci¨®n que estamos en la deflaci¨®n!¡±, ironiz¨® Montebourg, que dej¨® claro que Francia espera que en la pr¨®xima reuni¨®n del BCE, a principios de mayo, ¡°Mario Draghi pase de las palabras a la acci¨®n y haga bajar el precio del euro¡±. ¡°La pol¨ªtica no convencional es la soluci¨®n a los problemas¡±, concluy¨® Montebourg. ¡°Eso es lo que hacen Obama y Cameron. Su pol¨ªtica presupuestaria es dura, pero su pol¨ªtica monetaria es suave¡±.
?Habla el ministro en nombre propio, se trata de una proclama electoralista o refleja el parecer de su Gobierno? Estas son las eternas dudas con ¡®El Desglobalizador¡¯, reci¨¦n ascendido por Fran?ois Hollande y Manuel Valls a la principal cartera de Bercy, sede central de los ministerios econ¨®micos.
Como representante del ala izquierdista y mayoritaria del Partido Socialista, Montebourg es el hombre llamado a tender puentes entre el Gobierno y los sindicatos y el PS, que desde esta semana tiene un nuevo primer secretario, Jean-Marc Cambad¨¦lis, un europe¨ªsta enfrentado frontalmente a las tesis neoliberales de Berl¨ªn y Bruselas.
Montebourg afirma que el Fondo Monetario Internacional y las patronales de Francia e Italia han pedido al BCE que act¨²e, y recuerda que ¡°la Uni¨®n Europea no ser¨¢ juzgada por las cifras fetiches fijadas en los tratados sino por la bajada del paro¡±. Seg¨²n el ministro de Econom¨ªa, que tambi¨¦n lo es de Industria y Tecnolog¨ªa Digital, ¡°el balance de la Comisi¨®n en materia de crecimiento es absolutamente negativo, y es ese fracaso el que ha hecho avanzar al Frente Nacional¡±.
Con las europeas del 25 de mayo cada vez m¨¢s cerca, y la cierta amenaza de que la calle explote, los socialistas franceses necesitan algo m¨¢s que recortes y palabrer¨ªa para recuperarse del desencanto y la desafecci¨®n que mostraron sus electores en las pasadas elecciones municipales.
El diagn¨®stico emitido por los sabios del Observatorio Franc¨¦s de Coyunturas Econ¨®micas (OFCE) es palmario: la econom¨ªa europea ha mejorado, la confianza est¨¢ volviendo a Francia, el relativo relajamiento de la austeridad en el bienio 2012-2013 permitir¨¢ a la econom¨ªa gala prolongar esa tendencia positiva, pero las medidas de ahorro suplementarias anunciadas por Valls dejar¨¢n el crecimiento del PIB en el 1% este a?o y en el 1,5% en 2015, aunque ¡ªeso s¨ª¡ª el d¨¦ficit bajar¨¢ al 3,7% en 2014 y al 3,1% en 2015.
Seg¨²n el organismo adscrito del Instituto de Estudios Pol¨ªticos, los recortes de 50.000 millones restar¨¢n nueve d¨¦cimas al crecimiento del PIB este a?o y siete d¨¦cimas el pr¨®ximo. Esas previsiones no permiten hablar de recuperaci¨®n y no garantizan, concluye el OFCE, una mejor¨ªa del empleo, la distribuci¨®n de rentas, el consumo y la inversi¨®n. Todo ello, dicen los sabios, porque ¡°el recorte del gasto ejerce un multiplicador negativo m¨¢s pronunciado que las subidas de impuestos cuando la econom¨ªa est¨¢ en el ciclo bajo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Valls
- Fran?ois Hollande
- Crecimiento econ¨®mico
- Mario Draghi
- Francia
- Recortes presupuestarios
- Recortes sociales
- Crisis econ¨®mica
- BCE
- Sindicatos
- Pol¨ªtica social
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Bancos
- Coyuntura econ¨®mica
- Europa occidental
- D¨¦ficit p¨²blico
- Uni¨®n Europea
- Econom¨ªa
- Europa
- Finanzas p¨²blicas
- Organizaciones internacionales
- Sociedad
- Relaciones exteriores
- Banca
- Finanzas