Comienza el plazo para hacer de forma presencial la declaraci¨®n de la renta
M¨¢s del 20% de los contribuyentes ya han presentado la declaraci¨®n Hacienda devuelve ya 1.427 millones, el 10% m¨¢s que un a?o antes
Los contribuyentes ya pueden hacer sus declaraciones del IRPF de la Campa?a 2013 en las oficinas, administraciones y plataformas de renta implementadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones, puesto que el plazo para hacer la declaraci¨®n de forma presencial ha comenzado este lunes.
La Campa?a de Renta arranc¨® el pasado 1 de abril y finalizar¨¢ el pr¨®ximo 30 de junio. En total, la Agencia Tributaria espera devolver 10.725 millones a 14,6 millones de contribuyentes. El importe supone un descenso del 1,6%, mientras que el n¨²mero de contribuyentes que recibir¨¢n este dinero baja un 1,1% en comparaci¨®n con la cifra registrada en la Campa?a 2012. De momento, ya ha devuelto 1.427 millones a 2.157.546 contribuyentes, un 10% m¨¢s.
Frente a estos, un total de 4,05 millones de declaraciones saldr¨¢n a ingresar, un 0,3% menos, por un importe de 6.725 millones, un 1,7% menos. En toda la campa?a, Hacienda espera que se presenten 19,3 millones de declaraciones, un 0,5% menos. Al colectivo de contribuyentes que utilizaba el servicio de cita previa para hacer su declaraci¨®n se le unir¨¢n unos 35.000 contribuyentes que presentaban la declaraci¨®n manuscrita, un formato que ya no ser¨¢ posible por la desaparici¨®n del modelo preimpreso de declaraci¨®n.
Seg¨²n ha informado el Ministerio de Hacienda, hasta la fecha, un total de 4.211.000 contribuyentes han presentado su declaraci¨®n o han confirmado su borrador de renta, un 6,2% m¨¢s que el pasado a?o en las mismas fechas, de manera que m¨¢s de un 20% de los declarantes previstos en esta campa?a ya han presentado su declaraci¨®n antes del inicio de la campa?a presencial.
El servicio de atenci¨®n con cita previa se mantendr¨¢ hasta el 30 de junio. La v¨ªa de presentaci¨®n por internet (www.agenciatributaria.es) sigue a disposici¨®n de los contribuyentes que prefieran agilizar sus gestiones sin tener que desplazarse hasta las oficinas de la Agencia o entidades colaboradoras. La utilizaci¨®n de internet para la presentaci¨®n ya ha permitido obtener su devoluci¨®n a m¨¢s de 2.157.000 contribuyentes, un 7,4% m¨¢s que el pasado a?o, por un importe de 1.427 millones de euros, un 10,1% m¨¢s.
A fecha de 12 de mayo, las presentaciones efectuadas por internet, 3.986.000, han aumentado un 7,2% con respecto a la misma fecha del pasado a?o. La aceleraci¨®n de las presentaciones por internet se aprecia tambi¨¦n en las declaraciones a ingresar, con un crecimiento del 28,5% en n¨²mero y del 40,2% en importe con respecto a las mismas fechas del a?o pasado.
Adem¨¢s, se han confirmado m¨¢s de 3.259.000 borradores, aunque Hacienda ve "especialmente relevante" la evoluci¨®n de las declaraciones de IRPF presentadas con el programa PADRE y los datos fiscales que facilita la Agencia Tributaria, y con otros servicios de ayuda. Hasta la fecha, un total de 951.832 contribuyentes, un 32,4% m¨¢s, han realizado su declaraci¨®n con este programa de ayuda.
Sistema RENO y PIN 24 horas
Por otro lado, Hacienda asegura que el sistema REN0 se est¨¢ consolidando como medio de solicitud de n¨²meros de referencia para la obtenci¨®n r¨¢pida del borrador y los datos fiscales. A d¨ªa de hoy ya se han tramitado m¨¢s de 8,3 millones de solicitudes de este servicio, que permite realizar las gestiones sin necesidad de contar con certificado electr¨®nico y sin esperar a la recepci¨®n de los borradores y datos fiscales por correo.
Este a?o, adem¨¢s, la Agencia Tributaria ha incorporado la posibilidad de realizar las mismas gestiones con el PIN 24 horas, incluyendo la solicitud de cita previa, adem¨¢s de otras ajenas a la campa?a de Renta. Cerca de 400.000 contribuyentes ya disponen de este servicio.
A diferencia del REN0, el PIN no requiere que el contribuyente recuerde la casilla 620 de la declaraci¨®n del a?o anterior y permite presentar declaraciones a ingresar y efectuar telem¨¢ticamente el ingreso sin necesidad de domiciliaci¨®n en cuenta. El contribuyente podr¨¢ elegir entre los dos sistemas, o utilizar ambos, dado que son plenamente compatibles.
M¨¢s de un mill¨®n de citas
En todo caso, los ciudadanos que no deseen utilizar la v¨ªa telem¨¢tica podr¨¢n acudir a las oficinas presenciales y utilizar los servicios telef¨®nicos. Hasta ahora se han concertado m¨¢s de un mill¨®n de citas previas para la confecci¨®n de declaraciones y se han atendido 1,9 millones de llamadas telef¨®nicas a trav¨¦s de los diferentes servicios que ofrece la Agencia.
A pesar de la creciente utilizaci¨®n de internet, en las primeras semanas de campa?a se puede producir una alta demanda en el servicio de solicitud de cita previa. Cabe recordar que el calendario de citas previas se va abriendo progresivamente, de manera que se recomienda a los contribuyentes una utilizaci¨®n paulatina del servicio.
Adem¨¢s y para mitigar en la medida de lo posible una eventual p¨¦rdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, la Agencia recuerda a los ciudadanos que pueden modificar la hora y d¨ªa asignados para su cita, o comunicar, en su caso a la propia Agencia, que han decidido no hacer uso de la misma. Actualmente, en m¨¢s del 25% de las citas concedidas con m¨¢s de una semana de antelaci¨®n el contribuyente finalmente no se presenta.
Acuerdo para reducir trabas en la Administraci¨®n con C¨¢maras
El secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Antonio Beteta, y el presidente del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio, Industria y Navegaci¨®n, Manuel Teruel, han firmado este lunes un convenio de colaboraci¨®n para identificar durante 2014 barreras en el uso de la Administraci¨®n electr¨®nica por parte de las empresas, especialmente las pymes.
La primera recopilaci¨®n de los tr¨¢mites identificados y las propuestas de reducci¨®n de cargas administrativas se entregar¨¢ antes del 30 de septiembre. Para ello, las C¨¢maras se comprometen a difundir entre el tejido empresarial las actuaciones emprendidas por las administraciones p¨²blicas para la reducci¨®n de las trabas existentes y consolidar los canales de informaci¨®n y colaboraci¨®n entre las empresas y la Administraci¨®n General del Estado (AGE).
Para identificar las trabas y la concreci¨®n de las propuestas tambi¨¦n se desarrollar¨¢n jornadas con empresarios y emprendedores, donde ¨¦stos puedan exponer las barreras m¨¢s importantes que encuentran y sus propuestas de soluci¨®n. Los ahorros generados por la reducci¨®n de cargas administrativas en Espa?a desde 2008 se estima en 25.960 millones de euros para ciudadanos y empresas. S¨®lo para estas ¨²ltimas, el ahorro alcanza los 18.831 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.