Los precios en EE UU registran el mayor alza en casi un a?o
Los salarios ajustados a la inflaci¨®n retroceden un 0,3% y la producci¨®n industrial cae un 0,6%
La cesta de la compra en Estados Unidos se encareci¨® de nuevo en abril. Los precios al consumo subieron un 2% en la tasa de inflaci¨®n anual. El repunte con respecto al ritmo de subida de marzo es de cinco d¨¦cimas. La tasa subyacente, que es la sigue la Reserva Federal para guiar su pol¨ªtica monetaria y excluye los elementos m¨¢s vol¨¢tiles, est¨¢ en el 1,8%. Con ello, sigue por debajo del nivel de tolerancia, pero se nota la presi¨®n al alza. Es una tendencia opuesta a la europea, donde el temor es el de la deflaci¨®n.
Frente al mes anterior, el alza es del 0,3% o del 0,2% al descontar la energ¨ªa y los alimentos en la tasa subyacente. Es el mayor incremento desde el pasado verano. Por productos, no solo suben la gasolina y la carne, tambi¨¦n se encarecen los precios de la vivienda y de la salud.
El dato hizo mover el tipo de los bonos. El banco central de EE UU empez¨® a retirar los est¨ªmulos monetarios a la econom¨ªa en diciembre, reduciendo la intensidad con la que compra deuda p¨²blica e hipotecaria. El plan es tener este mecanismo desmantelado para oto?o. Despu¨¦s, se abrir¨¢ un par¨¦ntesis temporal hasta el alza de tipos, algo que podr¨ªa suceder a mitad de 2015.
El alza de precios, sin embargo, provoc¨® una ca¨ªda del 0,3% en los salarios cuando se ajustan al coste de la vida. Junto al desempleo y la ca¨ªda en la tasa de participaci¨®n laboral, la contenci¨®n de los sueldos es uno de los elementos que explican la lenta y an¨¦mica recuperaci¨®n de la econom¨ªa de EE UU. De hecho, esta ¨²ltima contracci¨®n en los sueldos es la mayor desde oto?o de 2012.
El dato de inflaci¨®n se public¨® poco despu¨¦s de que Walmart, la mayor cadena comercial de EE UU, presentara resultados trimestrales. Redujo el beneficio un 5% cuando se compara con el rendimiento de hace un a?o, a 3.590 millones de d¨®lares. Las ventas crecieron menos de un 1%, a 114.960 millones. Achac¨® estos resultados al mal tiempo y a la debilidad econ¨®mica.
Reflejo de esa debilidad, la producci¨®n industrial cay¨® un 0,6% en abril, el mayor descenso en a?o y medio. El dato es malo, por dos motivos. Wall Street esperaba una contracci¨®n del 0,2%, conforme va pasando el efecto del invierno. Adem¨¢s, contrasta con el repunte del 0,9% que se vio en marzo. En este caso, la primera lectura fue revisada dos d¨¦cimas al alza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.