General Motors pacta una multa por el esc¨¢ndalo de las revisiones
El Gobierno aplica la mayor sanci¨®n posible por la gesti¨®n de los fallos en el arranque
El Departamento de Transporte y la agencia que en EE UU regula la seguridad en carretera sancionan a General Motors con 35 millones de d¨®lares (unos 25 millones de euros), por la manera en la que gestion¨® un defecto t¨¦cnico en el sistema de encendido de varios modelos que provoc¨® una treintena de accidentes y m¨¢s de una decena de muertes. Es la reprimenda financiera m¨¢s alta aplicada a un fabricante, pero es en todo caso el m¨¢ximo con el que se le pod¨ªa multar.
Anthony Foxx, secretario de Transporte, dej¨® claro que la seguridad es la prioridad de su departamento. Por eso dice que con esta sanci¨®n pretende poner a los fabricantes sobre aviso. ¡°Ser¨¢n responsables si no comunican y solucionan r¨¢pido los defectos¡±, afirm¨®. ¡°No hay excusas¡±, a?adi¨® David Friedman, de la NHTSA, ¡°las compa?¨ªas deben cumplir con sus obligaciones¡±.
GM tard¨® m¨¢s de una d¨¦cada en reaccionar. Los ingenieros detectaron el problema en 2001, tras algunos propietarios avisar de que el coche se le hab¨ªa apagado de golpe. Pero hasta el pasado mes de febrero no se emiti¨® una orden de revisi¨®n. Mary Barra, reci¨¦n estrenada como consejera delegada, inici¨® un examen de los procedimientos internos y se extendieron las revisiones.
Foxx fue contundente. "El silencio mata", advirti¨® en rueda de prensa, por este motivo asegur¨® que no habr¨¢ tolerancia con los que oculten informaci¨®n que puede poner a riesgo la vida de los conductores. Adem¨¢s, aprovech¨® el caso de GM para pedir al Congreso de EE UU que eleve el l¨ªmite con el que puede sancionar este tipo de omisiones, de 35 millones a 300 millones.
El anuncio de la sanci¨®n se produjo justo un d¨ªa despu¨¦s de que GM alertara a los inversores de que va a cargar 200 millones de d¨®lares a los resultados del segundo trimestre, por el coste de las revisiones. Se suman de momento a los 1.300 millones del primer trimestre. Tambi¨¦n comunic¨® que otros 2,7 millones de veh¨ªculos deben pasar por el talle, para solucionar una serie de defectos.
En lo que va de a?o, GM emiti¨® ya una veintena de llamadas a revisi¨®n que afect¨® a 12,8 millones de veh¨ªculos. La investigaci¨®n interna y de los reguladores sigue adelante, porque hay a¨²n puntos pendientes que aclarar. La compa?¨ªa cay¨® un 2% al anunciarse la rueda de prensa. Inversores como Warren Buffett y George Soros vendieron parte de sus acciones en el primer trimestre.
El caso concreto del sistema de arranque afecta a 2,6 millones de coches y provoc¨® 13 muertes por accidente. El margen que tiene en todo caso el Departamento de Transporte para sancionar a una compa?¨ªa es limitado. La multa es, adem¨¢s, insignificante cuando se compara con los 37.400 millones que registr¨® el fabricante de Detroit en ventas al arrancar el a?o.
Horas antes de anunciarse el pacto con los reguladores del transporte, GM emiti¨® un comunicado en el que garantiz¨® que para octubre tendr¨¢ las piezas de recambio que necesita para reparar la mayor¨ªa de los veh¨ªculos afectados, de los modelos Saturn Ion y Sky, Chevrolet Cobalt y HHR y Pontiac G5 y Solstice. El sistema en cuesti¨®n lo fabrica Delphi. Esos coches ya no se venden.
A la investigaci¨®n interna de GM, que deber¨ªa concluir en dos semanas, y del Departamento de Transporte hay que sumar las del Congreso de EE UU, el Departamento de Justicia y la del regulador burs¨¢til. Tambi¨¦n hay fiscales de varios Estados realizando su propio examen. La compa?¨ªa encarg¨® en paralelo a Kenneth Feinberg que determine c¨®mo compensar a las v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.