Draghi reitera que el BCE se encuentra listo para actuar contra la baja inflaci¨®n
Una bajada de tipos, cobrar por los dep¨®sitos o inyecciones de liquidez, las principales opciones
![La directora del FMI, Christine Lagarde, conversa con el presidente del BCE, Mario Draghi, durante un acto reciente celebrado en París.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QF6CRBZOYBLO35PZLJ5VTBZPZQ.jpg?auth=cf9164fcdfd8e1266ed4d831159e40add3057847cc9e81ee4b60739e12a3a912&width=414)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha garantizado este lunes que estar¨¢n "vigilantes" ante la inflaci¨®n por los suelos que sufre Europa. El m¨¢ximo responsable del instituto emisor tambi¨¦n ha reiterado que, pese a las divisiones internas y la presi¨®n alemana, est¨¢n listos para actuar en su reuni¨®n de la pr¨®xima semana con el objetivo de evitar que este escenario de precios a la baja se enquiste y frene la ya de por s¨ª d¨¦bil recuperaci¨®n.
Asimismo, Draghi ha insistido en que los pa¨ªses que han pasado por apuros durante la supuestamente acabada crisis del euro, como Espa?a, "pueden acabar sufriendo un periodo temporal de inflaci¨®n muy baja o de inflaci¨®n negativa". Otros puntos de fricci¨®n con vistas a la recuperaci¨®n, tal y como ha reconocido, son el alto valor del euro y las persistentes dificultades para reactivar el cr¨¦dito.
"Tenemos que estar especialmente vigilantes en este momento a la posible espiral negativa entre una baja inflaci¨®n, una inflaci¨®n negativa, las expectativas y el cr¨¦dito, sobre todo en los pa¨ªses con problemas", ha declarado Draghi durante la apertura de unas jornadas organizadas por el BCE en la ciudad portuguesa de Sintra. "No estamos resignados a permitir que la inflaci¨®n siga demasiado baja durante demasiado tiempo", ha insistido el economista italiano.
"La debilidad del cr¨¦dito parece estar contribuyendo a la debilidad econ¨®mica" de los pa¨ªses bajo presi¨®n. "Nuestro an¨¢lisis sugiere que las restricciones de cr¨¦dito est¨¢n frenando su recuperaci¨®n, a lo que se suman las presiones deflacionarias", ha continuidad antes de llamar la atenci¨®n sobre las fuertes divergencias que existen dentro de los propios socios del euro.
Tras el anuncio que hizo el propio Draghi despu¨¦s de la reuni¨®n del consejo ejecutivo del banco a principios de este mes, los analistas, inversores y analistas dan por hecho que el BCE anunciar¨¢ alg¨²n tipo de medida en su reuni¨®n de junio, convocada para la pr¨®xima semana. Este lunes, sin embargo, no ha dado m¨¢s detalles de por d¨®nde ir¨¢n sus decisiones.
Las posibles opciones que tiene el presidente del instituto emisor para atajar la baja inflaci¨®n pasan, primero, por una leve rebaja de los tipos del inter¨¦s (del 0,25% al 0,15%) o la imposici¨®n de una tasa negativa a los dep¨®sitos. Con esta medida, empezar¨¢ a cobrar a los bancos por el dinero que dejan aparcado en el BCE, aunque estos fondos han pasado de rozar los 780.000 millones en marzo de 2012 a apenas 27.700 millones de euros. Tambi¨¦n se esperan nuevas inyecciones extraordinarias de liquidez.
El fin de todas estas medidas, entre las que los expertos de momento no incluyen una eventual compra de activos como la que han puesto en marcha la Reserva Federal en EE UU o el Banco de Inglaterra, es activar el dinero en circulaci¨®n y, con ello, los precios. Una inflaci¨®n baja, adem¨¢s de debilitar el consumo por el aplazamiento de las decisiones de gasto, es un riesgo para la recuperaci¨®n y lastra el ya de por s¨ª dif¨ªcil proceso de reducci¨®n de deuda que afrontan, principalmente, los pa¨ªses del sur de Europa. Esto, ha advertido el propio Draghi, podr¨ªa acabar provocando nuevos m¨¢ximos en la deuda p¨²blica de los pa¨ªses que, como Espa?a, de camino al 100% del PIB, han visto escalar su pasivo a niveles desconocidos en m¨¢s de un siglo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.