Consolidaci¨®n empresarial
Uno de los indicios de que se han superado los peores momentos de la crisis econ¨®mica global es la renovada intensidad de las operaciones de fusi¨®n y adquisici¨®n de empresas en varios sectores. En lo que va de a?o han crecido de forma significativa, tanto en n¨²mero como en el capital agregado de las mismas. En 2014, los registros ser¨¢n los mayores desde 2007. Ya sean hostiles o de forma convenida, esas operaciones crear¨¢n un escenario de mayor concentraci¨®n empresarial, de menor competencia, en sectores b¨¢sicos, desde las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y de la comunicaci¨®n (TIC) hasta el farmac¨¦utico. Varias causas explican esta evoluci¨®n. La primera, unas condiciones de financiaci¨®n que han mejorado notablemente en casi todas las econom¨ªas. Tipos de inter¨¦s reducidos y mercados de capitales abiertos a las emisiones de grandes empresas favorecen decisiones de crecimiento inorg¨¢nico, aquellas que permiten avanzar de forma discontinua en la captaci¨®n de mercados, de dimensiones superiores a las que surgen del m¨¢s pausado crecimiento org¨¢nico, derivado de la reinversi¨®n de beneficios o de ampliaciones de capital.
Estrechamente vinculada a la anterior est¨¢ la reducci¨®n del apalancamiento o la disposici¨®n de importantes bolsas de liquidez en aquellas empresas que abordaron la crisis con bajos niveles de endeudamiento. Mantener hoy elevadas posiciones de tesorer¨ªa significa incurrir en costes de oportunidad, tanto mayores cuanto m¨¢s intensa es la presi¨®n competitiva. Hay que contar adem¨¢s con la disposici¨®n de los financiadores ¡ªbancos de inversi¨®n sobre todo¡ª a renovar su generaci¨®n de ingresos mediante estas operaciones, generadoras de jugosas comisiones.
Una causa distinta, pero complementaria de las anteriores, es la exigencia en algunos sectores por responder a la erosi¨®n de los m¨¢rgenes en mercados tradicionales, por reducir la competencia en definitiva. O por adelantarse al desarrollo de competidores emergentes, como es el caso en los sectores m¨¢s intensivos en nuevas tecnolog¨ªas. Se trata, en ¨²ltima instancia, de aprovechar oportunidades; de cazar gangas en algunas ocasiones.
Y esas oportunidades son mayores en aquellas econom¨ªas que m¨¢s castigadas han resultado por la crisis. Las de la eurozona, sin ir m¨¢s lejos. Las condiciones m¨¢s duras de financiaci¨®n y la mayor aton¨ªa de la demanda interna han expuesto a no pocas empresas a la compra por parte de las que han salido menos da?adas de la crisis. Las estadounidenses, por ejemplo, que son las que est¨¢n liderando esas operaciones. Por eso, otro de los rasgos de esas operaciones de adquisici¨®n es su car¨¢cter trasnacional, respondiendo al avance hacia un mercado cada d¨ªa menos segmentado nacionalmente en la mayor¨ªa de los sectores.
Las autoridades habr¨¢n de estar atentas a la reducci¨®n de la competencia que procesos tales pueden llevar consigo. Tan importante o m¨¢s que tratar de defender a ultranza la existencia de campeones nacionales es velar por los derechos de los consumidores en su m¨¢s amplia acepci¨®n. Bruselas y el BCE deben procurar tambi¨¦n que en esa din¨¢mica abierta las empresas dejen de sufrir las consecuencias de pol¨ªticas econ¨®micas y monetarias menos favorecedoras de su liderazgo que las originarias de otras latitudes, donde las autoridades han sido m¨¢s pragm¨¢ticas en la gesti¨®n de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.