El tipo medio del impuesto sobre la renta alcanza m¨¢ximos hist¨®ricos
La subida del IRPF de 2011, la supresi¨®n de las deducciones y la inflaci¨®n elevan la tasa hasta el 14%, casi dos puntos m¨¢s que hace cinco a?os
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
![El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J3NGL43CUOXZVLPASCQ2S6BX5M.jpg?auth=acba0ca11425a482d4eee27be214518f1d66d211d8191379e3d4c4cf7836cf42&width=414)
Los espa?oles pagan m¨¢s impuestos que nunca. Durante el primer trimestre de 2014, los contribuyentes abonaron por sus rentas el tipo medio impositivo m¨¢s alto desde 1995, cuando arranca la serie hist¨®rica de la base de datos de la Agencia Tributaria.
La subida del impuesto sobre la renta aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en diciembre de 2011, nada m¨¢s llegar a La Moncloa, increment¨® la tarifa m¨¢xima del IRPF ¡ªel impuesto cuenta con siete tramos¡ª hasta situarla entre las m¨¢s altas del mundo: el 52%. El Ejecutivo ha ido sucesivamente limitando las deducciones en el IRPF ¡ªsuprimi¨® la desgravaci¨®n por adquisici¨®n de vivienda desde 2013¡ª y estableci¨® un gravamen adicional para premios de loter¨ªas. Ello elev¨® el tipo medio del impuesto a m¨¢ximos hist¨®ricos.
En 2014 es cuando las medidas est¨¢n desplegando todos sus efectos. Y, por eso, el tipo medio del IRPF ha aumentado hasta el 14% durante el primer trimestre del a?o, el mayor en los ¨²ltimos 77 trimestres, seg¨²n los datos difundidos esta semana por la Agencia Tributaria. Esta tasa es algo m¨¢s de dos puntos m¨¢s elevada que la media hist¨®rica, sita en el 11,7%. Los casi 19 millones de contribuyentes que pagan el impuesto sobre la renta lo est¨¢n haciendo al tipo medio m¨¢s alto de los ¨²ltimos 19 a?os. Y esto a pesar de que la crisis ¡ªy la reforma laboral¡ª ha provocado una contracci¨®n salarial, lo que tiende a reducir el tipo.
Los espa?oles pagan ahora m¨¢s tributos que nunca
![Fuente: Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QTUWEMLTX5QMOFDW6CW5S5EKJI.png?auth=51c26f512c738372d5b9aef0f8d7acf0eabdd3837f81ba9b4cb6ab21507ce48a&width=414)
Adem¨¢s, de la subida de impuestos acometida por el Gobierno hay otros factores que explican el hecho de que los ciudadanos paguen de media cada vez m¨¢s impuestos por sus rentas, salariales, pensiones o rendimientos mobiliarios:
La incorporaci¨®n de nuevos pensionistas al sistema con rentas por jubilaci¨®n m¨¢s elevadas que la media tambi¨¦n contribuye a aumentar el tipo medio. "Hay que considerar que ni las tarifas ni los m¨ªnimos personales se han actualizado con la inflaci¨®n desde hace a?os", apunta Jes¨²s Gasc¨®n, ex director general de Tributos entre 2008 y 2011 y autor del libro Diagn¨®stico y propuestas para una reforma fiscal. Gasc¨®n explica que no aplicar la evoluci¨®n del IPC en la estructura del impuesto "perjudica claramente al contribuyente. Aunque la inflaci¨®n no sea muy elevada el efecto se percibe en unos a?os". Este inspector de Hacienda recuerda que no solo el tipo marginal se sit¨²a en m¨¢ximos: tambi¨¦n el m¨ªnimo, en el 24,75% es muy elevado.
"Esto significa que, aunque la presi¨®n fiscal agregada haya bajado, el individuo que paga impuestos cada vez paga m¨¢s", apunta Jos¨¦ F¨¦lix Sanz, director de estudios tributarios de la Fundaci¨®n de Cajas de Ahorro (Funcas). Otra de las novedades de los datos aportados por la Agencia Tributaria esta semana es que las bases imponibles ¡ªel dinero sujeto a impuestos¡ª han registrado un aumento de dos trimestres consecutivos por primera vez en la crisis. Este hecho revela una leve recuperaci¨®n de la actividad econ¨®mica.
Las bases imponibles encadenan dos trimestres al alza
El Gobierno presentar¨¢ en dos semanas la reforma del sistema tributario. La medida estrella ser¨¢ una simplificaci¨®n y rebaja del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF). El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, ha avanzado que se reducir¨¢ el n¨²mero de tramos de los siete actuales a cinco, aunque este detalle no permita extraer muchas conclusiones sobre el impuesto.
Hacienda tambi¨¦n recalca que la reforma beneficiar¨¢ a las rentas medidas y bajas. El presidente del Gobierno asegur¨® que los mileuristas ¡ªtrabajadores con rentas inferiores a 12.000 euros¡ª no pagar¨¢n impuestos. Adem¨¢s, se mejorar¨¢n los beneficios fiscales para las familias y para los contribuyentes con cargas familiares o dependientes.
El Ejecutivo todav¨ªa tiene que desvelar c¨®mo dise?a la estructura del impuesto: en qu¨¦ tramos de renta situar¨¢ las tarifas. De ello, depender¨¢ la progresividad del tributo y el beneficio que tenga entre los contribuyentes. El 85% del impuesto lo pagan los asalariados que cobran entre 33.000 euros y 53.000 euros.
Como la reforma fiscal entrar¨¢ en vigor en a?o electoral, el Gobierno tratar¨¢ de aplicar la mayor rebaja posible, pero esta debe ser compatible con la contenci¨®n del d¨¦ficit. El Ejecutivo tiene que reducir sus n¨²meros rojos en 30.000 millones hasta 2016. Y la rebaja del IRPF tendr¨¢ un coste para el Estado de unos 5.000 millones en los pr¨®ximos dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)