Atento anuncia un ERE para el 9% de la plantilla y el despido de 800 personas
La antigua filial de Telef¨®nica justifica el ajuste tras las p¨¦rdidas de 8,1 millones en 2013
Atento, la empresa de atenci¨®n al cliente y antigua filial de Telef¨®nica, ha anunciado un Expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) de extinci¨®n de contratos que afectara a un 9% de una plantilla que asciende a m¨¢s de 9.000 trabajadores, lo que equivale a unas 800 personas. Seg¨²n informa USO, la empresa justifica el ajuste por "causas organizativas, productivas y econ¨®micas y vienen motivadas por la ca¨ªda de m¨¢rgenes con la consiguiente consecuci¨®n de p¨¦rdidas registradas en el 2013", un ejercicio en el que la empresa sufri¨® unos n¨²meros rojos de 8,1 millones.
El expediente se aplicar¨¢ en 15 centros de trabajo distribuidos en 12 provincias, con lo que solo se quedan fuera del ajuste los equipos de Cantabria y Reus. "La empresa no indica las campa?as afectadas pero si puntualiza que no se estima el cierre de ning¨²n centro", explica USO, que concreta que en Madrid se ver¨¢n afectados sus tres centros de trabajo, que en el caso de los que est¨¢n al servicio de Movistar fueron a la huelga el pasado lunes para protestar por el deterioro de las condiciones laborales.
La empresa, que ha retomado sus planes de salir a Bolsa pero ahora en EE UU, afirma que los despidos ayudar¨¢n a "adaptar sus costes a la demanda actual". En los ¨²ltimos meses, explica la compa?¨ªa, ven¨ªa "registrando un deterioro de sus resultados, derivados de una contracci¨®n de la demanda, que ha afectado a sus m¨¢rgenes, y hace necesaria una adaptaci¨®n de los costes de producci¨®n a esta situaci¨®n".
"Atento Teleservicios Espa?a, que durante el per¨ªodo de crisis se ha convertido en empresa generadora de empleo, con la creaci¨®n de m¨¢s de 1.100 puestos de trabajo desde 2008, se ve obligada ahora a realizar un ajuste de su plantilla para volver a la rentabilidad", asegura la empresa en un comunicado. Atento es desde 2012 propiedad del fondo de inversi¨®n estadounidense Bain.
Asimismo, a?ade que "la decisi¨®n se adopta despu¨¦s de haber agotado una serie de medidas orientadas a mejorar los resultados, que han sido insuficientes". "La compa?¨ªa inicia este proceso desde la disposici¨®n al di¨¢logo y la negociaci¨®n y el convencimiento de que la medida, con un inevitable impacto social que tratar¨¢ de minimizar, contribuir¨¢ a consolidar su posici¨®n como empresa l¨ªder del sector", indica el documento.
UGT y USO denuncian presiones de Movistar
A este respecto, el responsable estatal de Contact Center (Telem¨¢rketing) en FeS-UGT, Carlos Prieto, ha explicado en declaraciones a Europa Press que el 70% de la plantilla trabaja en servicios para Movistar. Adem¨¢s de con Atento, Telef¨®nica opera con otros tres proveedores (Extel, Unitono y Digitex) y en todos, unos con m¨¢s o menos acierto, se est¨¢n empeorando las condiciones. "Anunciaban que iban a traer trabajo a Espa?a desde otros pa¨ªses, pero lo est¨¢n haciendo a un precio en el que los proveedores no tienen margen", ha asegurado.
UGT ha se?alado en una nota que Telef¨®nica est¨¢ "presionando tanto" a sus proveedores en precios que no les es "rentable" el negocio en Espa?a. "Telef¨®nica renuncia a la calidad que les pretend¨ªa diferenciar de sus competidores", a?aden. Asimismo, el sindicado ha explicado que los centros de trabajo afectados evidencian que son las pol¨ªticas de Telef¨®nica las causantes de esta decisi¨®n de Atento, ya que en aquellos centros de trabajo donde la empresa no est¨¢ presente no se van a producir despidos.
Los trabajadores afectados por ERE bajan un 58% hasta abril
El n¨²mero de trabajadores afectados por expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas baj¨® un 57,7% en el primer cuatrimestre del a?o en comparaci¨®n con el mismo periodo de 2013, hasta sumar 66.755 afectados, seg¨²n datos provisionales del Ministerio de Empleo.
Las empresas con ERE disminuyeron un 49,6%, con 5.082, en tanto que los expedientes se redujeron un 50,5%, hasta 6.046 procedimientos. Casi dos de cada tres eran por motivos econ¨®micos.
Por tipo de procedimiento, los afectados por despidos colectivos bajaron un 51,1% en tasa interanual, hasta sumar 14.059 trabajadores. Las suspensiones de contrato y reducciones de jornada afectaron a 38.143 trabajadores, un 60,7% menos, en tanto que los afectados por expedientes de reducci¨®n de jornada bajaron un 54,7%, hasta los 14.553 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.