Los ricos vuelven al ladrillo
M¨®naco y Londres tienen las casas m¨¢s caras del mundo
Con m¨¢s millonarios y multimillonarios que nunca, el mercado de viviendas de lujo ve reflotar las transacciones. El mes pasado se vendi¨® ¡ªpor 4,5 millones de euros¡ª la Villa Veron¨¦s, propiedad del ex ministro de Sanidad de Italia, Umberto Veronesi, situada en las colinas de Lucca, en la Toscana, con mil metros cuadrados y 10 hect¨¢reas de terreno.
Lo mismo ha ocurrido con Villa Pontello, tambi¨¦n en Toscana, que acaba de ser adjudicada por siete millones. Ambas fueron compradas por empresarios rusos, se?alan en Lionard Luxury Real Estate, firma cuyas ventas han crecido un 30% respecto al a?o pasado. "Nuestra clientela no solo es europea. Son de todo el mundo , pero ¨²ltimamente la mayor¨ªa proviene del este de Europa, Turqu¨ªa y algunos de Am¨¦rica. Atraemos a muchos empresarios y personas de negocios". En su cartera hay m¨¢s de mil propiedades exclusivas con precios entre dos y 50 millones.
Tambi¨¦n ha salido airoso el mercado de compraventa de islas. Mientras las m¨¢s caras y de m¨¢s calidad suben un 5% sus precios, el resto ¡ªcuyo valor cay¨® de 2005 a 2011¡ª, empieza a volver a la normalidad. "Tan pronto como el mercado sienta que se ha tocado techo, el volumen de negocio comenzar¨¢ a subir", conf¨ªa Farhad Vladi, fundador y presidente de Vladi Private Islands, compa?¨ªa fundada en Hamburgo, Alemania, en 1971. En los a?os dorados, esta empresa vend¨ªa unas treinta islas por a?o. En 2014 ha comercializado cerca de veinte. Dos de las ¨²ltimas han sido la Isla de Baptiste (Canad¨¢), de 39 hect¨¢reas y una casita de 30 metros cuadrados, por 294.000 euros. Y la de Coco (Panam¨¢), de ocho hect¨¢reas y sin ninguna residencia, por 404.000 euros.
Las porciones de tierra m¨¢s demandadas son las que est¨¢n en Europa Occidental, con y sin vivienda, y a precios entre 500.000 y un mill¨®n de euros. "La isla m¨¢s barata que hemos vendido recientemente ha costado 36.753 euros y la m¨¢s cara, un grupo de islas con tierras forestales en Canad¨¢, por 7,3 millones de euros", a?ade Vladi. Adem¨¢s de millonarios, empieza a ser habitual que gobiernos y grupos de protecci¨®n de la naturaleza adquieran islas.
Vladi reconoce que el mercado ha cambiado y se ha adaptado en los ¨²ltimos a?os. "Ahora tambi¨¦n est¨¢n disponibles para alquilar. Es la nueva tendencia, islas en leasing en las que, adem¨¢s de viviendas, hay centros tur¨ªsticos, como en Maldivas y Seychelles. Los millonarios tienen la opci¨®n de alquilar y disfrutar de la isla sin responsabilidades".
As¨ª las cosas, el mercado residencial de lujo pisa suelo firme. "Floreci¨® en 2013 y lo sigue haciendo en 2014, con aumentos excepcionales en el volumen de ventas de inmuebles superiores a 735.000 euros", seg¨²n el ¨²ltimo informe publicado por Christie's International Real Estate's, que ha comparado diez de los principales mercados: Costa Azul, Hong Kong, Londres, Los ?ngeles, Miami, Nueva York, Par¨ªs, San Francisco, Sydney y Toronto.
Por segundo a?o consecutivo, Londres encabeza la lista ¡ªcon ventas que han superado los 74,6 millones de euros y un precio medio de 37.000 euros por metro cuadrado¡ª, seguido de Nueva York y Los ?ngeles. Y, a pesar de las medidas del Gobierno para enfriar el mercado, Hong Kong ocupa el cuarto puesto, con ventas de m¨¢s de 61 millones de euros. Le sigue San Francisco, donde las ventas de casas valoradas en m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares aumentaron un 62%.
La ciudad m¨¢s cara del planeta es M¨®naco, donde por 735.000 euros se puede comprar ¨²nicamente 15 metros cuadrados, seg¨²n el informe The Wealth Report, de la consultora Knight Frank. Recoge que el 24% del patrimonio de los ultra ricos del mundo ¡ªcon m¨¢s de 22 millones de euros para invertir¡ª se destin¨® al inmobiliario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.