El Gobierno del PP reduce por primera vez el techo de gasto del Estado
Conf¨ªa en la recuperaci¨®n, el menor pago en intereses y la rebaja del paro para reducir el d¨¦ficit
El Gobierno ha aprobado el primer recorte en el techo de gasto del Estado desde que el PP lleg¨® al poder a finales de 2011 y con las cuentas de 2012 ya avanzadas por el anterior Ejecutivo. As¨ª, tras aumentar el desembolso en 2013 y 2014 por la escalada de los costes de financiaci¨®n y el persistente auge del paro, el Consejo de Ministros ha rebajado en un 3,2% el l¨ªmite de gasto para 2015, hasta los 129.060 millones de euros. Con esta cifra, que es el primer paso y sirve de base para elaborar el presupuesto del pr¨®ximo ejercicio, el gabinete de Mariano Rajoy conf¨ªa en alcanzar el objetivo de d¨¦ficit, fijado en el 4,2% del PIB para el conjunto de las Administraciones y en el 2,9% para la Administraci¨®n central.
Este recorte del gasto, seg¨²n ha insistido en varias ocasiones el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, no implicar¨¢ m¨¢s recortes de la protecci¨®n social en Espa?a, muy mermada a lo largo de la crisis. Frente al recurso de la tijera, el ministro ha asegurado que, por una parte, el esperado regreso a la creaci¨®n de empleo permitir¨¢ reducir el desembolso en prestaciones por el paro. Por la otra, el fuerte descenso de los costes de financiaci¨®n, que est¨¢n en m¨ªnimos con los tipos de inter¨¦s en niveles desconocidos hasta la fecha, permitir¨¢ pagar menos por la elevada deuda que ha acumulado el pa¨ªs. Estas dos partidas son, junto a las pensiones, las de mayor peso en los presupuestos. A este respecto, el Gobierno tambi¨¦n ha reformado el sistema de pensiones, lo que ha permitido frenar el aumento del gasto en prestaciones a su ritmo m¨¢s bajo en tres d¨¦cadas.
"No es lo mismo leer estas cifras en recesi¨®n que en un momento de recuperaci¨®n donde empieza la creaci¨®n de empleo", ha insistido el ministro. Seg¨²n ha defendido, es el crecimiento econ¨®mico "lo que hace compatible que se puedan reducir los impuestos y seguir con la contenci¨®n del gasto p¨²blico", ya que "la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico es inexcusable", ha recordado.
Sobre c¨®mo cumplir¨¢ el Gobierno el objetivo comprometido ante Bruselas de reducir el d¨¦ficit, las cuentas avanzadas este viernes apuntan a que la correcci¨®n vendr¨¢ m¨¢s de la mano de los ingresos que de recortes de gasto. En concreto, Hacienda conf¨ªa en un avance de la recaudaci¨®n del 4,3% en 2015, hasta los 133.712 millones de euros. Este incremento, equivalente a 4.300 millones, tendr¨¢ lugar pese a que entrar¨¢ en vigor la primera de las rebajas del IRPF que est¨¢n previstas en la reforma fiscal. No obstante, el Ejecutivo espera que la recuperaci¨®n del PIB y la mayor actividad hagan que los trabajadores y empresas paguen tambi¨¦n m¨¢s impuestos.
Del lado del gasto, cifra a la que se llega tras sumar el d¨¦ficit esperado de 30.959 millones a los ingresos y restar las transferencias a las comunidades (32.941 millones) y otros ajustes (2.670 millones), el resultado supone un recorte de 4.200 millones con respecto a 2013.
Entre los 4.300 de ingresos adicionales y el alivio de 4.200 millones en el gasto, el Gobierno contar¨¢ con 8.500 millones de euros para reducir el d¨¦ficit, suficiente para cumplir el objetivo de d¨¦ficit, que tiene que bajar en 8.600 millones en 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.