El cr¨¦dito a las empresas acumula una ca¨ªda del 12,50% en lo que va de a?o
Solo mejoran los nuevos pr¨¦stamos de menos de un mill¨®n de euros La financiaci¨®n a las familias s¨ª logra recuperarse entre enero y mayo
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)
![Detalle de una moneda de euro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQIUSS2HNN73JGEO2Q2BZJHORY.jpg?auth=1a19e5b51857f2df9375445123903357c5edccd42f5f0bed789de358ce726ade&width=414)
Dos a?os despu¨¦s del rescate europeo al sector financiero, el cr¨¦dito sigue llegando con dificultades al tejido empresarial espa?ol. Seg¨²n los datos que ha publicado este martes el Banco de Espa?a correspondientes a mayo, los nuevos pr¨¦stamos concedidos por los bancos y antiguas cajas a las sociedades acumulan una ca¨ªda del 12,5% en lo que va de a?o, con 140.000 millones de euros.
El nuevo descenso del cr¨¦dito se explica por la fuerte contracci¨®n de los pr¨¦stamos de m¨¢s de un mill¨®n de euros, que solo en mayo se desploman en un 24% ante las dudas de las entidades por si recuperar¨¢n el dinero prestado. Por su parte, solo mejoran los que se sit¨²an por debajo de esta cantidad, que avanzan un 4,90%.
Aunque estos pr¨¦stamos se asocian tradicionalmente con la financiaci¨®n a pymes, identificarlos exclusivamente como cr¨¦ditos a peque?as y medianas empresas puede llevar a error, ya que este tipo de sociedades tambi¨¦n solicita cr¨¦ditos de m¨¢s de un mill¨®n de euros. El Gobierno y, en especial, el Ministerio de Econom¨ªa se han fijado como uno de sus objetivos prioritarios reactivar la financiaci¨®n a las pymes, sociedades de menos de 250 trabajadores.
No obstante, si la inyecci¨®n de dinero p¨²blico en la banca, un rescate acordado en junio de 2012 para garantizar la solvencia de las antiguas cajas, no ha cumplido su objetivo de asegurar la financiaci¨®n a las empresas, s¨ª se ha notado en los cr¨¦ditos a las familias. Seg¨²n la estad¨ªstica del Banco de Espa?a de mayo, los nuevos pr¨¦stamos concedidos a los hogares aumentan un 12,8% en lo que va de 2014. En este periodo, los cr¨¦ditos autorizados por las entidades rozan los 24.000 millones.
Con esta evoluci¨®n del nuevo cr¨¦dito, la deuda de los hogares y empresas mantuvo en mayo su lento pero imparable proceso de ajuste, seg¨²n los datos publicados por el supervisor. En el primer caso, el saldo vivo de los cr¨¦ditos que las familias tienen pendiente de devolver a los bancos y antiguas cajas baj¨® un 4,6%, hasta situarse por debajo de los 770.000 millones por primera vez desde noviembre de 2006. En cuanto al total de la financiaci¨®n al tejido empresarial, est¨¢ en m¨ªnimos desde enero de 2007 con 1,04 billones.
Para recuperar la financiaci¨®n a las empresas, el Banco Central Europeo puso en marcha a principios de mes un ambicioso conjunto de medidas, plan que tambi¨¦n tiene como objetivo reanimar la exigua inflaci¨®n que sufre Europa.
Entre las decisiones excepcionales del instituto emisor destaca el recorte de los tipos de inter¨¦s al m¨ªnimo hist¨®rico del 0,15% y la imposici¨®n de una tasa negativa a los dep¨®sitos por primera vez. Pero, de forma destacada, el presidente del BCE, Mario Draghi, decidi¨® la reapertura de la barra libre de liquidez a largo palzo para las entidades, aunque condicionada a que efectivamente concediesen cr¨¦dito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)