El C¨ªrculo de Empresarios: ¡°la reforma fiscal no satisface las expectativas¡±
La organizaci¨®n considera que el nuevo modelo tributario "pone en riesgo la consolidaci¨®n fiscal"
El C¨ªrculo de Empresarios considera que el proyecto de reforma fiscal que present¨® el Gobierno hace dos semanas no "cumple las expectativas" generadas con la creaci¨®n de la Comisi¨®n de expertos, constituida por el Ejecutivo y liderada por Manuel Lagares. La asociaci¨®n de grandes empresas justifica que la reforma iba a ser "completa, hist¨®rica y de largo alcance del sistema fiscal".
El C¨ªrculo ha analizado el texto de la reforma tributaria y ha resaltado cu¨¢les son los aspectos positivos y negativos del proyecto fiscal del Ejecutivo. En el lado de las sombras destaca que la reforma "no es ni sencilla, ni clara, ni transparente, manteni¨¦ndose o cre¨¢ndose nuevas desgravaciones, por lo que no mejora la estabilidad, neutralidad y simplicidad de nuestro sistema tributario, condiciones indispensables para afrontar los retos de una econom¨ªa global".
Adem¨¢s, resalta que el proyecto no recupera las sucesivas subidas de impuestos acometidas desde 2011, "como se prometi¨®". Aunque la carga fiscal sobre los ciudadanos se reduce, "m¨¢s que una reforma se puede considerar como una rebaja selectiva, y en dos plazos, de impuestos", se?ala la organizaci¨®n empresarial en un comunicado difundido este martes.
El C¨ªrculo cree que la rebaja de impuestos "pone en riesgo la consolidaci¨®n fiscal [el proceso de equilibrado de las cuentas p¨²blicas] al no acometerse paralelamente una reducci¨®n de gasto p¨²blico".
Adem¨¢s, la organizaci¨®n empresarial que preside M¨®nica Oriol resalta que la reforma "sigue penalizando el factor trabajo y no se reducen las cotizaciones sociales" como han reclamado varias instituciones internacionales.
El C¨ªrculo tambi¨¦n cuestiona que haya que tributar por las indemnizaciones por despido, pues castiga con dureza a las rentas bajas y a quienes se quedan sin empleo a una edad con escasas posibilidades de reincorporarse al mercado laboral. Subraya que la medida no respeta la unidad de mercado al no equipararse al tratamiento de Navarra y Pa¨ªs Vasco. Sorprende que el C¨ªrculo cuestione esta medida cuando la patronal de empresarios CEOE ha defendido la tributaci¨®n por el despido improcedente.
Otro de los reproches que lanza el C¨ªrculo a la reforma fiscal es que "desperdicia una vez m¨¢s la oportunidad de luchar en serio contra el fraude fiscal, y no se adoptan medidas de calado asimilables a las existentes en otros pa¨ªses de nuestro entorno. Se publican los datos de los morosos, que pueden estar en esa situaci¨®n por las conocidas dificultades de financiaci¨®n, y no de los defraudadores como se hace en otros pa¨ªses".
Insiste en que sigue sin reordenarse la mara?a de impuestos auton¨®micos. "Al menos en lo que tiene que ver a la tributaci¨®n de empresas"..
Entre los factores que el C¨ªrculo considera como positivos est¨¢ que "beneficia la competitividad empresarial y reduce uno de los desincentivos fiscales al crecimiento de las pymes, al reducir el tipo del impuesto de sociedades del 30% al 25%, quedando todav¨ªa lejos del tipo ¨²nico del 20% adoptado recientemente por algunos pa¨ªses de la OCDE.
Por ¨²ltimo, el C¨ªrculo destaca que la reforma "aumenta la renta disponible de los contribuyentes con efectos positivos sobre el consumo y la recuperaci¨®n econ¨®mica, al reducirse los tramos y tipos marginales en el IRPF".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.