El juez procesa a 11 exdirectivos de Mutua Universal por un fraude de 200 millones
Les acusa de desviar dinero de la Seguridad Social a firmas asociadas y de los directivos El fiscal pide que paguen las grandes empresas que se beneficiaron con el sistema

El juez de Barcelona que desde 2007 instruye el caso de Mutua Universal ha concluido la investigaci¨®n y acusa a 11 exdirectivos por un fraude de m¨¢s de 200 millones de euros. Seg¨²n el auto de procesamiento, contra el que cabe recurso, incurrieron en un delito continuado de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, otro de apropiaci¨®n indebida y/o administraci¨®n desleal, falseamiento de cuentas y falsedad en documento mercantil. La mutua, que no tiene ¨¢nimo de lucro y maneja principalmente dinero p¨²blico de la Seguridad Social, devolv¨ªa parte de las cuotas que recib¨ªa a grandes empresas asociadas (Peugeot, Dragados, Spanair, Carrefour, Manpower, La Caixa...). Adem¨¢s, se?ala que los directivos facturaban a la mutua mediante testaferros y empresas pantalla.
En agosto de 2007, la polic¨ªa irrumpi¨® en la sede de Mutua Universal tras una grave acusaci¨®n de la Seguridad Social de que desviaban dinero p¨²blico. Los directivos de la entidad ¡°se hab¨ªan concertado con el fin de expandir el negocio de la entidad a costa del patrimonio de la Seguridad Social¡±, seg¨²n el titular del juzgado de instrucci¨®n 21 de Barcelona.
¡°Expand¨ªan el negocio de la entidad a costa de la Seguridad Social¡±
El auto, fechado el 3 de junio y notificado la semana pasada, se?ala como responsables al exdirector general Juan Aicart ¡ª¡°ejerci¨® la m¨¢xima responsabilidad ejecutiva con un intenso cariz jer¨¢rquico¡±¡ª, cuatro subdirectores generales, Jos¨¦ Eduardo Villa, Alfredo Isidro Maci¨¢, Francisco Javier Tobajas y Josep Garc¨ªa Belaire, adem¨¢s de cuatro jefes de departamento. Tambi¨¦n enfilan el banquillo Jos¨¦ Luis P¨¦rez Dig¨®n, persona de confianza de Aicart, y un asesor jur¨ªdico.
La junta directiva, formada por representantes de empresas asociadas y presidida a¨²n por Juan Echevarr¨ªa, exyerno de Joan Laporta y fundador de un partido de derechas (Solidaritat Catalana) en 1980 junto al presidente de la CEOE, Juan Rosell, qued¨® eximida en la instrucci¨®n.
Seg¨²n el juez, los 11 directivos ¡°detrajeron fondos de car¨¢cter p¨²blico que aplicaron a conceder beneficios a determinados asociados¡±. Se trata de los llamados extornos, devoluciones il¨ªcitas de cuotas que daban a empresas y que suman 195 millones entre 1998 y 2007 (lo anterior ha prescrito). El informe pericial de la Intervenci¨®n de la Seguridad Social detalla que se beneficiaron 1.185 empresas. De ellas, 29 lograron m¨¢s de un mill¨®n. En el listado figuran PSA Peugeot-Citr?en y Autom¨®viles Citr?en (beneficiadas con 17,6 millones), Urbaser (10,7 millones), Carrefour (9,7 millones), Manpower (6,2 millones) y La Caixa (3,1).

Las empresas sol¨ªan obtener con cargo a la Seguridad Social ¡°material inform¨¢tico, botiquines, material de prevenci¨®n, pago de estancias en hoteles y viajes, chequeos m¨¦dicos, mobiliario, reparaciones y obras, cursos de formaci¨®n...) proporcionados a la mutua por parte de determinados proveedores pero cuyo coste era asumido il¨ªcitamente por Mutua Universal¡±. Para camuflarlo, ¡°el proveedor no facturaba a la empresa verdaderamente receptora del bien o servicio proporcionado sino que facturaba a la mutua por una prestaci¨®n que no ha recibido y por un concepto distinto del real¡±.
El informe pericial se?ala que La Caixa ten¨ªa as¨ª pagado con dinero p¨²blico ¡°dotaci¨®n de fisioterapia dedicada a la rehabilitaci¨®n funcional del personal directivo¡± y ¡°reconocimiento m¨¦dico del personal VIP¡± en las cl¨ªnicas Teknon de Barcelona y la Ruber de Madrid. Un portavoz de La Caixa afirm¨® ayer que la entidad desconoc¨ªa que figurara en las diligencias. Lo mismo se?alaron los portavoces de las empresas contactadas: Citr?en, Manpower y ACS, que se?al¨® que Urbaser y Dragados dejaron la Mutua cuando las compr¨® ACS. Otras no respondieron.
Seg¨²n el juez, no est¨¢ acreditado que los responsables de las empresas beneficiadas ¡°fueran cabalmente conscientes de la trascendencia final de lo que hac¨ªan¡±. Sin embargo, la fiscal¨ªa consider¨® en marzo que las empresas que se beneficiaron del desv¨ªo de dinero son ¡°part¨ªcipes a t¨ªtulo lucrativo¡±, lo que les convertir¨ªa en responsables civiles y deber¨ªan devolver el dinero. Tambi¨¦n hace responsable civil a Mutua Universal, por lo que tendr¨ªa que afrontar la devoluci¨®n del dinero defraudado. Un portavoz de la mutua, que en 2012 ten¨ªa 36,6 millones de patrimonio, consider¨® ¡°prematuro e inapropiado¡± analizar esa posibilidad antes de que llegue el caso.
La mutua financiaba centros m¨¦dicos deficitarios de sus empleados
Adem¨¢s de las cuotas que iban a empresas, el juez considera que hubo ¡°desv¨ªo de fondos a un conglomerado de sociedades vinculadas¡± a estos directivos en las que figuraban testaferros. Esos casos generaban ¡°un palmario conflicto de intereses que se resolv¨ªa en perjuicio de la mutua¡±, aunque el total no est¨¢ cuantificado.
Mutua Universal financiaba con cuotas centros m¨¦dicos deficitarios ¡°que pertenec¨ªan mayoritariamente a trabajadores o extrabajadores¡± de la mutua, principalmente de los imputados. Estos ten¨ªan sociedades que facturaban a la entidad por reformas aunque no ten¨ªan personal para ello. Las obras las subcontrataban y se quedaban con un margen. Una de ellas, Rigos, factur¨® a la mutua 454.107 euros entre 2004 y 2006 por reparaciones y mantenimiento. A su vez, los subcontrat¨® por 337.214, con ¡°un margen injustificable del 34,66%¡±.
El abogado de Aicart, Emilio Zegr¨ª, anunci¨® ayer que ha recurrido y apunt¨® hacia arriba: ¡°Es dif¨ªcil que todas las operaciones se realizaran en la mutua sin conocimientos de todos los ¨®rganos de direcci¨®n. Mi cliente reportaba de manera detallada¡± a la junta directiva. ¡°La investigaci¨®n siempre ha ido de Aicart hacia abajo, nunca hacia arriba¡±. Aicart fue despedido con una indemnizaci¨®n de 600.000 euros. Seg¨²n Zegr¨ª, estas operaciones estaban entonces extendidas en el sector y de los extornos no se beneficiaban los directivos, sino las empresas.
Cotizaciones destinadas a negocios inmobiliarios
El entramado empresarial montado por los procesados, encabezados por Juan Aicart, exdirector general de Mutua Universal, se divid¨ªa en dos ramas. Una, con por una veintena de firmas, se dedicaba al sector sanitario y de prevenci¨®n de riesgos ¡°cuya actividad principal est¨¢ relacionada principalmente con la propia mutua¡±, seg¨²n el auto del juez.
La otra desarrollaba su actividad en el sector inmobiliario. Reston Conforting forma parte de esta rama. Con esta empresa, la trama construy¨® una promoci¨®n de viviendas unifamiliares en Guardiola de Bergued¨¤, en Barcelona, ¡°finalidad que resulta ajena a cualquier de los fines propios de la mutua¡±, seg¨²n el juez. La promoci¨®n, acabada en 2007, le gener¨® a Reston unos beneficios de 536.064,44 euros.
El negocio inmobiliario ten¨ªa otras empresas, Rigos Star y Asgenta, encargadas del mantenimiento y obras en los edificios de Mutua Universal. Tambi¨¦n lo hac¨ªa Reston. Para las tres eran fundamentales los contratos que firmaban con la Mutua, entre 2004 y 2007 el 90% de su facturaci¨®n proced¨ªa de ella. Sin embargo, ninguna de estas firmas pod¨ªa hacerse cargo del trabajo para el que se les contrataba. ¡°Carec¨ªan de medios materiales y humanos para prestar estos servicios¡±, explica el auto, ¡°se limitaron a una mera y prescindible labor de interposici¨®n entre la mutua y los verdaderos contratistas [...], incrementando artificiosamente la facturaci¨®n en un porcentaje que utilizaban para financiarse¡±.
Con los beneficios, Aicart y sus subordinados creaban otras empresas, aumentaban el capital de las ya existentes o se los repart¨ªan. ?Cu¨¢nto dinero supuso esto para las arcas de la Seguridad Social? ¡°No ha resultado posible determinar qu¨¦ cuant¨ªa de fondos p¨²blicos fue desviada a esta il¨ªcita finalidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.