Piratas inform¨¢ticos rusos roban datos a siete bancos estadounidenses
El FBI est¨¢ investigando el alcance del ataque contra las entidades, entre las que est¨¢ JP Morgan

Los ataques inform¨¢ticos contra la banca van en aumento. El FBI y el Servicio Secreto investigan ahora un incidente con origen en hackers rusos que habr¨ªan realizado este mes una ofensiva masiva y coordinada contra siete grandes entidades entre las que est¨¢ JPMorgan Chase. Se sospecha que pudieron acceder a datos personales de los clientes, aprovechando una vulnerabilidad en las aplicaciones para m¨®viles, pero no consta que hayan tocado sus cuentas bancarias.
Las autoridades en Washington tratan de determinar el alcance de la intrusi¨®n, si verdaderamente las cuentas estuvieron a riesgo y si la acci¨®n de los hackers ha sido en respuesta a las sanciones a Rusia por el conflicto Ucrania. El temor es que la masa de datos personales que podr¨ªan haber pasado a sus manos podr¨ªa ser suficiente para poder acceder a las cuentas corrientes y de ahorro de los titulares y mover as¨ª los fondos.
Los hackers pudieron tambi¨¦n tener acceso a los sistemas de los empleados. Las fuentes de la investigaci¨®n no citan las entidades afectadas, que podr¨ªa incluir alguna europea. El incidente, en cualquier caso, vuelve a poner en evidencia los agujeros que hay en el sistema financiero. La cadena comercial Target sufri¨® en plena temporada de compras navide?as una intrusi¨®n que afect¨® a los titulares de 40 millones de tarjetas de cr¨¦dito.
JPMorgan Chase confirm¨® el asalto, aunque record¨® que las entidades de su tama?o sufren ataques inform¨¢ticos a diario y asegur¨® que no ha habido fraude. El banco que dirige Jamie Dimon gasta unos 250 millones de d¨®lares (190 millones de euros) al a?o para protegerse y cuenta con un equipo de 1.000 empleados dedicados a levantar cortafuegos para limitar da?os. Son cifras que van en aumento. Pese a los continuos asaltos inform¨¢ticos a la banca, incluso a los sistemas de la Reserva Federal, el acceso a los datos sensibles que tienen los bancos son poco usuales.
Servidores en Am¨¦rica Latina
Otra cosa distinta es que los piratas inform¨¢ticos puedan acceder a los ordenadores de los consumidores o de las tiendas en las que se realizan las compras. Lo que tambi¨¦n es cierto, como indican los expertos en seguridad, es que estas operaciones de ataque son cada vez m¨¢s sofisticadas y son capaces de utilizar servidores remotos para dificultar a¨²n m¨¢s su detecci¨®n. En este caso se cree que usaron ordenadores en Am¨¦rica Latina para introducirse en las puertas abiertas en las web y aplicaciones para m¨®viles.
Las entidades afectadas no informan a¨²n a sus clientes sobre el incidente, porque no hay evidencia en este momento de que haya habido un fraude financiero. Es por este motivo por el que el n¨²mero exacto de bancos y el nombre de las entidades no es p¨²blico. Es precisamente esta ausencia de fraude lo que lleva a pensar a los investigadores de que el asalto podr¨ªa tener una intencionalidad pol¨ªtica, adem¨¢s de por su sofistificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.