Dios, Al¨¢ y Yahv¨¦, contra la reforma fiscal en M¨¦xico
La Iglesia cat¨®lica y el resto de credos se oponen a una contabilidad transparente e informatizada impuesta por el Gobierno


Del bolsillo ro¨ªdo de su delantal blanco, Lupita Morales ¡ªuna se?ora de 69 a?os¡ª saca una moneda de cinco pesos. Tiene 30 segundos para pasar frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe, en la Bas¨ªlica de la Ciudad de M¨¦xico. Mira hacia arriba, se persigna con la moneda, despu¨¦s deposita su limosna en una de las 28 canastillas de metal que hay debajo de la pintura. En voz baja hace una oraci¨®n. ¡°Lo ¨²nico que pido es otra oportunidad para mi hijo. Tiene una bala en la columna y no puede andar desde hace nueve a?os¡±, dice esta se?ora. ¡°No tengo m¨¢s dinero y la virgencita sabe lo que le puedo dejar¡±.
Los pocos pesos que ha dado esta creyente contribuir¨¢n a engrosar las arcas de este centro religioso, el m¨¢s grande M¨¦xico, visitado por cerca de 15 millones de personas al a?o. A partir de 2015, la limosna de Lupita deber¨¢ de ser contabilizada de manera electr¨®nica por esta iglesia cat¨®lica, que se opone a la medida junto a m¨¢s de 8.000 asociaciones de culto en todo el pa¨ªs, pues alegan ¡°incapacidad tecnol¨®gica¡± para lograrlo.
El brazo recaudador del Ministerio de Hacienda mexicano, el Servicio de Administraci¨®n Tributaria (SAT), ha indicado que todas las iglesias deber¨¢n de llevar un control electr¨®nico de sus ingresos y egresos. El objetivo es identificar la procedencia de cada operaci¨®n. Las nuevas exigencias que se imponen han desatado un nuevo enfrentamiento contra el Gobierno. Un recurso legal contra las nuevas medidas ser¨¢ el primero de los golpes que preparan los organismos religiosos.
En agosto, la Conferencia del Episcopado Mexicano emiti¨® un comunicado respaldado por 100 obispos en donde afirma que seguir¨¢n cumpliendo con las obligaciones fiscales, pero ha manifestado su preocupaci¨®n por las ¡°dificultades humanas, geogr¨¢ficas y econ¨®micas¡± para adoptar el sistema electr¨®nico.
La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evang¨¦licas (Confraternice), que representa a m¨¢s de 700 asociaciones, presentar¨¢ el primero de enero de 2015 ¡ªfecha en que entran en vigor las nuevas obligaciones¡ª un amparo que pretende poner un freno a los prop¨®sitos del Gobierno. Originalmente, la medida se ten¨ªa que haber cumplido el primer d¨ªa de septiembre de este a?o, pero las organizaciones de culto levantaron la voz al un¨ªsono para que Hacienda otorgara una pr¨®rroga, que consiguieron con una serie de desplegados y declaraciones en los medios de comunicaci¨®n.
En M¨¦xico, las organizaciones religiosas no est¨¢n obligadas a pagar impuestos, salvo en algunas condiciones excepcionales como la enajenaci¨®n de bienes, pues est¨¢n tipificadas como personas morales sin fines de lucro. ¡°Pedir que cada centro religioso, sin importar en qu¨¦ sitio del pa¨ªs est¨¦, tenga que llevar las cuentas de manera electr¨®nica es imposible¡±, reclama Arturo Farela, presidente de Confraternice. ¡°En algunos pueblos que est¨¢n en la sierra o en lo m¨¢s escondido de M¨¦xico ni siquiera hay conexi¨®n a Internet¡±, arguye el religioso.
Entre las nuevas exigencias de Hacienda tambi¨¦n se incluye que todas asociaciones religiosas presenten de forma anual los sueldos de las personas que integran cada uno de los organismos. Andr¨¦s Hern¨¢ndez, obispo de la Iglesia Metodista de M¨¦xico, considera que este es un paso adelante para conocer los salarios que han permitido el enriquecimiento de algunos ministros de culto. ¡°Hay quienes se aprovechan de la gente para su propio beneficio¡±, dice este representante de culto que lleva a su cargo los centros religiosos del Estado de M¨¦xico, el Distrito Federal, Morelos y Guerrero, que en conjunto tuvieron ingresos cercanos a los 527.000 d¨®lares.
Las relaciones con las asociaciones religiosas no son el fuerte del Gobierno federal. En abril de este a?o, la Iglesia cat¨®lica critic¨® el plan de reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Pe?a Nieto. ¡°Nos preguntamos de qu¨¦ manera ser¨¢n ben¨¦ficas, sobre todo para los que han estado permanentemente desfavorecidos, o si ser¨¢n una nueva oportunidad para aquellos acostumbrados a depredar los bienes del pa¨ªs¡±. Estas fueron algunas de las palabras de la Conferencia del Episcopado Mexicano, uno de los grupos m¨¢s fuertes en la naci¨®n.
En junio, la Arquidi¨®cesis de M¨¦xico reproch¨® la aprobaci¨®n de la reforma electoral. Desde su publicaci¨®n semanal, desde la fe, este organismo indic¨® que M¨¦xico tiene una ¡°partidocracia encubridora de una clase pol¨ªtica hambrienta de poder¡±. La iglesia cat¨®lica en el pa¨ªs latinoamericano es una de las instituciones con mayor influencia, a pesar de que el n¨²mero de feligreses ha disminuido. En la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n datos oficiales, el porcentaje ha pasado del 88% al 83%, es decir casi 93 millones en una naci¨®n con m¨¢s de 111 millones de habitantes.
M¨¦xico tiene una partidocracia encubridora de una clase pol¨ªtica hambrienta de poder¡± Arquidi¨®cesis de M¨¦xico
Expertos fiscales coinciden en que las Iglesias han sido exceptuadas de casi toda regulaci¨®n. En el sexenio de Felipe Calder¨®n, el Ministerio de Hacienda puso filtros a las operaciones vulnerables al lavado de dinero: determin¨® l¨ªmites para las operaciones bancarias y los dep¨®sitos en efectivo. Pero su reforma pas¨® por alto a las instituciones religiosas. Los expertos del Centro de Estudios Espinosa Iglesias, expertos en el sistema recaudatorio y financiero, han indicado que el ataque al blanqueo de recursos ser¨ªa m¨¢s eficiente si a las iglesias y a sus organismos se les impusiera un l¨ªmite y una mayor vigilancia en el dinero que reciben de sus fieles.
Arturo Farela, presidente de Confraternice, teme que las medidas impuestas por el SAT sean el primero de los pasos para poner una mayor regulaci¨®n fiscal a las asociaciones religiosas. Andr¨¦s Hern¨¢ndez, de la Iglesia Metodista, va m¨¢s all¨¢: ¡°Con la digitalizaci¨®n de las cuentas iniciar¨¢n a cobrarnos impuestos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
