El impuesto de sociedades recaudar¨¢ un 20% m¨¢s pese a la rebaja fiscal
La reforma tributaria tendr¨¢ un impacto en los ingresos de 3.803 millones
La reforma fiscal tendr¨¢ un fuerte impacto en los Presupuestos Generales del Estado para 2015. Las rebajas planeadas en el impuesto sobre la renta y en el de sociedades lastrar¨¢n los ingresos p¨²blicos en 3.803 millones de euros ¡ª3.366 millones en el IRPF y 437 millones en sociedades¡ª. Pese a ello, los ingresos tributarios crecer¨¢n hasta los 186.112 millones de euros, un 3,5% m¨¢s de lo proyectado en las cuentas anuales de este a?o. Comparado con la recaudaci¨®n real de este a?o, el aumento asciende al 5,4%, impulsado por el auge del impuesto de sociedades y del IVA.
20,4% m¨¢s por el impuesto de sociedades
El Estado espera recoger 186.112 millones por ingresos impositivos
Las previsiones de ingresos fiscales est¨¢n influidas por la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica prevista. El Ejecutivo ha elaborado el plan presupuestario bajo la hip¨®tesis de que la econom¨ªa crecer¨¢ un 2% el pr¨®ximo a?o (un 2,7% nominal). As¨ª justific¨® el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, que la recaudaci¨®n del impuesto sobre sociedades vaya a crecer hasta los 23.577 millones, un 20,4% m¨¢s que lo realmente recaudado en 2014, lo que equivale a un aumento de 4.000 millones.
Montoro adujo tambi¨¦n que el calendario de liquidaci¨®n del impuesto sobre los beneficios de las empresas correspondientes a 2014 se pagar¨¢ el pr¨®ximo a?o. Y record¨® que este a?o es el primero en que Espa?a comienza a salir de la recesi¨®n (el PIB aumentar¨¢ previsiblemente un 1,3%) lo que favorecer¨¢ que las empresas empiecen a percibir m¨¢s alegr¨ªas y a generar mayores beneficios. Hacienda tambi¨¦n alude al saneamiento de los balances del sector financiero para justificar sus proyecciones sobre el impuesto de sociedades, as¨ª como a la limitaci¨®n en la aplicaci¨®n de los cr¨¦ditos fiscales ¡ªresultados negativos de a?os anteriores que permiten reducir la factura fiscal cuando se produzcan beneficios¡ª.
Los beneficios fiscales crecen hasta los 40.719 millones, un 6,1% m¨¢s
El aumento en la recaudaci¨®n de este tributo se produce a pesar de la rebaja del tipo que grava los beneficios empresariales, que pasa del 30% al 28%. Pero en Hacienda explican que el gran efecto de la rebaja fiscal en esta figura tributaria se percibir¨¢ en julio de 2016, cuando se liquide el impuesto de sociedades de 2015.
El IVA, otro motor de ingresos
El impuesto sobre el consumo (IVA) ser¨¢ el otro motor de la recaudaci¨®n. Los ingresos por IVA crecer¨¢n hasta los 60.260 millones de euros, los mayores de la historia. Este auge se explica por la subida de tipos del a?o 2012 y, sobre todo, por la mejor¨ªa en las perspectivas econ¨®micas ¡ªla demanda nacional se espera que crezca en 2015 por primera vez (un 1,8%) desde principios de la crisis¡ª. Hacienda considera que la recaudaci¨®n de este impuesto aumentar¨¢ m¨¢s r¨¢pido que la econom¨ªa porque, bajo un escenario de crecimiento de la actividad, los contribuyentes se muestran m¨¢s partidarios de aflorar bases imponibles que estaban ocultas.
Cambios en el IRPF
Respecto al IRPF, el primer impuesto por volumen de recaudaci¨®n, las previsiones pasan por ingresar 72.957 millones, un 0,6% menos de lo cosechado este a?o. Montoro justifica que la rebaja de tipos restar¨¢ 3.366 millones a las arcas p¨²blicas.
La reforma fiscal reducir¨¢ de siete a cinco los tramos de gravamen. Adem¨¢s, rebajar¨¢ los tipos en todos los escalones. El escal¨®n m¨ªnimo pasa del 24.75% al 20%. Se incrementan los m¨ªnimos personales y se ampl¨ªan las ayudas a familias numerosas. No obstante, los grandes beneficios de la reforma fiscal ser¨¢n las rentas bajas y las muy altas. Las rentas medias apenas notar¨¢n una rebaja de cerca de algo m¨¢s de 20 euros al mes.El Gobierno present¨® la reforma fiscal como una rebaja de tipos a cambio de eliminar deducciones y desgravaciones para evitar la ca¨ªda de la recaudaci¨®n. Pese a ello, los beneficios fiscales de los principales tributos ascienden en 2015 a 40.719 millones de euros, un 6,1% m¨¢s que este a?o. Eso significa que casi dos de cada diez euros que se recaudan se pierden en deducciones y desgravaciones, los llamados agujeros del sistema tributario.
Nuevos beneficios fiscales
Destaca el fuerte aumento de los beneficios fiscales del impuesto sobre sociedades debido a la nueva deducci¨®n por I+D+i y al tipo de gravamen reducido para las empresas de nueva creaci¨®n, medidas que estaban incluidas en la Ley de Emprendedores. Los beneficios fiscales del IRPF, por su parte, descienden un 1,9%, mermados por la paulatina extinci¨®n de la deducci¨®n por vivienda. Se elimin¨® en 2013 y cada vez son menos los beneficiarios.
Pr¨®rroga para el impuesto sobre el patrimonio
Por otra parte, el Gobierno ha decidido prorrogar el impuesto sobre el patrimonio, que estaba previsto que se extinguiera en 2015. Montoro explic¨® que se acord¨® con las comunidades aut¨®nomas para que pudieran avanzar en el ajuste de sus cuentas p¨²blicas.
Otra de las novedades en el cap¨ªtulo de ingresos de 2015 tiene que ver con las tasas p¨²blicas, tradicionalmente ligadas al IPC. El pr¨®ximo a?o subir¨¢n un 1% pese a que el ¨ªndice de precios ser¨¢ menor. Hacienda justific¨® que crecen para sostener el coste de los servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.