Ferrovial compra junto a un fondo tres aeropuertos por 1.300 millones
La espa?ola adquiere en consorcio las instalaciones de Aberdeen, Glasgow y Southampton La empresa ya era due?a del 25% de las instalaciones a trav¨¦s de Heathrow Airport
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)
![Imagen del aeropuerto de Glasgow](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WHABTLZSOO5GWPWFO6BDOKAC6I.jpg?auth=da7966860f7ca636e0b1d93814b16d43b555262e376058ee2221fab7eec42595&width=414)
La compa?¨ªa espa?ola Ferrovial, a trav¨¦s de un consorcio que comparte al 50% con el fondo Macquarie European Infraestructure Fund 4, alcanz¨® este jueves un acuerdo con Heathrow Airport Limited ¡ªla antigua BAA y en la que la propia Ferrovial tiene el 25%¡ª para comprar los aeropuertos brit¨¢nicos Aberdeen, Glasgow y Southampton. Ferrovial y su socia pagar¨¢n 1.048 millones de libras (m¨¢s de 1.300 millones de euros). Est¨¢ previsto que la operaci¨®n se complete ¡°no m¨¢s tarde del pr¨®ximo mes de enero¡±, seg¨²n se?al¨® la compa?¨ªa.
En realidad, en buena medida, Ferrovial se est¨¢ comprando un pedazo de esos aeropuertos a s¨ª misma. Heathrow Airport Limited, su due?a hasta ahora, es propiedad al 25% de Ferrovial. As¨ª que la empresa espa?ola pasa poseer directamente el 50% de los tres aeropuertos en los que hasta ahora controlaba un 25% de forma indirecta. La compa?¨ªa no concret¨® c¨®mo financiar¨¢ la operaci¨®n, y un portavoz se?al¨® que una parte ser¨¢n fondos propios y otra, mediante endeudamiento.
El grupo que preside Rafael del Pino explic¨® que las tres instalaciones formar¨¢n un grupo, que ser¨¢ presidido por Peter Mason, ex consejero delegado de la consultora AMEC y presidente de Thames Water. La compa?¨ªa que preside Rafael del Pino se?al¨® que aunque tengan el mismo presidente y propietario, las tres instalaciones seguir¨¢n siendo gestionadas de manera individual, seg¨²n los intereses de cada una.
El aeropuerto de Aberdeen, en Escocia, registr¨® en 2013 m¨¢s 3,4 millones de pasajeros y operaciones de 21 aerol¨ªneas; el de Glasgow, tambi¨¦n en Escocia, por 7,3 millones de viajeros y m¨¢s de 30 compa?¨ªas; y el de Southampton, al sur de Inglaterra, registr¨® 1,7 millones de pasajeros y operaciones de 15 aerol¨ªneas.
Ferrovial, que tiene actualmente 65.000 empleados y presencia en m¨¢s de 25 pa¨ªses, trabaja en las ¨¢reas de servicios, autopistas, construcci¨®n y aeropuertos. Esta ¨²ltima divisi¨®n, por participaci¨®n en capital, le aport¨® en 2013 el 11% de las ventas y el 32% del resultado de explotaci¨®n. La divisi¨®n de aeropuertos, que ahora incluye su 25% indirecto en el aeropuerto de Heathrow (Londres), ser¨¢ la que acoja las adquisiciones de Aberdeen, Glasgow y Southampton, as¨ª como el 6,5% que la firma espa?ola controlar¨¢ en AENA cuando culmine su salida a Bolsa.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHQK45K7ETRLE4Q7ZAQ3LJU5RU.jpg?auth=1138f17e54a03ec747ed3b8fec1417b8644f92113a5641c70af26c88a06c1625&width=414)
Por mercados, Reino Unido es la gran apuesta de Ferrovial, y le aporta m¨¢s del 40% de sus ingresos. El tercer trimestre de este a?o, la empresa incorpor¨® a su cartera la red de tren ligero Docklands Light en Londres (el 30% de un proyecto de 879 millones de euros); nuevos contratos para la mejora de instalaciones militares brit¨¢nicas (tres, en consorcio al 50% con Carrill¨®n, por un m¨¢ximo de 3.545 millones y diez a?os de duraci¨®n); y las obras de ampliaci¨®n de una l¨ªnea del metro londinense en un consorcio al 50% con Laing O¡¯Rourke (628 millones). Adem¨¢s, la espa?ola est¨¢ enfrascada tambi¨¦n en una estrategia de crecimiento en EE UU, Canad¨¢ y Australia.
Los tres aeropuertos que compra ahora seguir¨¢n por un tiempo bajo la propiedad de Heathrow Airport Holdings Limited, al menos hasta enero de 2015, cuando se complete la operaci¨®n si las autoridades de la competencia aceptan la compra. ¡°Como inversores de largo plazo en el Reino Unido, conocemos la importancia de estos aeropuertos para las zonas donde est¨¢n implantados¡±, asegur¨® ??igo Meir¨¢s, consejero delegado de Ferrovial, que subray¨® que pretenden mejorar las instalaciones y servicios ¡°para incrementar el n¨²mero de pasajeros¡±. Por su parte, Edward Beckley, responsable de la divisi¨®n europea de Infraestructuras e Inmuebles de Macquarie y gestor del MEIF4, tambi¨¦n avanz¨® que tienen un compromiso ¡°a largo plazo¡± con los aeropuertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)