El Banco de Espa?a calcula que el PIB creci¨® un 0,5% en el tercer trimestre
La instituci¨®n cree que la recuperaci¨®n se mantiene pese a las dudas del resto de Europa


La econom¨ªa espa?ola encadena cinco trimestres en positivo, aunque en el ¨²ltimo ha reducido la velocidad de crucero debido a las turbulencias que llegan del coraz¨®n de Europa.
El producto interior bruto (PIB) avanz¨® entre julio y septiembre de este a?o un 0,5% algo menos que el 0,6% registrado durante el segundo trimestre, seg¨²n los c¨¢lculos difundidos ayer por el Banco de Espa?a. La actividad econ¨®mica muestra signos de recuperaci¨®n desde la segunda mitad del a?o pasado aunque estos indicios no son suficientes para que el pa¨ªs abandone la UVI. Los s¨ªntomas a¨²n son preocupantes con una tasa de desempleo mareante, una abultada deuda p¨²blica, escasez de cr¨¦dito y un d¨¦ficit dif¨ªcil de embridar.
"La econom¨ªa espa?ola prolong¨® la pauta de recuperaci¨®n que se empez¨® a perfilar a lo largo del a?o pasado, apoyada en la progresiva normalizaci¨®n de las condiciones de financiaci¨®n, el mantenimiento de niveles de confianza relativamente robustos ¡ªpese a algunos desarrollos adversos en el entorno exterior¡ª y la favorable evoluci¨®n del mercado laboral", se?ala el informe de octubre elaborado por el Banco de Espa?a. La actividad crece a un ritmo de 1,6% en tasa interanual, el mayor ritmo desde el segundo trimestre de 2008, cuando a¨²n no hab¨ªa ca¨ªdo Lehman Brothers que colaps¨® los mercados financieros de medio mundo.
La instituci¨®n que dirige Luis Mar¨ªa Linde destaca que el crecimiento de la actividad est¨¢ sostenida por el auge de la demanda interna, que avanz¨® un 0,6% entre julio y septiembre, y la formaci¨®n bruta de capital. La demanda se hab¨ªa convertido en los ¨²ltimos trimestres en el principal motor de la econom¨ªa espa?ola tras el sector exterior pero en el ¨²ltimo periodo ha suavizado su marcha. "El gasto en consumo de los hogares habr¨ªa registrado, en el tercer trimestre de 2014, una tasa de crecimiento intertrimestral del 0,5 %, dos d¨¦cimas inferior a la del trimestre anterior".
No obstante, la inversi¨®n creci¨® un 1,5%, la mayor en la crisis impulsada sobre todo por la construcci¨®n no residencial porque la inversi¨®n en bienes de equipo sufri¨® en el tercer trimestre cierta moderaci¨®n por los temores a que caigan los pedidos del exterior.
Este nuevo escenario de incertidumbre por el estancamiento de Europa ¡ªAlemania, Francia e Italia registraron n¨²meros rojos en el segundo trimestre¡ª ha afectado al sector exterior. La demanda externa tuvo entre julio y septiembre "una contribuci¨®n levemente negativa al avance del producto", seg¨²n recoge el supervisor financiero en el informe de coyuntura. Aunque las exportaciones contin¨²an en n¨²meros negros las dudas sobre la recuperaci¨®n de la econom¨ªa europea han empa?ado su evoluci¨®n. Al tiempo, la demanda interna azuza las importaciones. "A lo largo de este ejercicio se est¨¢ produciendo una ralentizaci¨®n del ritmo de ajuste del desequilibrio exterior", remarca el supervisor financiero.
Pese a las nuevas incertidumbres, la instituci¨®n bancaria "confirma el escenario de paulatina recuperaci¨®n que anticip¨® el informe trimestral de julio, con un crecimiento estimado del PIB del 1,3% y del 2% en 2014 y 2015, respectivamente". No obstante, advierte el Banco de Espa?a "los riesgos de desviaci¨®n a la baja en torno a este escenario central se han acentuado en los ¨²ltimos meses".
Las estimaciones de la instituci¨®n gobernada por Luis Mar¨ªa Linde advierte de que sus previsiones tienen "un car¨¢cter m¨¢s preliminar de lo habitual por las diferencias estad¨ªsticas que puedan surgir a ra¨ªz de los cambios en la metodolog¨ªa y en la base de la Contabilidad Nacional que se est¨¢n llevando a cabo".
El coste del cr¨¦dito sigue siendo "alto" para empresas y familias
El Banco de Espa?a ha advertido de que el coste del cr¨¦dito para las familias y empresas contin¨²a siendo "alto" pese a las medidas expansivas del BCE, seg¨²n constata el supervisor en su ¨²ltimo bolet¨ªn econ¨®mico y el recorte a m¨ªnimos de los tipos de inter¨¦s, con un 0,05%.
Los diferenciales de los tipos de las nuevas operaciones en Espa?a respecto a los intereses del interbancario no han parado de subir desde el inicio de la crisis. "Aunque recientemente se ha observado una cierta reversi¨®n de esta trayectoria en algunos segmentos", se?ala el organismo liderado por Luis Mar¨ªa Linde.
El Banco de Espa?a explica que el coste del cr¨¦dito 'relativamente elevado' en Espa?a se debe en parte a la fragmentaci¨®n de los mercados financieros europeos, que todav¨ªa persiste a pesar de la mejor¨ªa de los ¨²ltimos trimestres. Para superarlo, aboga por seguir avanzando en la reintegraci¨®n de los mercados y a que se mantenga la mejor¨ªa de las perspectivas macroecon¨®micas en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
