El cr¨¦dito a las familias crece mientras cae el de las empresas
Los expertos creen que se consolida la lenta recuperaci¨®n de los pr¨¦stamos
Empresas y familias en Espa?a no volver¨¢n a tener 2,17 billones de endeudamiento total, como alcanzaron en noviembre de 2008, el m¨¢ximo de la burbuja, seg¨²n afirman los expertos financieros. Las empresas y familias siguen reduciendo deudas, ya sea por convicci¨®n o por obligaci¨®n. Hasta octubre pasado, las sociedades tienen un 5,6% menos de cr¨¦dito concedido que en el mismo mes de 2013, mientras que las familias disponen de un 4,7% menos de pr¨¦stamos en el mismo periodo de tiempo, seg¨²n los datos del Banco de Espa?a. Esto supone que la econom¨ªa tiene ahora 460.000 millones menos de financiaci¨®n.
Esos son los saldos totales, que demuestran que los cr¨¦ditos que se devuelven a los bancos son mayores que los nuevos que se conceden. Pero si se baja m¨¢s al detalle, se puede analizar qu¨¦ est¨¢ pasado con las nuevas operaciones. Las familias y hogares obtuvieron para la compra de vivienda en octubre pasado 2.352 millones, lo que supone un 23,4% m¨¢s que los nuevos cr¨¦ditos recibidos en octubre de 2013. Estas cifras son la base de los que afirman que el sector hipotecario se est¨¢ recuperando, si bien parte de unos niveles muy bajos.
En los pr¨¦stamos al consumo la subida interanual es mayor: un 37,5%, aunque las cantidades son m¨¢s peque?as, 1.713 millones. Por ¨²ltimo, en ¡°otros fines¡±, la subida es de un 40%.
El mundo de las empresas es diferente. Los nuevos cr¨¦ditos de cantidades inferiores a un mill¨®n de euros, t¨ªpicos de las pymes, crecen un 14,3% y se sit¨²an en 14.026 millones. Sin embargo, en los pr¨¦stamos de m¨¢s de un mill¨®n, se observa un brusco descenso del 30% y quedan en 13.840 millones.
En opini¨®n de Joaqu¨ªn Maudos, catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico de la Universidad de Valencia, ¡°las tasas de crecimiento se est¨¢n afianzando en general y en hogares, aun crece con m¨¢s fuerza. Soy moderadamente optimista y creo que el problema de la reactivaci¨®n del cr¨¦dito ya no es de oferta, sino de demanda solvente¡±, apunta.
Para este experto, la clave llegar¨¢ en la segunda subasta de liquidez del BCE del 11 de diciembre. ¡°Si la banca espa?ola solicita mucha financiaci¨®n, ser¨¢ un indicador de que conf¨ªa en la reactivaci¨®n de la demanda de cr¨¦dito solvente¡±, afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.