La pol¨¦mica del cohete y la pluma
La disputa entre las petroleras y Competencia llega al Gobierno

Ya se ha hecho habitual hablar del Efecto cohete y pluma para comparar el comportamiento de los precios de los carburantes en relaci¨®n con el de la evoluci¨®n internacional del crudo. Es decir, cuando el crudo sube su repercusi¨®n en las estaciones de servicio es inmediata y cuando baja, tarda algunas semanas. Pues bien, en estas fechas, con el barril de petr¨®leo en torno a los 70 d¨®lares y un descenso de casi de algo m¨¢s del 35% en los ¨²ltimos cinco meses, ha vuelto a aparecer la pol¨¦mica, a la que ha contribuido de forma especial el informe mensual de la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre precios de los carburantes en estaciones de servicios y la reacci¨®n de la Asociaci¨®n Espa?ola de Operadores de Productores Petrol¨ªferos (AOP).
Ante tanto ajetreo medi¨¢tico, el Ministerio de Industria ha reaccionado y elaborado un informe sobre la situaci¨®n que el titular del departamento, Jos¨¦ Manuel Soria, llev¨® el jueves a la comisi¨®n delegada para Asuntos Econ¨®micos del Gobierno. Dicho informe, del que se ha encargado el secretario de Estado de la Energ¨ªa, Alberto Nadal, se mantiene en la retaguardia a la espera de que sea necesario sacarlo a pasear.
Seg¨²n los datos que se manejan en ese informe, desde el 30 de junio (fecha en que se alcanzaron los precios m¨¢ximos del a?o) hasta el viernes pasado, la cotizaci¨®n de los carburantes (no del crudo) en los mercados internacionales cay¨® un 28,7% (17 c¨¦ntimos) por litro de gasolina y 22,2% (12 c¨¦ntimos) en gas¨®leo de automoci¨®n (representa el 80% del mercado nacional). En ese tiempo, el Precio de Venta al P¨²blico (PVP) ha cay¨® un 10,7% por litro en la gasolina y un 8,4% en el gas¨®leo. Porcentajes claramente m¨¢s bajos que se explican, como rese?a el informe, por el hecho de que el efecto de los precios internacionales solo representan en torno al 33% en el caso de las gasolinas y del 37% en el del gas¨®leo. El resto corresponde a impuestos, costes de distribuci¨®n y margen bruto.
Los precios en Espa?a est¨¢n por debajo de la media de la Eurozona debido a que la carga impositiva es menor, ya que, sin impuestos, es muy similar. Seg¨²n los c¨¢lculos de Industria, la evoluci¨®n y la diferencia en ambos casos es paralela: 17,4 c¨¦ntimos m¨¢s barata en Espa?a cuando hace seis meses era de 16,6 c¨¦ntimos (6,1 y seis para el gas¨®leo).
Sin embargo, la CNMC destaca que Espa?a est¨¢ en los puestos de precios antes de impuestos m¨¢s elevados de la UE. En el caso de la gasolina fueron en octubre 2,5 c¨¦ntimos superiores. Para el organismo que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn, "es significativo que los m¨¢rgenes brutos promedio aumentaron ese mes con respecto a septiembre un 5,1%, situ¨¢ndose en 17,9 c¨¦ntimos en gasolina y 17,3 c¨¦ntimos en gas¨®leo (3,4%)".
La AOP, que tiene datos parecidos a Industria, ha respondido de forma airada lamentando el "error de principiante" de la CNMC de vincular la evoluci¨®n porcentual del coste de las materias primas con el precio final y pide rigor en sus informes. El director general, ?lvaro Mazarrasa, afirm¨® el jueves que confunden a la opini¨®n p¨²blica. Parte, para hablar de error de principiante, de que el PVP debe compararse con el de las cotizaciones internacionales de los carburantes y no del crudo y que, teniendo en cuenta eso, solo supone en torno a una tercera parte del precio final. Es decir, si el impacto es de la tercera parte, tendr¨¢ que reflejarse igual proporci¨®n en el precio en las gasolineras y no en su totalidad. Tambi¨¦n apunta que "los operadores solo tienen capacidad para fijar el PVP en menos del 20% de los puntos de venta".
Dicho esto, subraya que no hay "ni cohetes ni plumas, los precios reflejan con igual rapidez las subidas y las bajadas", por lo que "el mercado funciona". En ese sentido, a?ade que "se observa que los precios reflejan el abaratamiento del coste de aprovisionamiento teniendo en cuenta la media de las cotizaciones internacionales de los siete d¨ªas anteriores".
La pelea entre CNMC y las petroleras viene de lejos. El regulador las ha vigilado de cerca y ha abierto expedientes por pr¨¢cticas contra la competencia. El verano de 2013 la extinta CNC inici¨® un expediente sancionador por posibles pr¨¢cticas restrictivas. El expediente se inco¨® en julio de 2013, fecha desde la que la CNMC tiene un periodo m¨¢ximo de 18 meses para la instrucci¨®n y resoluci¨®n. Es decir, est¨¢ a punto de terminar el periodo de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
