Freno a la fuga del calor de mi casa
Investigadores del CSIC dise?an una ventana inteligente sin apenas sobrecoste
Algo tan simple como una ventana ha acaparado el inter¨¦s de la Ciencia. Tras varios a?os de estudio, los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) han dado con la tecla: una ventana inteligente y econ¨®mica. El invento es un recubrimiento, de menos de un micr¨®metro de espesor, que regula la cantidad de luz que entra a trav¨¦s del cristal y reduce la visibilidad, proporcionando privacidad en un instante. Una corriente de aire con humedad controlada origina el cambio entre el estado transparente y el opaco. El sistema se complementa con una caja de activaci¨®n aut¨®noma para humedecer o secar el aire que circula dentro de la ventana.
Estos nuevos cerramientos pueden ser utilizados en infinidad de aplicaciones, incluso con el tiempo podr¨ªan desembarcar en las viviendas ya construidas. "El ¨²nico consumo que necesita para su activaci¨®n es el agua y solo en peque?¨ªsimas cantidades", se?ala su creador, el profesor David Levy, del Departamento de Materiales Fot¨®nicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC. El salto de Levy ha sido el crear una ventana inteligente pero accesible en t¨¦rminos econ¨®micos, lo que permitir¨¢ su fabricaci¨®n a gran escala. "El sobrecoste ser¨¢ de unos c¨¦ntimos, frente a los miles de euros que costar¨ªan las soluciones inteligentes hasta ahora existentes", se?ala Levy, en cuyas investigaciones ha colaborado el doctor Marcos Zayat. La tecnolog¨ªa est¨¢ muy avanzada y el pr¨®ximo paso ser¨¢ exponer el dispositivo en ferias.
Qui¨¦n iba a decir que una ventana diera para tanto. Elegir una es m¨¢s complicado de lo que parece. Los fabricantes no se han quedado de brazos cruzados y han sacado al mercado perfiles y vidrios capaces de reducir el consumo energ¨¦tico, las filtraciones de aire y de polvo, los escapes de calor y los ruidos. Hay que recordar que las ventanas son los puntos d¨¦biles de la casa, el hueco por el que se escapa el 15% de la energ¨ªa.
Unos buenos cerramientos ahorran hasta un 50% en calefacci¨®n, as¨ª que toca echar cuentas. "Es una decisi¨®n que puede condicionar la factura energ¨¦tica de los pr¨®ximos 20 a?os y, adem¨¢s, las viviendas se revalorizan al mejorar su aislamiento y su clasificaci¨®n energ¨¦tica", se?ala Pedro L¨®pez, responsable de la red de doble acristalamiento AislaGlas, de Guardian Glass Espa?a.
Los cerramientos ineficientes dejan escapar el 15% de la energ¨ªa del hogar
A la hora de cambiar las viejas ventanas por otras m¨¢s eficientes, primero hay que fijarse en su capacidad aislante, que viene indicada en la etiqueta. Cuanto m¨¢s bajo sea el coeficiente U o nivel de transmitancia t¨¦rmica, m¨¢s aislamiento tendr¨¢. La clasificaci¨®n de invierno tiene siete niveles, que van desde el color verde y la letra A para las mejores, hasta el rojo y la G para las peores. Despu¨¦s, hay que elegir el perfil, ya sea de aluminio con rotura de puente t¨¦rmico (RPT), de madera o de PVC. Las ventanas tradicionales de aluminio simple instaladas en Espa?a durante muchos a?os tienen buena culpa del despilfarro energ¨¦tico del parque inmobiliario actual.
El PVC, compuesto en un 57% de sal, "reduce la demanda de calefacci¨®n hasta un 40%, la del aire acondicionado en un 32% y la entrada de ruido hasta en 48 decibelios (el aluminio tradicional a¨ªsla 24 decibelios)", se?alan en K?mmerling, que recuerda que no sirve de nada si hay filtraciones de aire. "El aire es el medio principal de propagaci¨®n de las ondas sonoras", explican en esta firma, cuyo producto principal tiene 70 mil¨ªmetros de espesor y cinco c¨¢maras de aire estanco. "El mercado exige m¨¢s prestaciones, tanto t¨¦rmicas como ac¨²sticas, y la ventana de PVC tiene muchas ventajas sobre otros materiales, como precios muy competitivos y m¨ªnimo mantenimiento (jab¨®n y agua)", se?alan en la empresa Deceuninck, cuyos marcos apenas tienen p¨¦rdida de energ¨ªa (transmitancia menor a 1).
Otro de los materiales m¨¢s empleados es el aluminio, pero siempre con rotura de puente t¨¦rmico, es decir, con un material aislante (resina o poliamida). As¨ª, "la parte externa de la ventana no entra en contacto directo con la interna, aunque no llega al nivel de aislamiento t¨¦rmico del PVC", comentan en Leroy Merlin.
La elecci¨®n entre uno y otro perfil depende del cliente. "Si son ventanas blancas o imitaci¨®n madera la elecci¨®n m¨¢s inteligente es el PVC. Si se buscan colores o cerramientos de terraza, el aluminio es la mejor elecci¨®n", aconseja Javier L¨®pez, administrador de ventanamania.com.
Los perfiles de PVC pueden reducir la demanda de calefacci¨®n hasta un 40%
La ¨²ltima opci¨®n son los marcos de madera y los m¨¢s comunes son pino e iroko. Si se trata de un perfil de madera europeo el marco es m¨¢s grueso y el aislamiento es mayor.
Al margen del perfil, el 80% de la superficie de la ventana est¨¢ formada por vidrio, cuyo coste supone el 10% del cerramiento. Y aqu¨ª las posibilidades se multiplican. Eso s¨ª, actualmente el doble acristalamiento es el requisito m¨ªnimo para cualquier cerramiento que se precie. A partir de ah¨ª, las prestaciones mejoran si el espesor de la c¨¢mara del doble acristalamiento tiene como m¨ªnimo 16 mil¨ªmetros y si el aire del interior de la c¨¢mara es sustituido "por gases de menor conductividad t¨¦rmica, como el arg¨®n", dicen en Guardian Glass Espa?a.
Ya puestos a hacer obras, lo mejor es comprar cristales bajo emisivos, que son hasta tres veces m¨¢s aislantes que los est¨¢ndar. Otra opci¨®n son los vidrios con control solar, apropiados para pa¨ªses soleados como Espa?a, donde reducir el calor del sol que atraviesa las superficies acristaladas es clave para ahorrar en la factura del aire acondicionado. Mucho mejor si se opta por cristales que combinan control solar y baja emisividad, que reducen la p¨¦rdida de calefacci¨®n en invierno y la ganancia solar en verano. Y si, adem¨¢s, se busca evitar ruidos, hay que apostar por vidrios laminados ac¨²sticos. "El futuro m¨¢s pr¨®ximo, sobre todo en zonas clim¨¢ticas severas, pasa por la utilizaci¨®n de triples acristalamientos en lugar de dobles", indica Pedro L¨®pez.
Cuando se trata de tejados, "la nueva generaci¨®n de ventanas tiene marcos m¨¢s finos y la superficie acristalada es hasta un 18% mayor. Dejan pasar un 38% m¨¢s de luz, manteniendo el mismo nivel de protecci¨®n contra el calor (elimina el calor exterior un 70%", se?alan en la empresa Velux.
La persiana tambi¨¦n importa. Las de aluminio llevan una capa aislante interna, son algo m¨¢s pesadas y m¨¢s resistentes, y est¨¢n indicadas para locales o unifamiliares. Las de PVC son m¨¢s ligeras y silenciosas y est¨¢n indicadas para cualquier vivienda. No hay que olvidarse de los burletes que se colocan en los bordes de las ventanas: evitan las filtraciones de aire y ahorran hasta un 35% en calefacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.