La justicia de la UE refuerza a la City como capital financiera del euro
Una resoluci¨®n judicial anula la restricci¨®n que impon¨ªa el BCE y que obligaba a las c¨¢maras de compensaci¨®n a estar domiciliadas en la zona euro


Reino Unido ha ganado una importante batalla en la lucha por la definici¨®n de su lugar en la Uni¨®n Europea y, en concreto, de la posici¨®n de la City dentro del mercado com¨²n. Una resoluci¨®n del Tribunal General de la UE estima el recurso presentado por Londres y obliga al Banco Central Europeo (BCE) a anular el llamado marco de vigilancia del Eurosistema, que impon¨ªa a las c¨¢maras de compensaci¨®n ¡ªlas entidades donde se liquidan los valores que se negocian en los mercados¡ª la obligaci¨®n de estar domiciliadas en la zona euro. Esta decisi¨®n ¡ªrecurrible en casaci¨®n ante el Tribunal de Justicia¡ª blinda a la City londinense como el principal centro financiero de la Uni¨®n Europea, y permite al pa¨ªs disfrutar de las ventajas del mercado com¨²n permaneciendo fuera del euro.
La exigencia de llevar las c¨¢maras de compensaci¨®n a alguno de los 19 pa¨ªses de la eurozona, seg¨²n la resoluci¨®n publicada el mi¨¦rcoles por el Tribunal General, ¡°sobrepasa el marco de la simple vigilancia y forma parte de la regulaci¨®n de su actividad¡±. ¡°El BCE carece de la competencia necesaria para regular la actividad de los sistemas de compensaci¨®n de valores¡±, prosigue el tribunal luxemburgu¨¦s, ¡°puesto que su competencia se limita ¨²nicamente a los sistemas de pago¡±. Si el BCE considera que esta potestad es necesaria, concluye, deber¨ªa solicitar un cambio legislativo.
A casi dos meses de las elecciones generales del 7 de mayo, la decisi¨®n supone una victoria muy oportuna para el Gobierno de David Cameron, que ha perdido otras batallas legales recientes con Europa sobre pol¨ªtica financiera, como la de los topes a los bonus de los banqueros o las apuestas bajistas en Bolsa. ¡°Esta es una importante victoria para Reino Unido y para todos aquellos que quieren ver una econom¨ªa europea abierta¡±, declar¨® el titular de Econom¨ªa, George Osborne. ¡°Venimos siendo muy claros¡±, a?adi¨® el canciller del Exchequer, ¡°al insistir en la necesidad de que haya un terreno de juego equilibrado para todos los pa¨ªses del mercado com¨²n europeo, est¨¦n o no en la eurozona¡±.
Un veredicto negativo habr¨ªa sido una bomba contra los intereses de la City, tradicional defensora de la permanencia del pa¨ªs en la UE, y un importante argumento desestabilizador ante el refer¨¦ndum que se celebrar¨¢ si de las elecciones del 7 de mayo sale un Gobierno conservador.
La exigencia del BCE, a pesar de haberse aprobado hace cuatro a?os, nunca hab¨ªa llegado a ponerse en pr¨¢ctica. Las principales c¨¢maras de compensaci¨®n, entidades que liquidan las operaciones financieras y constituyen un elemento esencial de la infraestructura financiera mundial, siguen situadas en Londres. Es el caso de LHC. Clearnet o ICE Clear Europe, dos de las mayores del mundo. Su traslado a una ciudad de la eurozona ¡ªPar¨ªs o Fr¨¢ncfort ser¨ªan las candidatas m¨¢s probables¡ª habr¨ªa supuesto una seria amenaza a la existencia de la City. Para Chris Cummings, presidente de TheCityUK, que agrupa a la industria financiera brit¨¢nica, la resoluci¨®n del mi¨¦rcoles ¡°ayuda a preservar la integridad del mercado ¨²nico y el principio de no discriminaci¨®n¡±. ¡°Dado que Londres, como principal centro financiero de Europa, acoge m¨¢s transacciones en euros que ning¨²n otro lugar de la UE, la decisi¨®n del Tribunal es buena para Europa¡±, asegura.
Con el marco de vigilancia del eurosistema ¡ªformado por el BCE y los bancos centrales nacionales de los estados miembros que han adoptado el euro como moneda¡ª el BCE pretend¨ªa que las c¨¢maras de compensaci¨®n se encuentren en pa¨ªses de la eurozona para no perder el control. Las c¨¢maras de compensaci¨®n controlan las p¨¦rdidas potenciales de negocios privados por valor de billones de d¨®lares a a?o. Si una de estas entidades estuviera en apuros, el BCE carecer¨ªa de poder de acci¨®n aunque la situaci¨®n pudiera poner en peligro sistemas de pago dentro de la zona euro. Para Reino Unido, la medida adoptada por el BCE vulneraba la libre circulaci¨®n de capitales. Pero la sentencia publicada ayer no entra en el fondo y se sustancia en una falta de competencia del BCE para regular en la materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
