El ferrocarril de carga gana peso
EE UU y pa¨ªses como India, Brasil o Nigeria elevan la inversi¨®n en v¨ªas y equipos
El pasado 22 de febrero, un tren procedente de Espa?a llegaba a la ciudad china de Yiwu, tras recorrer 13.000 kil¨®metros en 24 d¨ªas, cargado de productos ib¨¦ricos como vino y jam¨®n. Poco a poco, el tren va cobrando cada vez m¨¢s importancia dentro del transporte global de mercanc¨ªas. Y es que para 2050, un estudio patrocinado por el Foro Internacional de Transporte ¡ª impulsado por la OCDE¡ª estima que el mercado global de cargas por ferrocarril crecer¨¢ un 180%, a un ritmo mayor que otros modos de transporte (145%). A la par de las necesidades de carga crece la demanda de equipamiento ferroviario, un mercado que en 2013 ascendi¨® a 155.000 millones de d¨®lares, afirma la consultora Frost & Sullivan.
La misma semana en la que el tren espa?ol llegaba a Yiwu, el ministro indio de Ferrocarriles, Suresh Prabhu, presentaba en el Parlamento un plan de inversiones en ferrocarriles por valor de 123.500 millones de euros. Aunque gran parte de la inversi¨®n se dedicar¨¢ a modernizar la decr¨¦pita red de pasajeros, se han iniciado ya las obras de dos pasillos de carga que unan la zona industrial del alto Ganges ¡ªalrededor de la capital, Delhi¡ª con los dos principales puertos, Bombay y Calcuta. La infraestructura, que suma 3.300 kil¨®metros, tiene previsto terminarse en 2018. India transporta 1.000 millones de toneladas de mercanc¨ªas al a?o; la intenci¨®n de Prabhu es incrementar la cifra a 1.500 millones.
India no es el ¨²nico pa¨ªs emergente con grandes ambiciones en su red ferroviaria. Brasil tiene previsto invertir algo m¨¢s de 30.000 millones de euros en construir y modernizar 11.000 kil¨®metros de v¨ªas, m¨¢s que en cualquier otro modo de transporte. En mayo del pasado a?o, Nigeria acord¨® con la china CCRC la construcci¨®n de un ferrocarril de 650 kil¨®metros a lo largo de su costa oeste por casi 12.000 millones de d¨®lares, el mayor contrato exterior logrado por el pa¨ªs asi¨¢tico.
Incluso los pa¨ªses desarrollados se han sumado a la fiebre. Las grandes empresas ferroviarias estadounidenses tienen previsto invertir 8.700 millones de euros al a?o hasta 2022 para modernizar una red que, en muchos puntos, no se ha tocado desde el siglo XIX.
Entre los fascinados por el sector est¨¢ Warren Buffett. En 2009, el "or¨¢culo de Omaha" pag¨® 44.000 millones de d¨®lares por hacerse con Burlington Northern Santa Fe, una de las mayores compa?¨ªas ferroviarias de Estados Unidos. "Es una oportunidad de hacerme con un negocio que seguir¨¢ durante 100 ¨® 200 a?os", declar¨® entonces. "Est¨¢ tan firmemente interligado con la econom¨ªa estadounidense que, cuando esta crezca, la empresa va a crecer".
?Por qu¨¦ hay tanto dinero apostando por el ferrocarril? "Primero, las estructuras de producci¨®n globales y de origen de las materias primas est¨¢ cambiando", enumera Maria Leenen, consejera delegada de SCI Verkehr. "Cada vez hay m¨¢s grandes ciudades y, en consecuencia, la capacidad de juntar grandes vol¨²menes de carga. Luego est¨¢ el desarrollo y la demanda de los pa¨ªses emergentes".
La entrada de la iniciativa privada ha supuesto, en algunos casos, un revulsivo positivo en el sector. La OCDE pone como ejemplo de ¨¦xito el caso mexicano. El Instituto Mexicano del Transporte ha calculado que la liberalizaci¨®n del sector ferroviario multiplic¨® por dos la eficiencia de las locomotoras, y por seis la eficiencia de cada empleado.
Adem¨¢s de las razones econ¨®micas, los criterios medioambientales tambi¨¦n pesan en este renacer del mercanc¨ªas. "No solo en lo que se refiere a las emisiones", apunta Leenen, "sino m¨¢s restricciones a los veh¨ªculos con cargas peligrosas".
Pero los trenes tambi¨¦n pueden ser peligrosos. En julio de 2013, un tren cargado de petr¨®leo crudo descarril¨® y estall¨® en el pueblo de Lac-M¨¦gantic, en Canad¨¢. Seg¨²n la polic¨ªa, 47 personas perdieron la vida
El accidente fue la culminaci¨®n de una serie de incidentes que llamaron la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica norteamericana ante un problema creciente: la revoluci¨®n del gas de esquisto ha llenado las v¨ªas del continente de tanques de crudo.
A pesar de todo, el Departamento de Transporte de EE UU registraba 15.000 incidentes en el transporte por carretera de materiales peligrosos y menos de 1.000 en el ferrocarril.
Adem¨¢s, el petr¨®leo es un producto ideal para ser transportado por ferrocarril. "La eficiencia inherente del tren se nota, sobre todo, para el transporte de grandes vol¨²menes de carga enviados desde un punto a otro", se?ala Lou Thompson, socio principal de TGA Associates.
La ca¨ªda del precio del petr¨®leo y de las materias primas ha quitado viento bajo las alas a la expansi¨®n del ferrocarril de carga, pero la esperanza del sector est¨¢ en el transporte de contenedores, como los del tren entre Espa?a y China. La modernizaci¨®n de la malla ferroviaria ha permitido mercanc¨ªas de kil¨®metros de largo con cientos de contenedores.
?Cu¨¢l es el papel de Europa en este boom? No muy importante, afirman los expertos. "El problema europeo es que existen muchas fronteras y muchos sistemas legales y t¨¦cnicos", explica Leenen. "La lenta implantaci¨®n de un ¨²nico est¨¢ndar europeo encarece todo el proceso".
Para Thompson, la propiedad p¨²blica de los ferrocarriles europeos es la responsable de que se haga ¨¦nfasis en el transporte de pasajeros y se desprecie la carga. "Los contenedores no votan", enfatiza. "Los pasajeros s¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.