El inter¨¦s de bonos espa?oles, en m¨ªnimos tras las compras del BCE
El banco central activa el 'plan Draghi' al iniciar la adquisici¨®n de t¨ªtulos este lunes
A los pocos minutos de que agencias financieras como Bloomberg empezaran a dar cuenta de las primeras compras de bonos p¨²blicos por parte del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario, la instituci¨®n que preside Mario Draghi confirm¨® oficialmente que el programa de compras de deuda p¨²blica hab¨ªa dado comienzo este lunes, tal y como estaba previsto. Su impacto en los mercados financieros ha sido liviano, tras m¨¢s de mes y medio de ajustes desde que Draghi anunciara el plan. Pero ha sido suficiente para que, al cierre de los mercados europeos, la rentabilidad de los bonos espa?oles a los plazos m¨¢s cortos (dos y tres a?os) y m¨¢s largos (15 y 30 a?os) marquen nuevos m¨ªnimos.?
ECB and Eurosystem national central banks have, as previously announced, started purchases under the Public Sector Purchase Programme.
— European Central Bank (@ecb) March 9, 2015
El inter¨¦s de los bonos a dos a?os apenas pas¨® del 0,1% al cierre de las Bolsas europeas, un rendimiento del que nunca ha bajado (el inter¨¦s se mueve en sentido contrario al valor de los bonos, m¨¢s alto por el empuj¨®n a la demanda de t¨ªtulos que da el BCE). El bono a diez a?os, la referencia m¨¢s seguida, se sit¨²a en torno al 1,27%, ligeramente por encima del m¨ªnimo marcado la semana pasada (1,26%). La revalorizaci¨®n de los bonos (o la ca¨ªda del rendimiento ofrecido) ha sido generalizada, con la ¨²nica excepci¨®n de Grecia, donde las dudas sobre el visto bueno europeo al plan de reformas de Atenas, penalizaron los t¨ªtulos griegos.
Adem¨¢s de llevar los intereses de los bonos a m¨ªnimos hist¨®ricos, el anuncio del plan, a principios de a?o, ha servido para depreciar el euro hasta rondar la paridad con el d¨®lar. En la sesi¨®n de este lunes, la reacci¨®n era muy limitada: el euro ha oscilado alrededor de los 1,08 d¨®lares. Por su parte, y tras haber subido de media cerca de un 15% en lo que va de a?o, las Bolsas europeas se anotaron ligeros retrocesos (un 0,4% en el caso del Ibex 35), con la excepci¨®n de Fr¨¢ncfort (0,27%)
La instituci¨®n utiliz¨® su cuenta oficial en Twitter para corroborar que "el BCE y los bancos nacionales centrales del Eurosistema" hab¨ªan comenzado la adquisici¨®n de t¨ªtulos. Un portavoz del banco central rechaz¨® confirmar con qu¨¦ t¨ªtulos hab¨ªa comenzado el programa de compras, con el que el BCE pretende elevar la inyecci¨®n monetaria hasta los 60.000 millones de euros al mes, de los que cerca de 45.000 corresponder¨¢n a deuda p¨²blica y el resto a t¨ªtulos privados (c¨¦dulas hipotecarias o titulizaci¨®n de deuda corporativa) cuya adquisici¨®n ya estaba en marcha.
En los mercados, seg¨²n informaci¨®n recopilada por Bloomberg, se aseguraba que ya hab¨ªa habido transacciones de bonos alemanes, italianos, belgas, franceses y espa?oles. Tambi¨¦n que los bancos centrales nacionales, a los que se les ha encomendado las adquisiciones, bajo coordinaci¨®n del BCE, empezaron con operaciones no demasiado grandes. El Banco de Espa?a no confirm¨® operaciones con t¨ªtulos espa?oles.
M¨¢s all¨¢ de cu¨¢les sean las operaciones en este primer d¨ªa, la proporci¨®n de t¨ªtulos que se comprar¨¢n est¨¢ determinada por el peso de cada pa¨ªs en el capital del BCE. En el caso de Espa?a, las primeras estimaciones del BCE apuntaban a que se comprar¨¢n hasta 100.000 millones en bonos (el 10% de la deuda p¨²blica espa?ola en circulaci¨®n), de los 1,14 billones que se ha previsto adquirir en deuda p¨²blica y privada hasta septiembre de 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.