La crisis de deuda de Argentina no se ampl¨ªa a t¨ªtulos p¨²blicos locales
El juez Griesa se desdice del bloqueo que hab¨ªa impuesto ocho d¨ªas antes contra el pago de vecimientos de esos bonos
La crisis de deuda de Argentina no se ampliar¨¢ a los t¨ªtulos p¨²blicos que el pa¨ªs emiti¨® bajo su propia jurisdicci¨®n. El pasado viernes, el juez de Nueva York Thomas Griesa se desdijo del bloqueo que hab¨ªa impuesto ocho d¨ªas antes contra el pago de vecimientos de esos bonos. La autorizaci¨®n de la transferencia fue lograda por una gesti¨®n del Citigroup, el banco norteamericano que opera como agente de pago de esos t¨ªtulos y que estaba bajo amenaza del Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner en caso de acatar el anterior fallo de Griesa.
Por una sentencia definitiva del juez neoyorquino, Argentina no ha podido pagar m¨¢s su deuda reestructurada en 2005 y 2010 bajo legislaci¨®n de EE UU y Reino Unido desde el pasado julio. Para sortear ese bloqueo, deber¨ªa abonar lo reclamado por los ¡®fondos buitre¡¯ y otros acreedores que rechazaron aquellas reestructuraciones, exigencia que Fern¨¢ndez se niega a admitir. En un principio el pasivo refinanciado bajo ley argentina hab¨ªa quedado excluido del fallo y se segu¨ªa abonando con normalidad, pero el pasado d¨ªa 12 Griesa, de 84 a?os, cambi¨® de opini¨®n y tambi¨¦n lo bloque¨®. Es as¨ª que el pr¨®ximo d¨ªa 31 Argentina iba a incurrir en un impago de su deuda emitida en su propio territorio, con lo que se ampliar¨ªa la crisis financiera. Finalmente, el juez neoyorquino autoriz¨® ese pago y tambi¨¦n otro del pr¨®ximo junio.
El d¨ªa 31 Argentina iba a incurrir en un impago de su deuda emitida en su propio territorio
En el cambio de opini¨®n de Griesa influy¨® la presi¨®n de Citigroup, que se encontraba entre la espada y la pared. Por un lado, el banco norteamericano se mostraba dispuesto a acatar la sentencia de la justicia de su pa¨ªs. Por el otro, el Gobierno de Fern¨¢ndez le advert¨ªa que su subsidiaria argentina deb¨ªa cumplir con la ley del pa¨ªs sudamericano y transferir los 3,7 millones de d¨®lares que el 31 de marzo Argentina debe abonar a sus acreedores.
¡°Los bancos que operan en Argentina deben cumplir con las leyes argentinas¡±, advirti¨® el pasado viernes Fern¨¢ndez, antes de que se conociera el nuevo fallo de Griesa. La presidenta design¨® entonces un veedor para controlar que Citigroup cumpliera con la transferencia. La filial argentina, que representa el 2% de sus negocios globales, pod¨ªa perder su licencia para operar en este pa¨ªs en caso de que el dinero no llegara a manos de los inversores. La autorizaci¨®n final del juez de Nueva York trajo alivio al banco norteamericano. Y tambi¨¦n a los acreedores que tem¨ªan dejar de cobrar.
La econom¨ªa argentina, mientras tanto, no ha sufrido tanto como se prev¨ªa el impacto de la crisis de deuda. El PIB creci¨® 0,5% en 2014, seg¨²n el Gobierno. Consultoras y bancos encuestados por la firma FocusEconomics calculan que en realidad la econom¨ªa se contrajo 0,7%. La inflaci¨®n asciende al 20,9%, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, o al 31,4%, seg¨²n consultoras relevadas por parlamentarios de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.