?Financiaci¨®n tradicional o ¡®crowdfunding¡¯?
En Espa?a, la financiaci¨®n alternativa se triplic¨® en un a?o y alcanz¨® los 62 millones
Lo tradicional frente a lo innovador, lo viejo frente a lo nuevo, lo conocido frente a lo desconocido. Si se echa la vista atr¨¢s, todo aquel que quer¨ªa iniciar un proyecto y necesitaba financiaci¨®n dispon¨ªa ¨²nicamente de una serie de mecanismos tradicionales: acudir a una entidad bancaria y solicitar un pr¨¦stamo o intentar conseguirlo a trav¨¦s de las 3F¡¯s ¡ªFamily, Friends & Fools (familia, amigos y ¡°locos¡±)¡ª.
Hoy d¨ªa han nacido nuevas formas de financiaci¨®n para que los proyectos vean la luz sin necesidad de acudir a los bancos, que dieron portazo a la concesi¨®n de cr¨¦dito endureciendo las condiciones con la explosi¨®n de la crisis. Es en ese momento cuando el crowdfunding?¡ªo micromecenazgo¡ª empez¨® a sonar fuerte como forma alternativa de financiaci¨®n. Este modelo ha crecido exponencialmente en los ¨²ltimos tiempos, tanto que en Espa?a la financiaci¨®n alternativa se triplic¨®, pasando de los 19 millones de euros de 2013 a los 62 del a?o pasado,?seg¨²n un estudio realizado por la Universidad de Cambridge y EY.
La financiaci¨®n colectiva ahora regulada
A medida que el crowdfunding ha ido cobrando cada vez m¨¢s importancia y presencia en nuestro pa¨ªs, mayor era la necesidad de una regulaci¨®n que aportase cierta seguridad a este sistema, tanto para inversores como para prestatarios. Se ha aprobado recientemente el Proyecto de Ley de Fomento de la financiaci¨®n empresarial, en el que, a partir de su T¨ªtulo V en adelante, se estipula el r¨¦gimen jur¨ªdico de las plataformas de financiaci¨®n participativa.
La regulaci¨®n pone l¨ªmites a la financiaci¨®n participativa, aunque menos que los que el Gobierno present¨® inicialmente. Ahora, un proyecto puede captar a trav¨¦s de este sistema hasta un m¨¢ximo de cinco millones de euros, siempre que se trate de inversores acreditados o profesionales. Adem¨¢s, los inversores no acreditados no podr¨¢n realizar una inversi¨®n superior a 10.000 euros en un periodo de 12 meses ni invertir m¨¢s de 3.000 euros en el mismo proyecto.
Hay quien se pregunta si verdaderamente esta regulaci¨®n no ser¨¢ un intento para proteger el sistema de financiaci¨®n tradicional: hay voces cr¨ªticas con el crowdfunding que opinan que puede resultar, a la larga, una amenaza para el sistema financiero actual. Los profesionales del sector apuntan a que estas limitaciones suponen un freno para emprendedores, ya que de otra manera no pueden conseguir hoy d¨ªa la financiaci¨®n que necesitan, y tambi¨¦n para los inversores.
La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ser¨¢ la encargada y responsable de supervisar que se respete la normativa. Adem¨¢s, se convierte en la instituci¨®n que autorizar¨¢ e inscribir¨¢ en un registro a las plataformas de financiaci¨®n participativa en colaboraci¨®n con el Banco de Espa?a.?
Lo que s¨ª parece claro es que esta nueva regulaci¨®n supondr¨¢ una mayor profesionalizaci¨®n del sector y que exista ¡ªal menos en teor¨ªa¡ª un mayor control sobre las inversiones, lo que se traduce en un aumento de la seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.