China es una mina de oro para Apple
El gigante asi¨¢tico supera a Europa y se convierte en el segundo mercado de la compa?¨ªa
![Tienda de Apple en la ciudad china de Hangzhou](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IFDJDMDDXP7573THMWVDZXRSV4.jpg?auth=7d55fd70d6f9dc1f4d14a8a4e906e1c9a2d00353c449a913d3743c7a3dec410b&width=414)
Viendo las colas que se forman a diario en cualquiera de las tiendas de Apple en Pek¨ªn se puede intuir la predilecci¨®n de muchos ciudadanos chinos por los productos de esta marca. Es el caso de Gao Lintao, reci¨¦n graduado en Biolog¨ªa que acaba de comprarse el iPhone 6 Plus, cuyo precio es como m¨ªnimo de 6.088 yuanes (unos 875 euros). Acaba de pagar por ¨¦l una cantidad considerablemente mayor a su salario mensual, pero est¨¢ satisfecho con su compra, que le permitir¨¢ jubilar su anterior tel¨¦fono, el iPhone 5.
Clientes como Gao son los que han impulsado la explosi¨®n de la compa?¨ªa con sede en Cupertino (California) en China. La compa?¨ªa factur¨® 16.800 millones durante el primer trimestre del a?o, un 71% m¨¢s comparado con el mismo periodo en 2014. Este crecimiento consolid¨® a la Gran China ¡ªque incluye Hong Kong, Macao y Taiw¨¢n¡ª como el segundo mercado de Apple, solamente por detr¨¢s de Estados Unidos y superando por primera vez a Europa, con un 29% del total de ventas mundiales.
La jugada de Apple con el iPhone 5C, la versi¨®n de bajo coste de su terminal m¨¢s famoso, no convenci¨® al mercado chino, que en este nicho apuesta por alternativas locales. El ¨¦xito ha llegado gracias a sus ¨²ltimos modelos de smartphones, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, productos de alta gama con los que la compa?¨ªa se embolsa unos m¨¢rgenes de hasta el 30%. El ¨¦xito de estos terminales, seg¨²n los analistas, radica en tama?o de la pantalla: ¡°Los fans de la firma en China llevan a?os esperando los tel¨¦fonos de pantalla grande y ahora los est¨¢n adquiriendo a un ritmo fren¨¦tico¡±, asegur¨® en una nota la compa?¨ªa de investigaci¨®n Strategy Analytics.
Su tienda virtual env¨ªa pedidos a m¨¢s de 350 ciudades chinas
Uno de los vendedores de la tienda en Pek¨ªn confirma la tesis: ¡°son, sin duda, los productos que m¨¢s nos piden¡±. En doce meses, la cuota de mercado en ventas de smartphones de la empresa estadounidense en China ha pasado de un end¨¦mico 8% al 12,3%. Y las previsiones es que siga subiendo. ¡°Nunca he visto tanto crecimiento de la clase media como en China, y all¨ª es donde se van la mayor parte de nuestras ventas¡±, asegur¨® recientemente el consejero delegado de Apple, Tim Cook. Con 557 millones de usuarios de tel¨¦fonos inteligentes y un crecimiento que ronda el 10% anual, China podr¨ªa convertirse pr¨®ximamente en el primer mercado mundial de Apple.
Ante estas perspectivas, la compa?¨ªa multiplica su presencia en el pa¨ªs. Su tienda virtual puede enviar pedidos a m¨¢s de 350 ciudades del pa¨ªs y sus establecimientos f¨ªsicos ¡ª19 en una decena de urbes¡ª llegar¨¢n a los 40 a finales de a?o.
A pesar del fuerte crecimiento, Apple no es la marca l¨ªder en venta de tel¨¦fonos. En lo m¨¢s alto del podio se encuentra la compa?¨ªa local Xiaomi, una aut¨¦ntica revelaci¨®n que ha conquistado el mercado chino en solamente cinco a?os con precios imbatibles y unas prestaciones equiparables a las que ofrecen sus competidores. Su terminal estrella, el Hongmi, puede adquirirse a partir de 599 yuanes (86 euros), aproximadamente una d¨¦cima parte de lo que cuesta la versi¨®n m¨¢s barata del iPhone 6. Durante los tres primeros meses del a?o, Xiaomi vendi¨® 14,2 millones de tel¨¦fonos.
Samsung, que llevaba liderando las ventas de terminales en China desde finales de 2011, ha sido el gran perjudicado del auge de Xiaomi y Apple. El ¨¦xito de ambas marcas es indicativo de la progresiva bipolarizaci¨®n del mercado chino entre los que buscan un precio competitivo, que se quedan con la primera opci¨®n, y los que dan importancia al estatus, que escogen la segunda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.