Con buen esp¨ªritu se trabaja mejor
Las empresas detectan los beneficios de los programas de meditaci¨®n y autocontrol
La gesti¨®n empresarial desde la espiritualidad, los valores y la meditaci¨®n se afianza como tendencia. Un novedoso paradigma de liderazgo que sit¨²a a la persona como centro de la empresa y le ense?a a transmitir desde su interior paz y calma ¡ª¡°que no lentitud¡±, apunta el profesor del IESE, Albert Ribera¡ª, a toda la organizaci¨®n. ¡°El valor de la espiritualidad aplicado al mundo de los negocios pretende hacer entender a los directivos que su prop¨®sito les trasciende¡±, asegura la directora general de ESADE, Eugenia Bieto. ¡°Adem¨¢s, ayuda a los empleados a abrirse y crear nuevas conexiones¡±, destaca el experto en liderazgo Richard Barret, para quien no es lo mismo gestionar desde el ego a gestionar desde el alma, ¡°porque el ego no es lo que eres sino el antifaz que nos ponemos para conseguir lo que necesitamos, mientras que el alma es lo que realmente eres, no muere y no tiene necesidades¡±.
Quienes defienden la inclusi¨®n de los ejercicios espirituales en la empresa tambi¨¦n destacan que allanan el camino para una gesti¨®n m¨¢s ¨ªntegra. ¡°La gente se ha corrompido y yo pido integridad para resolver los asuntos. Quiero negocios sanos¡±, sentencia el director general de Infojobs, Jaume Gurt. ¡°Cuando llegu¨¦ a Infojobs ped¨ª valent¨ªa y transparencia a los empleados, algo que en las empresas no est¨¢ bien visto. Hay compa?¨ªas que presionan para que los empleados hagan cosas que no saben. Pedimos unas cosas y pagamos por otras¡±.
Gurt propone que las empresas alineen lo que piden con lo que pagan, que los objetivos sean m¨¢s reales o que su peso sea m¨¢s peque?o con respecto a la retribuci¨®n total. ¡°Al final, ocurre que hay directivos que hacen cosas no ¨¦ticas para llegar a esos objetivos¡±. ¡°Cuando se decide desde la relajaci¨®n¡±, a?ade Ribera, ¡°se es m¨¢s prudente ¨¦ticamente porque la mente est¨¢ predispuesta a emociones que ayudan a controlar la impulsividad. Una decisi¨®n poco ¨¦tica es siempre un atajo para conseguir resultados¡±.
Para Chris Lowney, un jesuita convertido en ejecutivo de JP Morgan, ¡°las cualidades espirituales que poseen los grandes l¨ªderes incluyen la libertad interna para decidir¡±. ¡°El punto de partida para aplicar la espiritualidad a la gesti¨®n es conocerse a s¨ª mismo¡±, a?ade Gurt. ¡°Al identificar las fortalezas, debilidades y sobre todo el tipo de car¨¢cter, controlaremos mejor los automatismos que se disparan en situaciones l¨ªmite. As¨ª cuanto m¨¢s te conoces a ti mejor comprendes a los dem¨¢s, por lo que se establecen mejores conexiones con los empleados¡±, a?ade.
El cerebro en ¡®modo¡¯ negocios
¡°El cerebro es un ¨®rgano de presente y la mente de futuro¡±, afirma la experta en neuroliderazgo, Marta Romo. ¡°Esta peligrosa dualidad enfrenta a la persona al reto de alinear ambos en el modo presente donde impera la atenci¨®n, concentraci¨®n y la calidad de las decisiones se ve aumentada al incorporar aspectos creativos, emp¨¢ticos y de visi¨®n. Para una buena relajaci¨®n hay que olvidar pasado y futuro. Hay directivos que recurren al neurofeedback, un sistema que ayuda a equilibrar las ondas cerebrales con sesiones de 33 minutos¡±.
¡°Para los que opten por la cl¨¢sica meditaci¨®n¡±, apunta Pilar Jeric¨®, presidenta de Ben Up, ¡°recomiendo que la practiquen sentados, con la espalda recta, pongan toda su atenci¨®n en la respiraci¨®n y desechen sus pensamientos centr¨¢ndose solamente en la respiraci¨®n. Es m¨¢s f¨¢cil si interiormente se cuenta despacio de diez a uno o repite el mantra dentro, mientras inhala, y fuera, mientras expulsa el aire¡±.
La aplicaci¨®n Mindfulness TS es recomendada como una buena herramienta para el bienestar personal.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZHEIMGIHXJNAWMPN27TOKX6BAI.png?auth=0097e907cfb495d2041798fd06009e740f691c59c8575354b7af5c8ff542ea60&width=414)
¡°La meditaci¨®n tambi¨¦n se impone como tendencia para la gesti¨®n y ya ha trascendido la simple moda que parec¨ªa cuando la comenz¨® a implementar Google¡±, comenta la presidenta de Be Up, Pilar Jeric¨®. La empresa estadounidense cuenta con programas bajo el m¨¦todo de John Kabaci, con gran ¨¦xito en los resultados y en el bienestar de sus empleados. ¡°De hecho, los talleres de meditaci¨®n para directivos y empleados es lo m¨¢s actual en empresas de Silicon Valley como Dropbox, Facebook o IBM¡±, a?ade Jeric¨®.
En Espa?a, el conocimiento de estas t¨¦cnicas est¨¢ llegando con programas de liderazgo basado en valores. Los pioneros fueron Telef¨®nica y BBVA. ¡°Seguimos el m¨¦todo de John Kabaci y vamos a implantar en breve talleres de meditaci¨®n para todos los empleados¡±, dice un portavoz de la entidad. El Banco Santander, Enagas o Mutua Madrile?a tambi¨¦n se ha sumado a esta tendencia. ¡°Es una corriente llamada a consolidarse debido a las enormes presiones ligadas a la escala de mando. Los directivos viven el conflicto trabajo-familia, carecen de herramientas s¨ªquicas para saber desconectar, presi¨®n por los resultados, problemas con el equipo y con la percepci¨®n, muchas veces, de injusticia o falta de transparencia de sus empresas¡±, asegura Ribera.
¡°Las organizaciones que se han apuntado a estas pr¨¢cticas han observado un aumento en su productividad, reducci¨®n del absentismo laboral y un ambiente interno m¨¢s colaborativo y positivo¡±, explica el profesor de IESE, a lo que Gurt a?ade: ¡°Empresas como Softonic, Sant Joan de Deu, Chiesi, Ciberclick, AppZoom, Habitissimo, Consorci Sanitari Integral, La Fageda, Numintec o Alquimia, est¨¢n inmersas en el proceso de hacer m¨¢s humana la empresa a trav¨¦s de una gesti¨®n donde se mira a las personas y se cree en el crecimiento humano y la felicidad como claves para un desarrollo sostenido¡±.
¡°Un ejecutivo que maneja las reglas b¨¢sicas de la meditaci¨®n, el control mental y es capaz de entrenar su cerebro, gana prudencia en la toma de decisiones, especialmente en aquellas m¨¢s dif¨ªciles que le someten a un inasumible estr¨¦s¡±, insiste Ribera. Los directivos agradecen esta tendencia, seg¨²n Jeric¨®, ¡°siempre que se explique bien la base cient¨ªfica y perciban sus beneficios. La meditaci¨®n significa observar la mente y los pensamientos, un ejercicio dif¨ªcil cuando hay mucho estr¨¦s. Recomiendo comenzar con pr¨¢cticas de cinco minutos e ir poco a poco aument¨¢ndola hasta 20¡±, dice.
Pepe Oriola, presidente de Oriola Abogados, conoce de primera mano las bondades de la meditaci¨®n. ¡°La practico a diario y se traduce en decisiones menos viscerales. En el despacho reina la calma y una confianza que se transmite. Si voy a una reuni¨®n, medito media hora antes para abordarla desde mi mejor yo¡±, explica. ¡°Cuando aumenta el poder y los niveles de responsabilidad¡±, asegura Marta Romo, experta en neuroliderazgo, ¡°aumenta la testosterona y disminuyen los niveles emp¨¢ticos. El directivo se hace m¨¢s intolerante¡±.
¡°Aplico el control mental en el desarrollo de mis negocios¡±, reconoce Diego Su¨¢rez, consejero delegado de Abitrans. ¡°Desde la lucidez que me reporta y que he alcanzado con pr¨¢ctica y tes¨®n diario, analizo cada situaci¨®n deslig¨¢ndome de emociones negativas. En el ¨²ltimo mes he cerrado dos acuerdos con grandes compa?¨ªas¡±. ¡°Cada d¨ªa trabajo conmigo mismo para tener un estado de ¨¢nimo feliz, centrado y positivo¡±, concluye Am¨¦rico Vieira, director general de Eglo Espa?a y Portugal. ¡°Ser jefe conlleva esta responsabilidad tambi¨¦n. Yo tengo que animar y transmitir fuerza y optimismo para lograr juntos los objetivos de la empresa. Tengo un equipo altamente motivado, porque el resultado de un trabajo mental es hacer de lo imposible lo posible¡±, afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.