La empresa familiar aprueba la econom¨ªa y suspende la pol¨ªtica
Es la primera vez que los empresarios del IEF dan el visto bueno a la coyuntura desde que empez¨® la crisis

Las empresas familiares aprueban por primera vez desde el estallido de la crisis su percepci¨®n econ¨®mica. Seg¨²n la encuesta realizada entre los asistentes a la asamblea anual, la calificaci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica arroja un 5,15 sobre nueve cuando el a?o pasado era del 4,09 y en los a?os anteriores nunca hab¨ªa pasado del tres. Sin embargo, la situaci¨®n pol¨ªtica sigue con suspenso. Este a?o ha recibido un 2,98 frente al 2,33 del a?o pasado. Precisamente, la pol¨ªtica recibi¨® un aprobado raspado (4,8) en 2012 tras la llegada del PP al Gobierno, pero descendi¨® dr¨¢sticamente ante la evoluci¨®n.
Los empresarios creen en su mayor¨ªa que el proceso de recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola ser¨¢ moderada y que sus ventas mejoraran tanto este a?o como en los pr¨®ximos tres. Asimismo, piensan mantener la plantilla o incrementarla y aumentar la inversi¨®n.
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Javier Moll, destac¨® en la clausura de la asamblea el compromiso de la empresa familiar con la creaci¨®n de empleo, lo que a su juicio permitir¨¢ mejorar la percepci¨®n que tiene la sociedad de la empresa familiar, que supone m¨¢s del 25% del PIB y del empleo. Por otra parte, Moll rese?¨® la responsabilidad delos gobiernos que salgan de las urnas en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, a los que ofreci¨® la "colaboraci¨®n constructiva" del colectivo.
Optimismo del Santander
Precisamente, la campa?a electoral ha impedido que este a?o acudiera la asamblea Mariano Rajoy como en a?os anteriores. En su ausencia el invitado fue el consejero delegado del Banco Santander, Jos¨¦ Antonio ?lvarez, que tambi¨¦n se mostr¨® altamente optimista para los pr¨®ximos tres a?os. ?lvarez pronostic¨® un trienio de bonanza que permitir¨¢ crecer por encima del 3% y crear m¨¢s de un mill¨®n de puestos de trabajo. A su juicio, existe un viento de cola para ser optimista, consistente en la permanencia de la ca¨ªda del precio del crudo, la depreciaci¨®n del euro y la mejora del PIB. Adem¨¢s, subray¨® la buena posici¨®n competitiva, el despertar del consumo privado, el aumento de la inversi¨®n, la pol¨ªtica monetaria expansiva y la mejora de la construcci¨®n.
El n¨²mero dos del banco c¨¢ntabro propuso continuar con las reformas para reducir los desequilibrios e insistir en el recorte del endeudamiento. Asimismo, inst¨® a las empresas a que contin¨²en el proceso de internacionalizaci¨®n y diversificaci¨®n, as¨ª como mejorar las inversiones en I+D, productividad y aumento de tama?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
