Intel destina 125 millones de d¨®lares a un fondo para apoyar a las minor¨ªas
La compa?¨ªa financiar¨¢ proyectos innovadores liderados por mujeres o grupos desfavorecidos
En Silicon Valley hay gran desigualdad. Ser mujer, latino o de color es uno de los grandes impedimentos para aspirar a un puesto de trabajo bien remunerado. Se sabe, se denuncia, pero se hace poco para remediarlo. Intel, primer fabricante mundial de microprocesadores, uno de los hist¨®ricos de la zona, ha asumido un compromiso, que el 50% de su plantilla est¨¦ conformada por mujeres en 2020.
Adem¨¢s, ha creado un fondo de inversi¨®n, Intel Capital Diversity Fund, dotado con 125 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 110 millones de euros) para paliar la carencia de iniciativa por parte de minorias. Seg¨²n un informe de la Universidad de Babson, las empresas cuyo consejero delegado es una mujer solo reciben el 3% del capital riesgo en el mercado. El panorama no es mejor para los latinos o los emprendedores de afroamericanos, solo representan el 1% de los fundadores de empresas. Casi el 100% de los que s¨ª reciben financiaci¨®n son blancos o de origen asi¨¢tico.
Brian Krzanich, consejero delegado de Intel, considera que es una cuesti¨®n de justicia social: ¡°Una empresa que suma y es diversa da mejores resultados. Adem¨¢s, queremos reflejar mejor c¨®mo es nuestra sociedad¡±.
Al frente del fondo, por aquello de dar ejemplo, estar¨¢ una mujer, Lisa M. Lambert, vicepresidenta de la compa?¨ªa: ¡°Nos comprometemos a invertir en el mejor talento en una amplia variedad de individuos para, de esta forma, crear incre¨ªbles innovaciones que satisfagan las necesidades p¨²blicos muy diversos¡±.
El estreno de esta iniciativa se ha hecho efectiva dando un impulso econ¨®mico, cuya cuant¨ªa no se ha comunicado, a cuatro empresas. Dos de San Francisco, Brit + Co y Mark One, as¨ª como CareCloud, de Miami, y Venafi, de Salt Lake.
Brit + Co es una plataforma que promueve la creatividad entre ni?as y mujeres, ofrece clases a distancia a trav¨¦s de Internet. Clare Cloud se centra en los cuidados m¨¦dicos con almacenamiento de historial en la nube. Mark One forma parte del fen¨®meno del Internet de las Cosas. Su primer aparato es una taza que reconoce la bebida que se vierta en su interior, despu¨¦s muestra su informaci¨®n nutricional en el m¨®vil y pretende promover un estilo de vida m¨¢s saludable. Por ¨²ltimo, Venafi, se centra en mejorar la seguridad a trav¨¦s del uso de contrase?as din¨¢micas y reforzadas.
Intel comenz¨® a invertir en capital riesgo en 1991, desde entonces ha puesto 11.400 millones de d¨®lares en 1.400 empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.